ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster
Sección:
Salud en la infancia, adolescencia y juventud

 

REF.: CP025

Autoimagen y hábitos nutricionales en adolescentes
M.R. Ayala Maqueda, I. Camacho Molero, S. Lucas Cañabate
Distrito Sanitario Almería

Correspondencia: Ctra. Nijar-Los Molinos 20, 04006 Almería, España

Rev Paraninfo digital, 2008: 3

 

Cómo citar este documento

Ayala Maqueda, M.R; Camacho Molero, I; Lucas Cañabate, S. Autoimagen y hábitos nutricionales en adolescentes. Rev Paraninfo Digital, 2008; 3. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n3/p025.php> Consultado el 20 de Enero del 2025

RESUMEN

Introducción: La alimentación y los desórdenes nutricionales tienen una gran relevancia social. Los medios de comunicación, los estereotipos marcados por la moda y su gran influencia en los adolescentes hacen que nos planteemos el acercarnos a su medio para saber cómo lo viven.
Descripción: Hemos realizado talleres de alimentación en los institutos de nuestra zona a los alumnos de 1º y 4º de ESO, los cuales se han desarrollado:
1º Lluvia de ideas sobre su idea de alimentación y nutrición, dieta mediterránea, índice de masa corporal (IMC), visión de su cuerpo.
2º Presentación en power-point de conceptos básicos sobre: -Diferencias entre alimentación y nutrición. -Pirámide de alimentos. -Dieta mediterránea. -Influencia en la salud.
3º Estimulación del pensamiento crítico con comentario de frases célebres relacionadas con la nutrición y la salud, motivando a la exposición de propuestas de mejora.
Conclusiones: Los adolescentes de nuestra zona no tienen claro cual es la diferencia entre alimentación y nutrición. No dan la importancia que tiene a la dieta mediterránea. Reconocen la influencia de una dieta adecuada en la salud pero no reconocen responsabilidad propia para adoptar hábitos saludables. A un elevado número de participantes les gustaría cambiar alguna parte de su cuerpo sin manifestar una posibilidad de cambio realista y saludable.
Palabras clave: Alimentación, Nutrición, Adolescentes, Desorden nutricional, Dieta mediterránea.

Principio de p᧩na 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería