ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL 2016;25: 424

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: 424d

Factores de riesgo de la Salud Mental en Inmigrantes y Síndrome de Ulises
Nazaret Socorro Jiménez Vinuesa, José Manuel Bueno Cardona, José Pedro Hernández Alcaraz
Departamento de Salud de Alicante. Alicante, España

Rev Paraninfo digital, 2016: 25

Cómo citar este documento
Jiménez Vinuesa, Nazaret Socorro; Bueno Cardona, José Manuel; Hernández Alcaraz, José Pedro. Factores de riesgo de la Salud Mental en Inmigrantes y Síndrome de Ulises. Rev Paraninfo Digital, 2016; 25. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n25/424.php> Consultado el

RESUMEN

Introducción. La nueva situación sociodemográfica y las grandes oleadas de movimientos migratorios que se están produciendo en los últimos tiempos hacen plantearnos la necesidad de mejorar el conocimiento sobre la salud mental de estas personas.
Objetivos: Conocer los factores de riesgo relacionados con la salud mental de los inmigrantes. Describir el Síndrome de estrés crónico del inmigrante y su diferenciación con otros trastornos.
Metodología: Revisión bibliográfica de artículos publicados en las bases de datos: Pubmed, SciELO, Cuiden y Dialnet, en el periodo 2004-2015.
Resultados: Parte de los estudios coinciden en señalar como factores de riesgo las condiciones socio-económicas, factores laborales y psicosociales. Se detectan resultados contradictorios, en los que se señala la inmigración como un potente factor de riesgo y otros que no.
Conclusiones: La relación más repetida es que las condiciones sociales unidas a la inmigración por causas económicas puede influir negativamente en la salud mental.
Palabras clave: Inmigración, migrante, salud mental, factor de riesgo, estrés crónico, Síndrome de Ulises.
 

Bibliografía

1. Sacristán Antoni RA, Ripollés Agost M, Gamir Felip B, Escorihuela Tena L, Sanchis Ferrás B. La inmigración en salud mental: un estudio en una unidad de agudos. Enferm Int [Internet]. 2008 [citado 18 Sept 2015]; 11(3): 41-44. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2736210.
2. Franken I, Lima Coutinho MP, Pereira Ramos MN. Representaçoes Sociais, Saúde Mental e Imigraçao Internacional. Psicol cienc prof [Internet]. 2012 [citado 18 Sept 2015]; 32(1): 202-219. Disponible en:
https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-98932012000100015&lng=en&tlng=pt.
3. Ahmad Beiruti NS. La inmigración en la encrucijada de la adaptación. Nort de Salud Mental [Internet]. 2008 [citado 18 Sept 2015]; 32(3): 61-70. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4830327.
4. Jansá JM, García de Olalla. Salud e inmigración: nuevas realidades y nuevos retos. Gac Sanit [Internet]. 2005 [citado 19 Sept 2015]; 18(Supl): 207-13. Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112004000400033&lng=es.
5. Collazos F, Qureshi A, Antonñin M, Tomás-Sábado J. Estrés aculturativo y salud mental en la población inmigrante. Pap del Psicol. 2008; 29(3): 307-315.
6. Yáñez S, Cárdenas M. Estrategias de Aculturación, Indicadores de Salud Mental y Bienestar Psicológico en un grupo de inmigrantes sudamericanos en Chile. Rev Salud & Soc [Internet]. 2010 [citado 18 Sept 2015]; 1(1): 51-70. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4016251.
7. Fajardo M, Patiño MI, Patiño C. Estudios actuales sobre aculturación y salud mental en inmigrantes: revisión y perspectivas. Rev Iber de Psic [Internet]. 2008 [citado 19 Sept 2015]; 34(1): 39-50. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4905159.
8. Achotegui J, Morales MM, Cervera P, Quirós C, Pérez JV, Gimeno N, et al. Características de los inmigrantes con síndrome de estrés crónico del inmigrante o síndrome de Ulises. Nort de Salud Mental [Internet]. 2010 [citado 19 Sept 2015]; 8(37): 23-30. Disponible en:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4830370.pdf.
9. Collazos Sánchez F, Bada KG, Ramos Gascón M, Qureshi Burckhardt A. Salud Mental de la población inmigrante en España. Rev Esp Salud Pública [Internet]. 2014 [citado 19 Sept 2015]; 88(6): 755-761. Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272014000600008&lng=es.

Principio de p�gina
error on connection