ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL-2018;28


Año XII 2018 N. 28
INNOVACIÓN DOCENTE Y TRANSFERENCIA EDUCATIVA, EL LADO MÁS ÚTIL DE LA INVESTIGACIÓN
[edición en progreso]
 

Programa científico

 

Pograma científico

 

Comités organizadores

Comité Organizador y Científico

 

Presentación

Bienvenida al FORO I+E 2018
Manuel Amezcua
Presidente del Comité Organizador

VER

 

 

VER

 

 

VER

Ponencias / Conferencias

 

Una Cultura de la Democracia y del Diálogo Intercultural: La Innovación Docente pendiente
Dra. M. Carmen Fonseca Mora
Directora Grupo ReALL. Departamento de Filología Inglesa, Universidad de Huelva, España

VER VIDEO

Innovación docente en la universidad: transferencia educativa y repercusión
Dr. Isaac J. Pérez López
Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Granada, España

VER VIDEO

Difusión de conocimiento enfermero a través de RRSS: Enfermera a tu Cuidado
Dª Lesly Ruiz Tellez
Productora de "Enfermera a tu Cuidado", México

VER VIDEO

Evaluación y aprendizaje en cuidados: un viaje hacia lo subjetivo
Mgs. Carlos Navas Ferrer
Universidad de Zaragoza, España

VER VIDEO

Educación Superior e Investigación Aplicada: sinergias y conveniencias
Dr. José Siles González
Catedrático de la Universidad de Alicante, España

VER VIDEO

Cultura y cuidado: hacia una renovada pedagogía de la diferencia
Dr. Manuel Moreno Preciado
Universidad Camilo José Cela, Madrid, España

VER VIDEO

 

 

Coloquios

 

La Humanización del Cuidado: entre el deseo y la necesidad
Dr. Manuel Amezcua (moderador)
Catedrático de Investigación en Cuidados de Salud, UCAM. Presidente de Fundación Index, Granada, España

VER

Inmigrantes cuidadoras y crisis del cuidado doméstico: revisión y perspectivas
Manuel Moreno Preciado (moderador)
Profesor invitado en Universidad Camilo José Cela de Madrid (UCJC) y en Universidad San Antonio de Murcia (UCAM)

VER

Reuniones científicas en el ámbito enfermero ¿evolución o involución?
Azucena Santillán García (moderadora)
Hospital Universitario de Burgos

VER

 

 

Pósteres

 

Pósteres

VER

 

 

Conclusiones

 

Conclusiones

Próximamente

 

Principio de página

ÁREAS TEMÁTICAS

 

I. Docencia e Investigación en Enfermería

IR

II. Promoción de la salud y Autocuidado

IR

III. Jóvenes y salud

IR

IV. Cuidados al adulto mayor

IR

V. Cuidados obstétricos

IR

VI. Enfermedades crónicas, cuidadores, dependencia y fin de vida

IR

VII. Atención hospitalaria e instrumentos para el cuidado

IR

VIII. Cuidados alternativos y competencia cultural

IR

IX. Proyectos de Investigación

IR

X. Trabajos Fin de Grado

IR

XI. Comunicaciones libres

IR

 

 

 

Principio de página

I. Docencia e Investigación en Enfermería

 

Productividad científica de estudiantes de posgrado
Clara Irene Hernández Márquez, Reyna Liliana Fernández Bravo, Ma. Luisa Nava Jaramillo, Edith Ruth Arizmendi Jaime
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Cuernavaca, Morelos, México)

VER

Participación de alumnos de enfermería en prácticas en la producción científica del Centro de Salud Gerena (Sevilla)
Blanca Cid Alcón, Manuel Carlos Cid González, María de las Mercedes Extremera Cabello, María Castillo Cid Alcón

Centro de salud de Gerena, U.G.C. Guillena-Santa Olalla, Distrito Sanitario Aljarafe, Sevilla Norte, SAS (Gerena, Sevilla, España)

VER

Experiencia Significativa de la Simulación Clínica y Comunitaria en Enfermería
Edna Johana Mondragón Sánchez

Universidad del Quindío Armenia (Colombia)

VER

Relação da qualidade de vida e problemas na voz de professores do ensino público
Alessandra Cruz Silva, Isabel Cristina Leal Fernandes, Maria Clara Souza Viana, Verônica Cristina Mota Maia, Wanatha Jhenifer Sousa Ribeiro, Floriacy Stabnow Santos
Universidade Federal do Maranhão (UFMA) (Imperatriz, Maranhão, Brasil)

VER

Metodologia do Desenvolvimento de Competências na formação em saúde: uma experiência docente em enfermagem
Janielle Ferreira de Brito Lima, Isaura Letícia Tavares Palmeira Rolim, Luciana Leda Carvalho Lisboa, Eremilta Silva Barros, Vanessa Moreira da Silva Soeiro, Cindy Rebouças Palmeira

Universidade Federal do Maranhão -UFMA- (São Luís, Maranhão, Brasil)

VER

O ensino na enfermagem utilizando metodologias ativas: uma experiência virtuosa
Isaura Letícia Tavares Palmeira Rolim, Lívia Maia Pascoal, Janielle Ferreira de Brito Lima, Geysa Santos Goes Lopes, Yara Nayá Lopes de Andrade, Alan Cassio Carvalho Coutinho

Universidade Federal do Maranhão -UFMA- (São Luís, Maranhão, Brasil)

VER

Aprendizaje de la gestión de los cuidados enfermeros mediante el uso de la evidencia científica
María Caballero Galilea, Carmen Díaz Centeno
Universidad Europea de Madrid (Madrid, España)

VER

Experiencia de un aprendizaje cooperativo basado en un concurso de preguntas
Carmen Díaz Centeno, María Caballero
Universidad Europea de Madrid (Madrid, España)

VER

La atención plena y la autocompasión como mediadores del aprendizaje en cuidados
Carlos Navas-Ferrer, Fernando Urcola-Pardo, Lourdes Jiménez-Navascues, Aintzane Orkaizaguirre-Gómara, Rosa Casado-Mejía, Dolores Torres-Enamorado
Universidad de Zaragoza (Zaragoza, España)

VER

Escala CIBISA y eventos notables: instrumentos de autoevaluación para el aprendizaje de cuidados
Carlos Navas-Ferrer, Fernando Urcola-Pardo, Ana Anguas-Gracia, María Teresa Fernández-Rodrigo, Angel Gasch-Gallén, Ana Lucha-López
Universidad de Zaragoza (Zaragoza, España)

VER

Aprendizaje grupal en cuidados: el grupo operativo como vehículo para el análisis del cuidado
Carlos Navas-Ferrer, José Manuel Granada-López, Armando Colomer-Simón
Universidad de Zaragoza (Zaragoza, España)

VER

La reflexión sobre los eventos notables de las prácticas clínicas del alumnado de Enfermería Comunitaria II de la Universidad de Zaragoza
Isabel Blázquez Ornat, Ana Anguas Gracia, Ana Belén Subirón Valera, Angel Gasch Gallén, Luis Bernués Vázquez, Concha Germán Bes
Universidad de Zaragoza. (Zaragoza, España)

VER

Recursos Digitales en la enseñanza de Enfermería: propuesta Pedagógica
Adiel Agama Sarabia, Gabriela Trejo Niño, Belinda de la Peña León, María de los Ángeles Rivera Gómez, Fátima Berenice Camarillo Cruz
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM (Ciudad de México, México)

VER

Estresse entre professores de universidade pública do Nordeste brasileiro
Leonardo Pereira Marinho, Pablo Eduardo de Sousa Simplício, Michaele Barbosa Cruz, Raidanes Barros Barroso, Marcelino Santos Neto, Floriacy Stabnow Santos
Universidade Federal do Maranhão (UFMA)  (Imperatriz, Maranhão, Brasil)

VER

Metodologías innovadoras en la conducción de clases y apoyo de recursos didácticos para la mejora del rendimiento académico
Yerko Eladio Jaramillo Ocaranza, Juan Ricardo Videla Alfaro
Universidad Santo Tomás (Santiago, Chile)

VER

Herramientas tecnológicas para la innovación y aumento de la calidad en la docencia de enfermería
María Isabel Arandojo Morales, Josefa Centeno Brime
Servicio Médico del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de la Guardia Civil (Leganés, Madrid, España)

VER

Evaluación de la educación grupal entre iguales frente a la educación grupal tradicional en Diabetes Mellitus tipo 2
Teodora Encinas Martín, Natalia Tejo Hoyos, Sandra Urueña Valle, Luisa Martín Repiso, Lucía Pérez Pérez, Mercedes Fernández Castro
Centro de Salud Pilarica-Circular (Valladolid, España)

VER

O uso do Facebook no processo ensino-aprendizagem de enfermagem: um relato de experiência
Aline de Paula, Carmen Elizabeth Kalinowski, Vanessa B. Comassetto A. Oliveira, Suelen da Silva Ribeiro, Reinaldo Miguel Dolny Massoquetti, Isabel Cristina Kowal Olm Cunha
Universidade Federal do Paraná (Curitiba, Brasil)

VER

Situación de la investigación y la Enfermería Basada en la Evidencia en el estudiante de Enfermería
Beatriz Giraldo Baena
Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla, España)

VER

Cuerpo Académico de Enfermería Comunitaria BUAP: Experiencia de cuidado a la familia desde la docencia, gestión e investigación
Guillermina García Madrid, Francisco Javier Báez Hernández, Marcela Flores Merlo, Arelia Morales Nieto, Vianet Nava Navarro, Beatriz García Solano, Maricarmen Moreno Tochihuitl

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México)

VER

Papel de enfermería en el proceso de donación del paciente con muerte encefálica
Marina Bueno Gómez, Lucía Ramírez Baena, Alba Magdalena Avilés Guzmán

Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, SCS (Las Palmas de Gran Canaria, España)

VER

Cuidados en el paciente intervenido de ligamentoplastia: un caso clínico
Mª Dolores Sandoval Riquelme, Mª Ángeles Navarro Perán
Universidad Católica San Antonio de Murcia (Murcia, España)

VER

Conocimiento del autocuidado relacionado con prevención de pie diabético en personas con diabetes tipo 2
Ma. Lilia Alicia Alcántar-Zavala, Erika Alejo-Jiménez, Mayra Itzel Huerta-Baltazar, Ma. de Jesús Ruiz-Recéndiz, Vanesa Jiménez-Arroyo, Alma Rosa Picazo-Carranza
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)

VER

Um estudo quantitativo da associação teórico-prática por meio da simulação realística: a visão dos discentes
Daniele da Conceição Campos Lima, Renata Flavia Abreu da Silva, Vanessa de Almeida Ferreira Corrêa, Cristiane Rodrigues da Rocha
Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (Rio de Janeiro, Brasil)

VER

Plan de cuidados intraoperatorios estandarizado para pacientes intervenidos de artroplastia total de rodilla
Rosario Merino Ruiz, Antonio Manuel García Moreno, Noelia Velasco Molina
Bloque Quirúrgico Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir (Andújar, Jaén, España)

VER

Diseño de las competencias del curso de arte y cultura con base en la revisión de las propuestas sobre el desarrollo de la conciencia y la sensibilidad cultural
María Luisa Sáenz Gallegos, Catalina Sáenz Gallegos, José Luis Cira Huape, Patricia Serna González
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)

VER

Evaluación del autoaprendizaje de los profesionales de enfermería formados en España. Validación al castellano de la versión italiana de la escala Self-rating scale of selfdirected learning (SRSSDL_ITA)
Laura Visiers Jiménez, Isabel Baeza Monedero, Ana María Recio Vivas, David Peña Otero, Satu Kajander-Unkuri, Ana García-Pozo
Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael Nebrija, Fundación San Juan de Dios (Madrid, España)

VER

Discurso del alumnado tras participar en nuevas metodologías docentes
Laura Dastis del Álamo, Dolores Torres-Enamorado, María Rosario Martínez Jiménez, Francisco Isaac de la Rosa Negrón, Adrián Arturo Gallego Mariblanca, Laura Fernández Bueno
Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios”, Universidad de Sevilla (Sevilla, España)

VER

Percepción de los estudiantes de enfermería de la Universidad Complutense de Madrid acerca de la figura del profesor asociado de Ciencias de la Salud
Miriam Fernández Trinidad, Marta Martínez García, Irene de Blas Gómez, Raquel Vega Castrillo, Cristina Mascaraque Sánchez, María Lourdes Casillas Santana
Hospital Universitario Infanta Leonor, UCM (Madrid, España)

VER

Impacto de nuevas metodologías docentes en el alumnado de Enfermería
Dolores Torres-Enamorado, María Rosario Martínez Jiménez, Alberto Ferrera Godoy, Andrea Monge Quinta, Esperanza Álvarez Villegas, Almudena Arroyo Rodríguez
Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios”, Universidad de Sevilla (Sevilla, España)

VER

Formación universitaria sobre violencia de género y desigualdades entre hombres y mujeres. Un proyecto de innovación docente en la Universidad de Granada
Encarnación Martínez García, Adelina Martín Salvador, Mª Ángeles Pérez Morente, María Gázquez López, Marta Medina Casado, Mª Dolores Pozo Cano
Universidad de Granada (Granada, España)

VER

Diarios reflexivos basados en la evidencia científica. Una experiencia docente
Inmaculada Corral Liria, Raquel Jiménez Fernández, Rocío Rodríguez Vázquez, Dolores Marín Morales, Ricardo Becerro de Bengoa Vallejo, Marta Losa Iglesias
Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España)

VER

Uso de mapas conceptuales en procesos de investigación
María Valeria Quintero García, Silvia Santana
Colegio de Enfermeras del Uruguay (Montevideo, Uruguay)

VER

Desarrollo del juicio clínico y el aprendizaje basado en la CIPE®
Paulo Marcos Cruchinho
Escuela Superior de Enfermería de Lisboa (Lisboa, Portugal)

VER

¿De quién, cómo y con quién aprende el alumnado? Estudio cualitativo de los relatos de profesionales/profesorado
Irene Martínez Usero, Mario Ávila Sánchez, Ángela Sanjuán Quiles
Universidad de Alicante (Alicante, España) y Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (La Habana, Cuba)

VER

Proyecto Madrasa: una pedagogía innovadora sobre la construcción de saberes en torno a la salud y a la enfermedad
Manuel Amezcua, Rosa M Moreno Rodríguez, Mikel Astrain Gallart, Sonia Herrera Justicia, Grupo Madrasa

Universidad de Granada (Granada, España

VER

Factores que influyen en el rendimiento académico y el acompañamiento universitario en estudiantes de enfermería
Olga Lucía Prieto, Aurora Rincón León, José Miguel Díaz, Daniela Martínez, Luisa Báez, Kelly Angulo
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (Bogotá, Colombia)

VER

 

Principio de página

II. Promoción de la salud y Autocuidado

 

Alcohol: efectos en el individuo y abordaje enfermero
Ana María Manrique Romero, Natividad Calero Mercado, María del Saliente Fernández Najas
Hospital Torrecárdenas, Servicio Andaluz de Salud (Almería, España)

VER

Desarrollo de inteligencia emocional en adolescencia temprana como prevención del bullying y uso de drogas
Diana Cecilia Tapia Pancardo, Jessica Padilla Torres, Paloma Carapia Fierros, Daniela Ramírez Jiménez, Marcela Patricia Ibarra González, Rafael Villalobos Molina
Universidad Nacional Autónoma de México (Iztacala, Tlalnepantla, México)

VER

Riesgo cardiovascular y edad vascular determinados por Enfermería en las personas en seguimiento en la Consulta de Salud Mental
Elena Rodríguez Vives, Pilar Fernández-Utrilla Miguel, Ana Belén Jurado Melero

Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental de Puerta Blanca, Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga (Málaga, España)

VER

Importancia de la transferencia educativa sobre el cribado de cáncer de cérvix. Estudio de los niveles de conocimiento en una población especifica de la provincia de Cádiz
Laura del Pilar Oneto Fernández, María Beatriz Parrado Soto, Beatriz Fajardo Hervás
Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz, España)

VER

Participación de usuarios de salud mental en dispositivos hospitalarios del Hospital Virgen de la Victoria
Ana Belén Jurado Melero, Pilar Fernández-Utrilla Miguel, Elena Rodríguez Vives
Hospital Virgen De La Victoria (Málaga, España)

VER

Educación sanitaria sobre la prevención secundaria del cáncer de mama
María Alba Rodríguez Gómez, Verónica García Romero, Marta Delgado Márquez, Enrique Prieto Sampedro, Cristina Verdejo Valbuena, Dolores Macarro Ruíz

Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios, Servicio Andaluz de Salud (Sevilla, España)

VER

Anticonceptivo Vaginal Combinado versus Anticonceptivo Oral Combinado: Satisfacción de la mujer en relación a sus efectos secundarios y la información recibida
Irina Alonso Escalante, Inmaculada Hernández Herrerías, Esther Conde Puertas
IbSalut (Palma de Mallorca, España)

VER

Cultura de seguridad del paciente en personal de enfermería de un hospital de tercer nivel
Antonio Arturo Sandoval Meza, Sofía Cheverría Rivera, María Guadalupe Moreno Monsiváis, María Candelaria Betancourt Esparza, Ma. Guadalupe Interial Guzmán
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) (San Luis Potosí, México)

VER

Mordeduras en atención primaria: a propósito de un caso
Laura Balanza Cañete, Javier Sánchez-Gálvez
Universidad Católica de San Antonio de Murcia (Cartagena, Murcia, España)

VER

Envejecimiento activo: una revisión sistemática
Rocío Pulido Luque
Hospital San Juan de La Cruz (Úbeda, Jaén, España)

VER

Nivel de agencia de autocuidado en adolescentes de una etnia en la zona media de San Luis Potosí, México
Ma. del Rocío Rocha Rodríguez, María Dolores González Botello, Diana Laura Ramos Patiño, Alejandra Muñoz Morales, María Concepción Vázquez Almazán, Nereyda Hernández Nava

Universidad Autonóma de San Luis Potosi (Rioverde, SLP, México)

VER

Autocuidado en el hogar del paciente en tratamiento de diálisis peritoneal
Francisca Constantino Facundo, Ana Yamile Romero Verástegui
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

Influencia de la pobreza y su entorno en el riesgo de desarrollar obesidad
José Manuel Bueno Cardona, Ana María Pelegrina Bonel, Mariana Gómez Bravo, Nazaret Socorro Jiménez Vinuesa
Conselleria de Sanitat, Hospital General Universitario de Alicante (Alicante, España)

VER

 

Principio de página

III. Jóvenes y salud

 

Conocimientos en educación sexual y métodos anticonceptivos en adolescentes
Lucía Membrilla Beltrán, Dorotea María Reche Torrecillas, Sofía Dolores Ureña Gálvez
Hospital de Alta Resolución de Guadix (Guadix, Granada, España)

VER

Hábitos nutricionales en estudiantes universitarios
María Maestra Lozano, Álvaro Soriano Torres, María Cristina Sánchez Romero

Clínica Septem (Ceuta, España)

VER

La percepción de los cambios ambientales y de género en salud del alumnado de Enfermería Comunitaria de la Universidad de Zaragoza
Ana Anguas Gracia, Isabel Blázquez Ornat, Ana Belén Subirón Valera, Ángel Gasch Gallén, Araceli Monzón Fernández, Concha Germán Bes
Universidad de Zaragoza (Zaragoza, España)

VER

Salud sexual en jóvenes de 16 a 25 años de Castilla y León: un reto para Enfermería
Irene Alcoceba Herrero, Cynthia Fernández Pérez, Cristina García Valdunciel, Sara Hernández Cornejo, Paula Horna Martínez, David Merayo Mancebo
Universidad de Valladolid (Valladolid, España)

VER

Estrés académico en estudiantes universitarios del área de la salud
María Jazmín Valencia Guzmán, Brenda Martínez Ávia, María Leticia Rubí García Valenzuela, Ana Celia Anguiano Morán, María Magdalena Lozano Zúñiga, Emma Flores Mendoza
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)

VER

El Síndrome de Burnout en los estudiantes del Grado de Enfermería
Lucía Ramírez Baena, Alba Magdalena Avilés Guzmán, Marina Bueno Gómez
Servicio Andaluz de Salud (SAS) (Granada, España)

VER

Manifestaciones de la violencia de pareja que sufre el adulto joven del municipio de Celaya, Guanajuato, México
Leticia Casique Casique, Eduardo Manuel Medrano Prado, Wendy Yareth Mejía Sánchez, Yolanda Montecillo Velázquez, Juan Manuel Vasaldua Monje, Maritza Vega Cruz
Universidad de Guanajuato (Celaya, Guanajuato, México)

VER

Conocimiento sobre métodos anticonceptivos en alumnos de tercer grado de secundaria en una institución privada
Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, Maria Briseidy Sánchez Rojas, Yolanda Terán Figueroa, Darío Gaytán Hernández
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (San Luis Potosí, México)

VER

Estrés académico en estudiantes universitarios de enfermería
Jesús Roberto Garay Núñez, María Isabel Santos Quintero, María Araceli Félix Amézquita, María del Carmen Beltrán Montenegro, Verónica Guadalupe Jiménez Barraza
Universidad Autónoma de Sinaloa (Culiacán, Sinaloa, México)

VER

Intervenciones para reducir la desnutrición, sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
Azucena Lizalde Hernández, Mª Martha Marín Laredo, Josefina Valenzuela Gandarilla
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)

VER

Relación que existe entre la autoestima y el consumo de alcohol en los adolescentes de 15 a 18 años de edad
Claudia Vite Hernández, Marina Peralta Colula, Sandra Limón López, Rosmely Álvarez Gutiérrez, Beatriz García Solano, María del Rosario Ricardez Ramírez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) (Puebla, México)

VER

Calidad de vida en estudiantes de enfermería con rinoconjuntivitis y asma
Jesús Cebrino Cruz, Silvia Portero de la Cruz
Universidad de Sevilla (Sevilla, España)

VER

Prácticas ambientales percibidas por los estudiantes de la facultad de medicina de una universidad privada Perú
Alexandra Camila Elera Arellano, Maribel Albertina Díaz Vásquez, Franco Ernesto León Jiménez
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

Proyecto de investigación combinado sobre clima de seguridad del paciente y competencias profesionales en estudiantes de enfermería
Aintzane Orkaizagirre Gómara, Fco. Javier Ortiz de Elguea, Fernando Urcola Pardo, Concepción Germán Bes, Manuel Sánchez de Miguel
Universidad del País Vasco UPV/EHU (Gipuzkoa, España)

VER

 

Principio de página

IV. Cuidados al adulto mayor

 

Caídas en personas mayores: factores de riesgo y efectividad de las intervenciones enfermeras
María del Saliente Fernández Najas, Natividad Calero Mercado, Ana María Manrique Romero
Hospital Torrecárdenas, Servicio Andaluz de Salud (Almería, España)

VER

Estereotipos del adulto mayor hacia el envejecimiento
Víctor Manuel Velasco Rodríguez, Gabriel Gerardo Suárez Alemán, María de Lourdes Limones Aguilar, Hugo Reyes Valdez, Jorge Alberto Rosales Cabrales, Blanca Selene Muñoz Zacarías
Escuela de Licenciatura en Enfermería, Unidad Torreón, Universidad Autónoma de Coahuila (México)

VER

Autopercepción de Salud en personas adultas mayores de un Municipio en Morelia Michoacán
María Magdalena Lozano Zúñiga, Ana Celia Anguiano Moran, María Jazmín Valencia Guzmán, Yenny Tinoco Hernández, Emma Flores Mendoza, Brenda Martínez Ávila
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo -UMSNH- (Morelia, Michoacán, México)

VER

Factores asociados con caídas en el adulto mayor
Gabriel Gerardo Suárez Alemán, Víctor Manuel Velasco Rodríguez, María de Lourdes Limones Aguilar, Hugo Reyes Valdez, Blanca Selene Zacarías Muñoz
Universidad Autónoma de Coahuila (Torreón, Coahuila, México)

VER

 

Principio de página

V. Cuidados obstétricos

 

Hidratación durante el trabajo de parto
Patricia Vico Arias, Elena Ruiz Garrido, José Iglesias Moya
Servicio Andaluz de Salud (SAS) (Granada, España)

VER

¿Influye el tipo de pinzamiento de cordón en el resultado del pH de sangre umbilical?
Elena Ruíz Garrido, José Iglesias Moya, Rosa María Morillas Salazar
Servicio Andaluz de Salud (Jaén, España)

VER

Percepción de la embarazada en relación al cuidado humanizado: cualidades del hacer de enfermería
Martha García Javier, Josefina Valenzuela Gandarilla, Ma. Martha Marín Laredo, Ma. Del Carmen Montoya Díaz
Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo (Zihuatanejo, México)

VER

Prevención y tratamiento del dolor lumbopélvico durante el embarazo desde una visión multidisciplinar
Beatriz Fajardo Hervás, Laura del Pilar Oneto Fernández, María Beatriz Parrado Soto
Hospital San Agustín de Linares (Jaén, España)

VER

Adecuada identificación de la rotura prematura de membranas en gestantes a término
Rosa María Morillas Salazar, Patricia Vico Arias, Elena Ruiz Garrido
Servicio Andaluz de Salud (Granada, España)

VER

Triaje de urgencias obstétrico ginecológicas en el Hospital Materno-Infantil de Granada 
Zoraida de la Rosa Várez, María del Carmen Ariza Salamanca, María Teresa Rivas Castillo
Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada (Granada, España)

VER

Aplicación de la teoría de Martha Rogers para el cuidado de la gestante en trabajo de parto
Sandra Milene Rojas Criollo
Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)

VER

Impacto del uso de las nuevas tecnologías de la información en los conocimientos y autocuidados de la mujer embarazada
Raquel Fernández Heredia, María José Pacheco Adamuz, María Elena Corral Segade, María de los Ángeles Arnau Barragán, Rosa María Sánchez Baena, Encarnación Ruíz Martínez

Hospital “La Inmaculada” (Huércal-Overa, Almería, España)

VER

A propósito de un caso. Baja producción o hipogalactia en la lactancia materna
Sofía Dolores Ureña Gálvez, Dorotea María Reche Torrecillas, Lucía Membrilla Beltrán
Centro de salud Vera (Almería, España)

VER

Influencia de la enfermedad celíaca en los trastornos de la fertilidad y del embarazo
Isabel María Martos López, María del Mar Murillo de las Heras, Inmaculada Enríquez Rodríguez
Hospital Torrecárdenas (Almería, España)

VER

Recomendaciones, seguimiento y complicaciones de la diabetes gestacional
José Iglesias Moya, Rosa María Morillas Salazar, Patricia Vico Arias

Servicio Andaluz de Salud (Jaén, España)

VER

Efectos tóxicos del consumo. Las drogas en la gestación
Dorotea María Reche Torrecillas, Sofía Dolores Ureña Gálvez, Lucía Membrilla Beltrán
Hospital de Huércal-Overa (Huércal-Overa, Almería, España)

VER

Amenaza de parto prematuro en embarazo múltiple. A propósito de un caso
María Beatriz Parrado Soto, Beatriz Fajardo Hervás, Laura del Pilar Oneto Fernández
Hospital Punta Europa (Puerto Real, Cádiz, España)

VER

Factores de riesgo que dificultan el rol de enfermería en la aplicación del método madre canguro
Esperanza Marbella Palencia Gutiérrez, Óscar Lenin Cusquillo Guaman, Joselyn Briggitte Paz Trujillo
Universidad de Guayaquil (Ecuador)

VER

Violência intrafamiliar contra crianças e adolescentes: preparo dos enfermeiros da Atenção Básica para identificação e notificação
Pâmela Alice Santos de Morais, Marcia Caroline Nascimento Sá Ewerton Martins, Ana Cristina Pereira de Jesus Costa, Floriacy Stabnow Santos, Francisca Jacinta Feitoza de Oliveira, Marcelino Santos Neto
Universidade Federal do Maranhão (UFMA) (Imperatriz, Maranhão, Brasil)

VER

Vivencia de la cotidianeidad del adulto mayor con polifarmacia
Marcela Ortega Jiménez, Ma. Guadalupe Ojeda Vargas, Alejandro Galindo Soto Jonathan, Mayra del Carmen Ortega Jiménez
Universidad de Guanajuato, División de Ciencias de la Salud, Campus Celaya Salvatierra (México)

VER

Mitos y creencias de madres primerizas que limitan la adherencia a la práctica de la lactancia materna
Marilu Estefani Galán Galán, Yrma Blanca Alexandra Vásquez Mairena, Flor de María Mogollón Torres

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

Innovación educativa en reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en pediatría y neonatología en un contexto realista
Marta Patiño Serra, Alejandro Tortajada Lohaces, Laura Tévar Jareño, Fatima Bouaouda Ruiz, Evelyn Balaguer López, Pablo García Molina
Facultat d’Infermeria I Podologia (Valencia, España)

VER

Cuidados centrados en el desarrollo del recién nacido prematuro
Lucía Rodríguez Urruchi, Cristina Rico Berzosa, Valeriana Guijo Blanco
Universidad de Burgos, Hospital Universitario de Burgos (Burgos, España)

VER

Álbum seriado: construção e intervenção educativa com gestantes atendidas no Nordeste do Brasil
Ismalia Cassandra Costa Maia Dias, Natã Silva dos Santos, Jaciane Araújo Moura, Janiel Conceição da Silva, Perpétua do Socorro Silva Costa, Adriana Gomes Nogueira Ferreira
Universidade Federal do Maranhão – UFMA/CCSST (Imperatriz, Brasil)

VER

Experiencias de las madres en la extracción de leche materna
Kissys del Carmen Farro Guerrero, Karen Adely Manayalle Céspedes, Adela Rosanna Núñez Odar
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

El carné de atención integral de salud: monitoreo y vigilancia desde la perspectiva de la Enfermera y la madre. Microred Lambayeque, 2017
Sileny del Rossio Barturen Quevedo, Olivia Veronica Villanueva Campos, Yrma Lily Campos Bravo, Flor de María Mogollón Torres
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

Retardo de crecimiento intrauterino: factores de riesgo
Mariana Gómez Bravo, Nazaret Socorro Jiménez Vinuesa, José Manuel Bueno Cardona, Ana María Pelegrina Bonel
Hospital Ruíz de Alda (Granada, España)

VER

 

Principio de página

VI. Enfermedades crónicas, cuidadores, dependencia y fin de vida

 

La comunicación en cuidados paliativos
Natividad Calero Mercado, Ana María Manrique Romero, María del Saliente Fernández Najas
Hospital Torrecárdenas, Servicio Andaluz de Salud (Almería, España)

VER

Una mirada con lupa a las vulnerabilidades de las personas con enfermedad de Huntington
Luz Estella Varela Londoño, Clara Victoria Giraldo Mora, María Mercedes Arias Valencia, María Antonia Martorel
Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia)

VER

Enteroparasitoses e alterações hematológicas em crianças de escola pública municipal no Nordeste Brasileiro
Paula Gabrielle Gomes Candido, Marcelino Santos Neto, Ariadne Siqueira de Araújo Gordon, Carolina Heitmann Mares Azevedo Ribeiro, Isma´lia Cassandra Costa Maia Dias, Janaina Miranda Bezerra
Universidade Federal do Maranhão – UFMA/CCSST (Imperatriz, Brasil)

VER

Desarrollo de una estrategia conductual pro impacto ambiental,  localidad de Suba – Bogotá D.C.
Gladys Amparo Cárdenas Frías
Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá, Colombia)

VER

Conspiración de silencio entre personas cuidadoras y pacientes en situación terminal ingresados en una unidad de cuidados paliativos
Rocío Pulido Luque
Hospital San Juan de La Cruz (Úbeda, Jaén, España)

VER

El profesional de enfermería y el acto de muerte del ser humano
María del Pilar Sosa Rosas, Fernando Daniel Colín Morales, Yolanda Albarrán Peñaloza
Universidad Nacional Autónoma de México (México)

VER

Abuelas y abuelos cuidadores: educación en igualdad y transmisión de valores
Dolores Torres-Enamorado, Alicia Botello-Hermosa, Carmen Caro-García, Rosa Casado-Mejía
Universidad de Sevilla (Sevilla, España)

VER

Innovando en la formación para homogeneizar la intervención en personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Maite López Luque, Guadalupe Ortega Cuelva, Marta Chuecos Molina, Esther Ruíz Rodríguez, Adrian Almazor Sirvent, Mª Dolors Miguel Ruíz
Institut Català de la Salut (ICS) (Barcelona, España)

VER

El cuidador principal cuida a la persona con enfermedad rara que limita la movilidad
Vivian Fernanda Jiménez Ocampo, María del Pilar Amaya Rey
Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

VER

 

Principio de página

VII. Atención hospitalaria e instrumentos para el cuidado

 

Influencia de la punción digital en las cifras de presión arterial
Blanca Cid Alcón, María Dolores Parrilla Rodríguez, Manuel Carlos Cid González

Centro de salud de Gerena, U.G.C. Guillena-Santa Olalla, Distrito Sanitario Aljarafe, Sevilla Norte, SAS (Gerena, Sevilla, España)

VER

Influencia de las habilidades inductivas en el cálculo de dosificación
Jesús Rubio Pilarte, Maria Teresa Barandiaran Lasa, Nieves Aja Hernando, Jaione Lacalle Prieto, Mikel-Asier Garro Beristain

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (San Sebastián, España)

VER

Eficacia del registro clínico de enfermería en un  servicio de hospitalización de pediatría
Melissa Nallely Infante Márquez, Aracely Díaz Oviedo, Sofía Cheverría Rivera
Universidad Autónoma de San Luis Potosí México (San Luis Potosí, México)

VER

Complicaciones en los tratamientos de fecundación in Vitro
Marta Delgado Márquez, María Alba Rodríguez Gómez, Verónica García Romero, Cristina Verdejo Valbuena, Enrique Prieto Sampedro
Hospital Costa de la Luz (Huelva, España)

VER

Factibilidad de un proyecto de innovación en los registros para la identificación del Virus del Papiloma Humano en una institución pública en México
Norma Isela Mejía Arredondo, Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, Yolanda Terán Figueroa

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) (San Luis Potosí, México)

VER

Utilidad y aplicación de los drones en la mejora de las actuaciones de enfermería en emergencias y catástrofes
Miguel Suárez Lagares, Juan Diego González Sanz, Francisco José Mena Navarro
Universidad de Huelva (Huelva, España)

VER

Implementación de un nuevo modelo de Unidad Docente de Enfermería en un hospital universitario de nivel B
María del Mar Martí-Ejarque, Alberto Sánchez Aranda, Gabriele Deprat, Núria Pinilla Gutsens, Daniel Regaña Velázquez, Anna Cruz Oliveras
Hospital Universitari Sagrat Cor (Barcelona, España)

VER

Actualización de conocimientos en vitrificación de ovocitos para garantizar una correcta información de los usuarios
Verónica García Romero, María Alba Rodríguez Gómez, Marta Delgado Márquez, Enrique Prieto Sampedro, Cristina Verdejo Valbuena
Hospital General de Tomelloso (Tomelloso, Ciudad Real, España)

VER

Principales estresores de los enfermeros que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos
Nazaret Socorro Jiménez Vinuesa, José Manuel Bueno Cardona, Ana María Pelegrina Bonel, Mariana Gómez Bravo
Conselleria de Sanitat, Departamento de Salud de Alicante (Alicante, España)

VER

Percepción del cuidado por los usuarios en una institución de salud de alta especialidad
Hugo Enrique Ramírez Marban, Edith Ruth Arizmendi Jaime, Abigail Fernández Sánchez, Clara Irene Hernández Márquez, Marcela Ortega Jiménez
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Cuernavaca, Morelos, México)

VER

Cuidados de enfermería en la inserción y manejo de catéter arterial periférica
Adriana Escobar Orozco, Alexandra Castiblanco Montañez, Lizeth Paola Ávila Ruiz, Erika Andrea Beltrán Martínez, Jessica Andrea Escobar Bustos
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (Bogotá, Colombia)

VER

Tiempo de espera para la consulta urológica en usuarios de servicios asistenciales públicos en Uruguay en el año 2016
Mª del Rosario Martínez Llanes, María Valeria Quintero García
Red de Atención Primaria – ASSE (Montevideo, Uruguay)

VER

 

Principio de página

VIII. Cuidados alternativos y competencia cultural

 

Eficacia de la canela para aliviar los síntomas de la dismenorrea primaria: una revisión bibliográfica
Inmaculada Hernández Herrerías, Esther Conde Puertas, Irina Alonso Escalante
HARE de Guadix (Granada, España)

VER

Plantas medicinales, su uso en mujeres con molestias y enfermedades ginecológicas
Inmaculada Enríquez Rodríguez, Isabel María Martos López, María del Mar Murillo de las Heras
Hospital Torrecárdenas (Almería, España)

VER

Alternative Exercise and Movement Techniques for Reducing Stress: Integrative Review
Vinicius Santos de Moraes, Larissa Bessani Hidalgo Gimenez, Maria Neyrian de Fátima Fernandes, Larissa Horta Esper, Edilaine Cristina da Silva Gherardi-Donato
University of São Paulo at Ribeirão Preto College of Nursing (Ribeirão Preto, Brazil)

VER

Consumo de hoja de frambuesa como estimulante de la actividad uterina durante la gestación: revisión bibliográfica
Esther Conde Puertas, Irina Alonso Escalante, Inmaculada Hernández Herrerías
Hospital Materno-Infantil (Jaén, España)

VER

Lactancia materna y otros métodos no farmacológicos de alivio del dolor en el Recién Nacido
María del Mar Murillo de las Heras, Inmaculada Enríquez Rodríguez, Isabel María Martos López
Hospital Torrecárdenas (Almería, España)

VER

La compasión y el cuidado a personas culturalmente diversas: Revisión de experiencias de enfermeras y pacientes
Liliana Marcela Reina Leal, Lucero López

Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia (Bogotá, Colombia)

VER

Prácticas culturales de las madres andinas en la higiene y vestimenta del lactante menor
Jessica Paola Bustamante Llatas, Miguel Amberly Gordillo Julón, Rosa Jeuna Díaz Manchay, Angélica Soledad Vega Ramírez, Flor de María Mogollón Torres, Elizabeth Soledad Guerrero Quiroz
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

Prácticas culturales de las madres durante el cuidado al neonato en el hogar
Angélica Soledad Vega Ramírez, Laura Yahaira Albújar Sosa, Claudia Paola Marquina Silva, Rosa Jeuna Diaz Manchay, Adela Rosanna Nuñez Odar, Yrma Lily Campos Bravo
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

Hospitalidad y choque cultural en el espacio-contexto universitario: Limitaciones, comodidad e inseguridad del estudiante inmigrante
Karin Yarelli Coronado Arteaga, Ana Lucia Santamaria Granados, Mirian Elena Saavedra Covarrubia, Rosa Jeuna Díaz Manchay, Lisseth Dolores Rodríguez Cruz, Mirtha Flor Cervera Vallejos
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

Participación de la partera tradicional en el cuidado inmediato del neonato en Zaña
Bertha Victoria Dávila Cossio, Christell Violeta Díaz Heredia, Elizabeth Soledad Guerrero Quiroz, Rosa Jeuna Díaz Manchay, Adela Rosanna Nuñez Odar, Lisseth Dolores Rodríguez Cruz
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

 

Principio de página

IX. Proyectos de Investigación

 

Realidad Mixta en Autismo
Pilar Fernández-Utrilla Miguel, Elena Rodríguez Vives, Ana Belén Jurado Melero
Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga,España)

VER

Motivaciones y expectativas de las enfermeras recién graduadas
Elena Martín Felipe

Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria (Santa Cruz de Tenerife, España)

VER

Uso de herramientas multimedia en la enseñanza de Atención del Adulto en estudiantes de Licenciatura en Enfermería
Ma. Guadalupe Barragán López,  María Guadalupe Ortiz Herrera, Mireya Cortés Quintanilla, Rafaela Andrade Herrera, María Guadalupe Tinajero González, Josefina Valenzuela Gandarilla
Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (Morelia, México)

VER

Educación para la salud a gestantes de riesgo alto/muy alto durante la atención hospitalaria
María del Carmen Ariza Salamanca, Zoraida de la Rosa Várez, María Teresa Rivas Castillo
Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada (Granada, España)

VER

El conocimiento didáctico del contenido en profesores noveles de enfermería con amplia trayectoria profesional
Lylian Macías Inzunza
Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Santiago de Chile (Santiago, Chile)

