ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster
Sección:
Salud en la infancia, adolescencia y juventud

 

REF.: CP024

Póntelo, pónselo, pero� ¿sabes?
Antonio Manuel Román Manzano, Manuel Vargas Fernández, José María Porras Pastor, Asunción Muriana Morales, Rosa María García Sánchez, Eloísa Martos Martínez
Zona Básica de Adra. Distrito Sanitario Poniente de Almería

Correspondencia: C/ Mercado 11-4º-G, 04770 Adra, Almería, España

Rev Paraninfo digital, 2008: 3

 

Cómo citar este documento

Román Manzano, Antonio Manuel; Vargas Fernández, Manuel; Porras Pastor, José María; Muriana Morales, Asunción; García Sánchez, Rosa María; Martos Martínez, Eloísa. Póntelo, pónselo, pero... ¿sabes? Rev Paraninfo Digital, 2008; 3. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n3/p024.php> Consultado el 07 de Diciembre del 2023

RESUMEN

Introducción: Considerando el cada vez más elevado número de dispensaciones de píldora postcoital relacionado con el fallo o rotura del preservativo, así como las crecientes cifras de interrupciones voluntarias del embarazo (I.V.E),y el aumento de las enfermedades de transmisión sexual, decidimos hacer unos talleres sobre métodos anticonceptivos en los centros de E.S.O. adscritos al Programa Forma Joven, incidiendo en el uso correcto del preservativo; capacitando así a los jóvenes para que sean competentes, libres y auto responsables a la hora de sus relaciones sexuales.
Descripción: La metodología didáctica empleada es activa, haciéndoles a ellos protagonistas y partícipes, siendo nuestro papel el de moderadores, corrigiendo o ratificando sus respuestas. La actividad se desarrolla en 10 aulas de 3º de E.S.O. Cada sesión formativa dura 2 horas. La 1ª, dedicada a dar a conocer todos los métodos anticonceptivos y la 2ª, es una clase práctica de colocación y retirada del preservativo usando un modelo anatómico. Cumplimentan un cuestionario de elaboración propia con el fin de valorar sus conocimientos respecto a métodos anticonceptivos (indicaciones y forma correcta de usarlos) y enfermedades de transmisión sexual.
Discusión-conclusiones: Con las respuestas obtenidas y los resúmenes de cada sesión, se llega a la conclusión de que los jóvenes tienen muy poca o ninguna percepción del riesgo que existe de contraer enfermedades de transmisión sexual. Así como una idea errónea sobre el uso de algunos métodos anticonceptivos, sobre todo con el uso inadecuado que hacen de la anticoncepción poscoital ya que tienen la percepción de que este método es �el más cómodo� al creer que sólo con una dosis evitas el embarazo. La percepción del joven es que sí sabe usar correctamente el preservativo; sin embargo, como después demuestran en el taller y en sus respuestas al cuestionario, no lo saben usar correctamente.
Palabras clave: Forma Joven, Experiencia, Uso Correcto, Preservativo, Métodos Anticonceptivos.

Principio de p᧩na 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería