ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL 2018; 28: e017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: e017

¿Influye el tipo de pinzamiento de cordón en el resultado del pH de sangre umbilical?
Elena Ruíz Garrido, José Iglesias Moya, Rosa María Morillas Salazar
Servicio Andaluz de Salud (Jaén, España)

Rev Paraninfo digital, 2018: 28

Cómo citar este documento
Ruíz Garrido, Elena; Iglesias Moya, José; Morillas Salazar, Rosa María. ¿Influye el tipo de pinzamiento de cordón en el resultado del pH de sangre umbilical? Rev Paraninfo Digital, 2018; 28. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n28/e017.php> Consultado el

RESUMEN

El pH de sangre de cordón umbilical, tanto arterial como venoso, es una de las principales medidas para conocer el estado del recién nacido durante el último periodo del proceso de parto. Al obtener una muestra directa de la sangre del recién nacido justo después del nacimiento, podemos conocer su estado de forma bastante aproximada. Pero, ¿pueden verse alterados estos factores cuando realizamos un pinzamiento tardío de cordón? [seguir leyendo].


Bibliografía

1. Mª Teresa Maroto Martín. Equilibrio ácido-base fetal [Base de datos en Internet]. Granada: Hospital Universitario Virgen de las Nieves; Diciembre de 2014. Disponible en: https://www.hvn.es/servicios_asistenciales/ginecologia_y_obstetricia/ficheros/actividad_docente_e_investigadora/clases_residentes/2014/clase2014_equilibrio_acido_base_fetal.pdf [acceso: 26/06/2018].
2. Chris Higgins. Umbilical-cord blood gas analysis [Base de datos en Internet]. Shurdington: acutecaretesting.org; Octubre de 2014. Disponible en: https://acutecaretesting.org/-/media/acutecaretesting/files/pdf/umbilicalcord-blood-gas-analysis.pdf [acceso: 26/06/2018].
3. Edson Erwin Bernal Pérez. Características del análisis de sangre umbilical arterial y venosa al nacer y al pinzar el cordón umbi-lical, en recién nacidos a término sin factores de riesgo [Base de datos en Internet]. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia; 2013. Disponible en:
https://bdigital.unal.edu.co/11435/1/05599220.2013.pdf [acceso: 26/06/2018].
4. De Paco C. et al. Umbilical cord blood acid-base and gas analysis after early versus delayed cord clamping in neonates at term [Base de datos en Internet]. Arch Gynecol Obstet. 2011. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Umbilical+cord+blood+acid-base+and+gas+analysis+after+early+versus+delayed+cord+clamping+in+neonates+at+term [acceso: 26/06/2018].
5. Tomé-Blanco Estefanía, López-Sedano Sonia, González-González María Esther. ¿Influye el pinzamiento tardío de cordón umbilical en el resultado del ph neonatal? 2016;  10(2). Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-348X2016000200005&lng=es [acceso: 26/06/2018].
6. Suárez-Cortés María, Armero-Barranco David, Canteras-Jordana Manuel, Martínez-Roche María Emilia. Use and influence of Delivery and Birth Plans in the humanizing delivery process. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2018;  23(3):520-526. Disponible en:
https://www.scielo.br/pdf/rlae/v23n3/0104-1169-rlae-0067-2583.pdf [acceso: 26/06/2018].

Principio de p�gina
error on connection