VER

Asociación de sufrimiento espiritual y estrés en el cuidador primario de pacientes con ventilación mecánica
Mayra del Carmen Ortega Jiménez, Nicolás Padilla-Raygoza, Ma. Lourdes García Campos, Vicente Beltrán Campos, Marcela Ortega Jiménez
Universidad de Guanajuato (México)

VER

El cuidado de enfermería y la adherencia al tratamiento en personas con Diabetes Mellitus
Jaime Ochoa Vázquez, Sofía Cheverría Rivera, Aracely Díaz Oviedo, María Guadalupe Moreno Monsiváis, María Candelaria Betancourt Esparza, Edgardo García Rosas

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (San Luis Potosí, México)

VER

Fomento de los autocuidados en la menopausia y climaterio: un reto para las matronas. Evaluación de una intervención educativa
María Elena Corral Segade, Raquel Fernández Heredia, María José Pacheco Adamuz, María de los Ángeles Arnau Barragán, Rosa María Sánchez Baena, Aranzazu Abril Bernal
Hospital “La Inmaculada” (Huércal-Overa, Almería, España)

VER

Percepción de la utilidad del Diario Reflexivo en estudiantes de Enfermería
María José Pacheco Adamuz, María Elena Corral Segade, Raquel Fernández Heredia, María de los Ángeles Arnau Barragán
Hospital Universitario Virgen de las Nieves, SAS (Granada, España)

VER

Variables que influyen en las características de nutrición en unidad de cuidados críticos
Maria Cristina Sánchez Romero, María Maestra Lozano, Álvaro Soriano Torres
Universidad de Jaén (Jaén, España)

VER

Experiencias de autocuidado y afrontamiento del cáncer en pacientes y cuidadores
Adriana Panader Torres, Angie Dayana Márquez Páez, Monica Lizeth Nuñez Antolinez, Juan Camilo Pérez Vallejo, Leidy Alejandra Pinto Garzon, Sandra Milena Hernández Zambrano
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (Bogotá D.C, Colombia)

VER

La simulación clínica como instrumento de evaluación de competencias en el Grado de Enfermería
Laura González-Rodríguez

Escuela de Doctorado, Universidad Pontificia de Salamanca (Salamanca, España)

VER

Análisis situacional de enfermería en el campo laboral del Ecuador
María Agustina Tapia Mieles, Manuel Rich Ruiz

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador)

VER

Atención de enfermería en el paciente con implante de marcapasos definitivo
Álvaro Soriano Torres, María Cristina Sánchez Romero, María Maestra Lozano
Campus de Ceuta, Universidad de Granada (Ceuta, España)

VER

Patrones de consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes universitarios
Sandra Milena Hernández Zambrano, Sandra Catalina Guerrero Aragón, Ruth Alexandra Castiblanco, Ángel Alberto García Perdomo, Ana Julia Carrillo Algarra
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (Bogotá, Colombia)

VER

Proyecto de incorporación de mapas conceptuales en el aprendizaje de las materias del grado en enfermería
Adela Gómez Luque, Fidel López Espuela, María Zoraida Clavijo Chamorro
Universidad de Extremadura (Cáceres, España)

VER

Calidad de vida y control glucémico en personas con diabetes de primer nivel de atención
Ma. de Jesús Ruíz Recéndiz, Vanesa Jiménez Arroyo, Mayra Itzel Huerta-Baltazar, Ma. Lilia Alicia Alcántar Zavala, Alma Rosa Picazo Carranza, Graciela González Villegas

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México

VER

 

Principio de página

X. Trabajos Fin de Grado

 

Programa de Promoción y Educación para la Salud: Hablando de igualdad y violencia de género en adolescentes
María-Blanca Fernández García, Dolores Torres-Enamorado

Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios (Sevilla, España)

VER

Programa de salud: automedicación segura de AINEs y analgésicos
Nuria Ramírez Arias, Luis Alfonso Aparcero Bernet

Centro Universitario San Juan de Dios (Sevilla, España)

VER

La persuasión oculta en la música de consumo masivo
María Dolores Jiménez Delgado, Dolores Torres-Enamorado
Centro Universitario San Juan de Dios, Bormujos (Sevilla, España)

VER

Estudio de casos: Fibromialgia, un único diagnóstico y diferentes realidades
Patricia Daza González, Inmaculada Lancharro Tavero
Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” (Sevilla, España)

VER

Influencia de las nuevas masculinidades en el proceso embarazo, parto y puerperio
Javier Ríos Ballesteros, Dolores Torres-Enamorado
Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios”, Universidad de Sevilla (Sevilla, España)

VER

Estudio fenomenológico sobre la Mutilación Genital Femenina/Jadare en la cultura fulbe
Cadidjato Baldé, Almudena Arroyo Rodríguez
Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios (Bormujos, Sevilla, España)

VER

Programa de Educación para la Salud: Educación en Diversidad Sexual y de Género en Adolescentes
Alexia Marco Cuevas, Rosa María Casado Mejía
Universidad de Sevilla (Sevilla, España)

VER

Universitarios/as ante el consumo de alcohol. Revisión de intervención de reducción de riesgo
Ana María Peraza Olano, Manuel Amezcua Martínez
Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios (Sevilla, España)

VER

Efectividad de una intervención enfermera en el entorno escolar para la prevención de accidentes infantiles
María Gómez Sánchez, Pedro Simón Cayuela Fuentes
Escuela Universitaria de Enfermería de Cartagena, Universidad de Murcia (Murcia, España)

VER

Intervención educativa enfermera en personas con artritis reumatoide
Amanda Aldeguer Corbí, Pedro Simón Cayuela Fuentes
Universidad de Murcia (Murcia, España)

VER

Intervención educativa enfermera para la promoción del autocuidado en mujeres durante el climaterio
Natalia Simarro Faura, Pedro Simón Cayuela Fuentes
Escuela Universitaria de Enfermería de Cartagena, Universidad de Murcia (Murcia, España)

VER

Conocimientos y actitudes de docentes acerca de la reanimación cardiopulmonar y desfibrilación externa semiautomática: estudio descriptivo
María Villalba Martínez, Pedro Simón Cayuela Fuentes
Universidad de Murcia (Murcia, España)

VER

Nivel de conocimiento teórico del personal de enfermería en administración de medicamentos de alto riesgo
Norma Araceli Zapata Avendaño, María C. Betancourt Esparza, Martha Landeros López, Edgardo García Rosas, Sofía Cheverria Rivera, Erika Adriana Torres Hernández

Instituto Mexicano del Seguro Social (San Luis Potosí, México)

VER

Análisis del lienzo La Peste en Sevilla de 1649: el comportamiento social ante una catástrofe apocalíptica
Oliva González Silva

Escuela de enfermería San Juan de Dios (Bormujos, Sevilla, España)

VER

 

Principio de página

XI. Comunicaciones libres

 

Dilemas éticos na saúde: reflexões para a tomada de decisão
Claudia de Carvalho Dantas, Fernanda de Carvalho Dantas, Rebeca Souza de Brito, Priscila de Souza Furtado, Bianca Moura Félix, Ana Thereza Macedo Pastor
Universidade Federal Fluminense (Rio de Janeiro, Brasil)

VER

La enfermería en España desde el siglo XVI hasta XIX a través de las fuentes documentales (Trabajo de Adaptación al Grado de Enfermería)
Josefa Centeno Brime, María Isabel Arandojo Morales
Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España)

VER

Manejo de los padres ante la fiebre en niños de 0 a 12 años. Tratamiento y búsqueda de atención sanitaria
Mª Gloria Villarejo Rodríguez, Beatriz Rodríguez-Martín
Centro de Salud de Bargas (Toledo. España)

VER

Importancia del traspaso de información en el personal sanitario
Alba Magdalena Avilés Guzmán, Marina Bueno Gómez, Lucía Ramírez Baena
Hospital Can Misses/Ib-salut (Ibiza, España)

VER

O trabalho do enfermeiro a partir das vivências entre séries iniciais e finais: relato de experiencia
Carmen Elizabeth Kalinowski, Vanessa B. Comassetto A. Oliveira, Aline de Paula, Helton Yukio Hatori, Amanda Thais Lima, Isabel Cristina Kowal Olm Cunha
Universidade Federal do Paraná (Curitiba, Brasil)

VER

Revisión bibliométrica sobre la transexualidad: un punto de vista enfermero
Elia Nieto Ureña, Rocío Romero Serrano
Centro Universitario de Enfermería “San Juan de Dios” (Sevilla, España)

VER

Proceso enfermería a persona con tuberculosis pulmonar relacionado con efectos adversos al tratamiento antituberculoso
Bertha Cisneros Ruiz, Piedad Minerva Cruz Jiménez, María Teresa Huerta Morales, Paola Contreras Melendez, Ana Karina Plazola Vitela
Universidad Autónoma de Baja California (Mexicali, México)

VER

Estudiantes de enfermería y estilos de vida saludables
Edith Ruth Arizmendi Jaime, Clara Irene Hernández Márquez, Abigail Fernández Sánchez, Paola Adanari Ortega Ceballos, Ma. Del Socorro Fajardo Santana
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Cuernavaca, Morelos, México)

VER

Atención extrahospitalaria en el ictus agudo: Análisis de situación
Raúl Soto Cámara, Jerónimo Javier González Bernal, José María Trejo Gabriel y Galán, Josefa González Santos
Emergencias Sanitarias de Castilla y León (España)

VER

La práctica hospitalaria como reflexión ética
Mirtha Flor Cervera Vallejos, Raymond Portelli Xuereb
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

Alternativas para prevenir la violencia a la mujer en la etapa de enamoramiento
July Marli Díaz Fernández, Katia Anaís Pacheco Rodriguez, Rosa Jeuna Díaz Manchay, Lisseth Dolores Rodríguez Cruz, Mirtha Flor Cervera Vallejos, Mirian Elena Saavedra Covarrubia
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (Chiclayo, Perú)

VER

Una revisión integrativa de las percepciones de colaboración entre enfermeras y médicos
Amalia Sillero Sillero, Adelaida Zabalegui

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona, España)

VER

Cuidados multidisciplinares en niños con dislexia. Beneficios de los programas de intervención
Ana Mª Pelegrina Bonel, Mariana Gómez Bravo, Nazaret Socorro Jiménez Vinuesa, José Manuel Bueno Cardona
Hospital Santa Ana, Servicio Andaluz de Salud (Motril, Granada, España)

VER

Genotoxicidad oral en personal de enfermería expuesto a citostáticos: un estudio longitudinal
Ma. Lilia Alicia Alcántar-Zavala, Mayra Itzel Huerta-Baltazar, Ma. de Jesús Ruiz-Recéndiz, Vanesa Jiménez-Arroyo, Fabiola Núñez-Pastrana, Elia Roldán-Reyes
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México)

VER

Influência da forma de acolhimento em instituições de longa permanencia na qualidade de vida do idoso
Marcelo Donizetti Chaves, Danyelle Carneiro de Souza, Cecilma Miranda de Sousa Teixeira, Perpétua do Socorro Silva Costa, Rubens Menezes Gobira, Maika Rodrigues Amorim
Universidade Federal do Maranhão – UFMA (Imperatriz, Brasil)

VER

Aspectos Epidemiológicos da Hanseníase em um Munícipio Endêmico do Nordeste Brasileiro no Período de 2010 a 2015
Dandara Candido Santos, Perpétua do Socorro Silva Costa, Derise de Assunção Barbosa, Rubens Menezes Gobira, Marcelo Donizetti Chaves, Daiane Chaves do Nascimento
Centro de Estudos Superiores de Caxias - CESC/UEMA (Caxias, MA, Brasil)

VER

Valores profesionales según la percepción de los enfermeros de dos instituciones públicas de salud. Argentina
Mercedes Adriana Pereyra, María Feliciana Gutiérrez, Ernesto Sanguedolce, José Luis Rasjido, Nieve Chávez, Lucía Butierrez
Universidad Nacional de Salta (Salta, Argentina)

VER

Avaliação da ansiedade em idosos atendidos em uma unidade básica e institucionalizados
Francisca Aline Arrais Sampaio Santos, Bruna Araújo de Queiroz, Marisa de Jesus Barbosa, Bruna Rodrigues Costa, Jeane dos Santos da Silva, Ismália Cassandra Costa Maia Dias
Universidade Federal do Maranhão (Imperatriz, Maranhão, Brasil)

VER

Fiabilidad del resultado NOC “Curación de heridas por primera intención” de la Clasificación de Resultados de Enfermería
Mario Alberto Ávila Arriaza
FREMAP (Sevilla, España)

VER

Soledad en personas atendidas de urgencias a domicilio y uso de servicios sanitarios
Concepción Canillas Rico, Juan Pérez Díaz, Carmen Canillas Rico, Susana Martín Caravante, Cecilio Linares Rodríguez, Sergio R. López Alonso
Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias, Rincón de la Victoria, Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce, Servicio Andaluz de Salud, Consejería de Salud (Málaga, España)

VER

Proceso Cuidado Enfermero a una persona con disminución del gasto cardiaco por Cardiopatía Isquémica
José Martín Castro Mata, Ma. del Rocío Rocha Rodríguez, María Guadalupe Hernández García, Ma. Candelaria Betancourt Esparza, Claudia Elena González Acevedo
Universidad Autonóma de San Luis Potosi (Rioverde, SLP, México)

VER

Aplicabilidad de dos metodologías de Análisis de gestión de riesgo en farmacovigilancia en una institución hospitalaria
Ángela Agudelo Turriago, Alexandra Castiblanco Montañez, Diana García, Adriana Ortiz, Mayerly Salas

Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José (Bogotá D.C, Colombia)

VER

 

Principio de página

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería