ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL 2014;21:075

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

 

 

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
comunicación

 

REF.: 075

Perfil y cuidados de la población infantil de Arnedo
Ana Cobos Rincón, Jorge Mínguez Arias, Carmen Castiella Herrero, Mª José Olloqui Mundet, Esther Lorente Redón, Raúl Juárez Vela
Centro de Salud �Puerta de Arnedo�. Arnedo (La Rioja), España

Rev Paraninfo digital, 2014: 21

Cómo citar este documento
Cobos Rincón, Ana; Mínguez Arias, Jorge; Castiella Herrero, Carmen; Olloqui Mundet, Mª José; Lorente Redón, Esther; Juárez Vela, Raúl. Perfil y cuidados de la población infantil de Arnedo. Rev Paraninfo Digital, 2014; 21. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n21/075.php> Consultado el
18 de Abril del 2025

RESUMEN

Justificación: La obesidad infantil y adolescente se ha convertido en una pandemia, sobre todo en países con un alto nivel de desarrollo económico, por ello la intervención de los profesionales se hace fundamental tanto para prevenirla como para intervenir cuando ya está presente.
Objetivos: Describir el perfil de la población infantil del centro de salud �Puerta de Arnedo�
Metodología: Se recogen durante un año diferentes parámetros somatométricos de los 803 niños incluidos en el programa del niño sano (de 0 a 14años con 19 revisiones, de las cuales, 11 se realizan hasta los 2 años), valorados por su enfermera del centro de salud de Arnedo.
Resultados: Su edad media es de 4,3 años. En peso y talla existe un amplio rango, (2,26 � 69,2) en peso con una media de 16 kilogramos y (45,5 � 174,5) en talla con una media de 92 centímetros. El Índice de masa corporal (IMC) medio es 16�8, su rango oscila entre 10,9 � 27,2 donde el 70% de los niños tiene IMC normal y un 14,7% obesidad o sobrepeso.
Conclusión: Dado que la infancia es el periodo de adquisición de estilos de vida que perdurarán en la edad adulta, se considera que el cuidado temprano derivado de este tipo de valoraciones enfermeras ayudará a consolidar hábitos de vida sanos basados tanto en la alimentación como en la realización de ejercicio físico.
 

Bibliografía

1. Abordaje y prevención de la obesidad infantil desde la consulta de atención primaria-Manuel Moreno Rodríguez, Francisco Miranda Luna PARANINFO DIGITAL MONOGRÁFICOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ISSN: 1988-3439 - AÑO VII � N. 19 � 2013 Disponible en: https://www.index-f.com/para/n19/156d.php.

Principio de p᧩na
error on connection