ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
oral
Sección:
Cuidando a personas con procesos crónicos

 

REF.: CO036

Necesidad del bilingüismo en la actividad de enfermería
Mª A. Robles Reina, S. Rojas Valadez, A. Villagra Barrio, M. San Alberto Giraldos, Mª José Ocaña Ahumada, M. Sánchez Sánchez
Consultorio San Luís de Sabinillas, Zona Básica de Estepona (Málaga)

Correspondencia: Avda. Severo Ochoa 24-1º-3, 29603 Marbella, Málaga, España

Rev Paraninfo digital, 2008: 3

 

Cómo citar este documento

Robles Reina, Mª A; Rojas Valadez, S; Villagra Barrio, A; San Alberto Giraldos, M; Ocaña Ahumada, Mª José; Sánchez Sánchez, M. Necesidad del bilingüismo en la actividad de enfermería. Rev Paraninfo Digital, 2008; 3. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n3/o036.php> Consultado el 17 de Marzo del 2025

RESUMEN

Introducción: Realizamos nuestra actividad de enfermería en el consultorio San Luís de Sabinillas, en la provincia de Málaga, limítrofe a la provincia de Cádiz y próximo al campo de Gibraltar. La zona acoge un gran número de jubilados de habla inglesa. Ello dificulta la comunicación en la actividad del día a día surgiendo la necesidad del bilingüismo y por ello se comienza a hacer talleres a la población. El objetivo es conseguir  que nuestra actividad como educadoras de salud  llegue al mayor número de la población adscrita a nuestro consultorio.
Descripción: Los participantes son personas con diabetes y personas con tratamiento anticoagulante oral de habla española y de habla inglesa.
Las intervenciones:
-Se realiza en aulas anexas a nuestro consultorio y pertenecientes al Consistorio de Manilva.
-Se realiza captación activa mediante llamadas telefónicas a personas con diabetes y a personas con tratamiento anticoagulante oral a través de las consultas.
-Concertación de día, lugar y hora para los talleres.
Las actividades: Talleres bilingües con temas �Cuidado del Pie en Personas con Diabetes y �10 Reglas de Oro en las Personas con Tratamiento Anticoagulante Oral �, de interés   para los asistentes.
Discusión-conclusiones:
1. Asistencia a los talleres del 95% de las personas captadas telefónicamente.
2. Se ha llegado a una población más extensa en el Programa de Salud.
3. Tras los talleres algunas personas manifestaron su entusiasmo por la utilización de su lengua que les permitió un mejor entendimiento de las propuestas.
4. En nuestros días y en nuestra zona (Distrito Costa del Sol) se hace indispensable el bilingüismo para una mejor comunicación entre enfermería y población.
Palabras clave: Educación, Tratamiento.

Principio de p᧩na 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería