ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL 2014;21:056

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

 

 

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
comunicación

 

REF.: 056

¿Irresponsabilidad del profesional sanitario y responsabilidad de la organización sanitaria?
M. Isabel Trespaderne Beracierto

Escuela Universitaria de Enfermería de San Sebastián (UPV/EHU), España

Rev Paraninfo digital, 2014: 21

Cómo citar este documento
Trespaderne Beracierto, M. Isabel.
¿Irresponsabilidad del profesional sanitario y responsabilidad de la organización sanitaria? Rev Paraninfo Digital, 2014; 21. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n21/056.php> Consultado el 23 de Abril del 2025

RESUMEN

Justificación: La Sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña, de 30 de diciembre de 2013 absuelve a una enfermera de una infracción penal a causa de haber administrado por equivocación a un recién nacido una medicación que estaba destinada a su madre, lo que le costó la vida a aquél. Esta decisión se separa de la línea argumental que viene siguiendo el Tribunal Supremo en los diferentes órganos jurisdiccionales en los que se dirime la responsabilidad sanitaria por una defectuosa asistencia sanitaria. Habitualmente la exigencia de responsabilidad en el ámbito sanitario se ha centrado en el análisis del correcto proceder del profesional directamente causante de la lesión. Se presta, por tanto, una mayor atención al acto que provoca las consecuencias lesivas (el profesional sanitario) que a las condiciones en la que profesionales desarrollan su actividad, circunstancias éstas que, hasta esta sentencia, adoptaban un carácter marginal.
Objetivos: Examinar los elementos y circunstancias que han sido tenidos en cuenta en la sentencia para la absolución de la enfermera acusada de una infracción penal.
Metodología: Análisis jurisprudencial de la sentencia.
Resultados: En desarrollo. Como avance, conviene advertir que el reconocimiento de responsabilidad de la organización sanitaria en modo alguno ha de sustituir la responsabilidad profesional.
Conclusión: Una asistencia sanitaria de calidad y segura precisa de unos profesionales competentes (clínica y de gestión) y de unas adecuadas condiciones organizacionales así como del necesario entendimiento con los jueces y tribunales en la aplicación del derecho en supuestos der responsabilidad sanitaria por una defectuosa atención.
 

Bibliografía

Sentencia Xdo. Do Penal, N.2 Ferrol (00100/2013), de 3 de mayo de 2013.

Sentencia Audiencia Provincial sección N.2 de A Coruña (00776/2013), de 30 de diciembre de 2013.

M-I.Trespaderne Beracierto: La responsabilidad del profesional por defectuosa asistencia sanitaria a la luz de las condiciones organizacionales. DS : Derecho y salud, ISSN 1133-7400, Vol. 22, Nº. 2, 2012, págs. 9-37.

Principio de p᧩na
error on connection