ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL 2014;20 comunicaciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Sin Título


XI Reunión Internacional - I Congreso Virtual de Investigación Cualitativa en Salud

Jóvenes y Salud ¿Combatir o compartir los riesgos?
 

Rev Paraninfo digital, 2014: 20


COMUNICACIONES ACEPTADAS COMO RESUMEN

 

REF.: 063d
Jóvenes y educación sexual. Una propuesta educativa desde la enfermería
Mª Gracia González Peña
Enfermera. Hospital Torrecárdenas. Almería, España

Introducción: Hablar de Educación Afectivo-Sexual es hablar de uno de los ejes de la Educación para la salud.
Objetivos: Promover  la  Salud Sexual de los adolescentes y dotarles de  recursos propios que hagan posible la aceptación personal de su sexualidad  en todas sus dimensiones como fuente de placer, salud, afectividad y fecundidad.
Metodología: Pretendemos asumir una metodología constructivista que promueva un aprendizaje significativo y comprensivo frente al aprendizaje memorístico y en la que la/el estudiante adopte un papel activo en su propio aprendizaje (Font, 1995; Barragán y  Bredy, 1993). En nuestra propuesta, desearíamos  plantear desde la teoría de la coeducación propuesta por Urruzola (1999), la construcción de  un modelo alternativo de persona y sociedad, donde se excluya el sexismo.
Recursos pedagógicos y materiales: El contenido temático se distribuye en ocho módulos. En  cada módulo, se agrupan varios temas. En cada tema, se especifican que contenidos y  objetivos se desean desarrollar. También, se proponen una serie de actividades, para que el educador lleve a cabo las que crea más convenientes.
Evaluación: Evaluaremos todos los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje: alumnado, docente, programación, funcionamiento del aula y del centro. Proponemos una evaluación de carácter procesal y formativo, llevada a cabo en tres momentos: inicial, continua y final.

 


REF.: 082d
Uso de esteroides y anabolizantes: consecuencias de su consumo y motivos de abuso
Laura Padilla Sepúlveda, Susana Ruiz García, Lucía Cabeza de Vaca Lobón
Hospital de Zafra (Badajoz) España; Hospital Puerta del Sur, Jerez de la Forntera (Cádiz), España; Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla, España

Los esteroides anabolizantes androgénicos (EAA) son un tipo de hormonas esteroideas, químicamente similares, que producen efectos anabolizantes (aumento de peso y masa muscular) y androgénicos (masculinización).
Los efectos que se buscan al consumir los anabólicos, son entre otros; el aumento de la masa muscular, reducción de grasa, entrenamientos más intensos, aumento de la fuerza, aumento de la confianza y la autoestima. Sin embargo, muchos de los que consumen estas sustancias desconocen los efectos secundarios e incluso algunos llegan a afirmar que si las consumen de un modo controlado éstos no llegan a producirse, argumento que no es cierto.
El consumo masivo por jóvenes y deportistas de esteroides anabolizantes androgénicos ha hecho que este grupo de hormonas derivadas de la testosterona sean consideradas en EE.UU. como drogas de abuso. Muchos son los efectos perjudiciales que pueden producir destacando las alteraciones hepáticas, reproductivas, metabólicas, músculo-esqueléticas y psicológicas. Actualmente existe un abuso evidenciado de estas sustancias en los usuarios de las salas de fitness y en atletas jóvenes, por lo que debería ser tratado como un problema de salud pública porque puede afectar a los grupos influenciables como los niños o gente con sobrepeso.
Para disminuir las tasas de prevalencia del consumo de EEA es esencial elaborar intervenciones de educación para la salud eficaces, ya que según la evidencia científica, dichas intervenciones en el periodo de la adolescencia y juventud son eficaces para evitar el consumo de estas sustancias y promover estilos de vida saludables que incluyan una dieta sana y equilibrada y la realización de manera frecuente de ejercicio físico.
En esta revisión bibliográfica veremos cuales son los principales efectos secundarios derivados del consumo a corto o largo plazo de EEA en los distintos sistemas corporales y los motivos que conducen a su abuso.

 


REF.: 092d
La comunicación eficaz con el adolescente para prevenir conductas de riesgo sexual
Dolores Rubira Felices, Eugenia Calvo Rajado, Mª Carmen Sánchez Escudero, Noelia Rodríguez Bailón
CAP Ramona Via. Barcelona, España

La sexualidad es un componente esencial para el desarrollo mental saludable de los jóvenes.
Es de vital importancia promover la comunicación padres-hijos sobre temas sexuales y capacitar a los padres a comunicarse con sus hijos de forma eficaz, mediante programas específicos, y mejorar así la salud reproductiva de los adolescentes.
Se realiza una revisión bibliográfica mediante las siguientes bases biblográficas: medline, pubmed, cinhal, cuiden, embase, Cohrane library, Fisterra, tripdatabase y Enfispo.
Se obtienen 30 artículos relacionados con el tema con una antigüedad inferior a 5 años de ámbito nacional e internacional.
La sexualidad y la educación sexual ha sido un tema recurrente a tratar tanto por países desarrollados como por países en vías de desarrollo.
La mayoría de estos programas tienen un enfoque negativo de la sexualidad.
La bibliografía existente sobre programas de atención sexual y reproductiva, nos deja ver que la gran mayoría de estudios, van dirigidos a los propios adolescentes, que deben tomar conciencia  de sus propios actos, pero pocos son los que nos hablan de educar a los padres para que sean ellos el vehículo transmisor de la información.
La evidencia científica actual demuestra la importancia de la educación sexual temprana dentro del entorno familiar y su impacto en el retraso de la iniciación de las relaciones sexuales.
Los adolescentes encuentran difícil pedir información sobre sexo a sus padres por su preocupación a su reacción y el miedo a la crítica.
Los programas para padres en los que interviene el personal de enfermería han de proporcionar conocimientos, habilidades de comunicación y autoconfianza para comunicarse con sus hijos adolescentes.
La educación sexual temprana familiar y escolar mediante una comunicación eficaz  ha demostrado ser los dos pilares básicos para evitar conductas de riesgo sexual en el adolescente.


REF.: 103d
Proyecto de implementación de sesiones de Reanimación Cardiopulmonar básica para adolescentes
Cristina Aleixandre García, Xenia Fernández Miralles, Patricia Bahamonde Díaz
Hospital Vall d�Hebron, Barcelona, España; Hospital de Viladecans, ICS (Barcelona), España

Introducción: La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia que se emplea cuando una persona sufre una parada cardio-respiratoria (PCR). Las maniobras de RCP son una combinación de respiración boca a boca y compresiones cardíacas que tienen la finalidad de que no se interrumpa el flujo sanguíneo, ya que de lo contrario pueden producirse daños cerebrales en pocos minutos.
Objetivos: Crear un grupo de trabajo orientado a dar soporte formativo a los alumnos entre 12 y 16 años que serán instruidos en RCP básica. Crear un cronograma de implementación por zonas. Implantar sesiones de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básica en Centros Escolares. Instruir a adolescentes entre 12 y 16 años a realizar maniobras correctas de RCP básica y a identificar precozmente situaciones de riesgo y actuar adecuadamente.
Metodología: Para implementar sesiones de RCP básica a adolescentes entre 12 y 16 años, se creará un grupo de trabajo compuesto por un equipo multidisciplinar médico-enfermera, formado en RCP básica, que se encargará de dirigir la formación. Las sesiones irán dirigidas a los adolescentes entre 12 y 16 años del distrito de �Gracia� de Barcelona. Realizaremos un cronograma de implementación de las sesiones y se llevará a cabo la formación una vez al mes en el aula multiusos de cada instituto de educación secundaria de la zona. Cada sesión tendrá una duración de 1h y media (45 minutos de aprendizaje teórico y 45 minutos de práctico). Haremos grupos reducidos de diez personas para la parte teórica, dividiéndose posteriormente en dos grupos de cinco personas cada uno para llevar a cabo la práctica. Crearemos una guía rápida de RCP básica a modo de tríptico para facilitar el aprendizaje. Para ello se emplearán las recomendaciones en RCP de la Asociación Europea de Resucitación.
Resultados: Se formará al equipo multidisciplinar  (2 enfermeras y un médico) en RCP básica. Los adolescentes sabrán identificar adecuadamente las situaciones de riesgo en las que deben iniciar maniobras de RCP. Los adolescentes serán capaces de realizar una correcta RCP básica. Se evaluará la idoneidad del cronograma.
Discusión/Conclusiones: La implantación de las sesiones de RCP básica garantiza la rápida actuación de los adolescentes, tanto a la hora de identificar precozmente los posibles signos y síntomas de riesgo como a la hora de iniciar maniobras de RCP básica.
Palabras clave: Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Cardiopulmonary Resuscitation (CPR), adolescentes.

 


REF.: 104d
Habla Conmigo (Tu enfermera APP)
Cristina Aleixandre García, Xenia Fernández Miralles
Hospital Vall d�Hebron, Barcelona, España; Hospital de Viladecans, ICS (Barcelona), España

Introducción: Una aplicación informática para dispositivos móviles o APP es un programa que se instala en un dispositivo móvil. Existen aplicaciones móviles gratuitas u otras de pago. Habla Conmigo es un proyecto de creación de una APP que permitirá la adaptación de la enfermería pediátrica a la era de las tecnologías de la información y la comunicación. La APP nos ayudará a comunicarnos con los adolescentes.
Objetivos: Crear una aplicación informática para dispositivos móviles (APP) que permita la adaptación de la enfermería pediátrica a la era de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC�S). Crear una APP de asesoramiento a Adolescentes con una edad comprendida entre 12 y 18 años. Fomentar y facilitar la comunicación enfermera-enfermera y enfermera-adolescente.
Metodología: Desarrollaremos una APP de asesoramiento a adolescentes, la cual se presentará a las enfermeras pediátricas de los Centros de Atención Primaria (CAP) de la ciudad de Barcelona para que puedan emplearla en su trabajo diario. Para ello diseñaremos una base de datos que facilite la información necesaria a las enfermeras participantes en el proyecto. Se llevarán a cabo periódicamente actualizaciones bibliográficas y de la plataforma informática. La APP, destinada a adolescentes con una edad comprendida entre 12 y 18 años, se dividirá en dos apartados: Creación de un foro para consultar dudas. Consultas privadas a tu enfermera.
Resultados: Adaptaremos la enfermería pediátrica  a la era de las TIC�s. Conseguiremos una mejor comunicación entre enfermera-paciente permitiéndonos aumentar las habilidades y estilos de vida saludables de los adolescentes.
Conclusiones: El desarrollo de esta APP nos permitirá adaptar la enfermería pediátrica a las nuevas tecnologías, creando una APP dinámica, fiable, efectiva, flexible y hecha por profesionales, capaz de proporcionar información válida, relevante y práctica a la enfermería pediátrica.

 


REF.: 108d
Influencia del cáncer en niños y adolescentes
Andrés Lorente Hernández, Eva Palazón Galera, Estefanía Molina Carrillo, Jose Agustín López de Molina Martínez
DUE. La Unión (Murcia), España

Objetivo: Conocer las experiencias y necesidades de los niños y adolescentes, en cuanto a la atención recibida y a su proceso oncológico. Identificar propuestas de mejora para el proceso de atención a niños y adolescentes con problemas oncológicos.
Metodología: Estudio cualitativo de entrevistas individuales y grupales de niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 10 y 26 años diagnosticados de cáncer.
Resultados: Para los niños con cáncer, las experiencias más traumáticas están relacionadas con las inyecciones, biopsias, aspiraciones de médula ósea, punciones lumbares, radiografías y otras pruebas, a la necesidad de viajar lejos de casa para sus consultas médicas y a la espera de días o semanas para enterarse del efecto malo que tendrá el tratamiento. Los sentimientos de tristeza, depresión y culpa son comunes entre los niños, se dan cuenta de que no podrán en mucho tiempo, si no es que nunca, hacer algunas de las cosas que son importantes para ellos, tales como bailar o practicar deportes. En adolescentes, el cáncer afecta su sentido de identidad propia. La perdida de independencia provoca reacciones emocionales de forma intensa, reflexionan sobre el significado de la vida, se rebelan contra los padres, los médicos y el tratamiento y  toman riesgos que causan problemas. A menudo rompen con su trayectoria académica, con sus inicios universitarios o con sus primeras experiencias sexuales. Existen necesidades y propuestas de mejora entre las que destaca el adaptar los recursos sanitarios a las necesidades específicas de niños y adolescentes. La atención recibida es bien valorada y se reconoce el gran apoyo de los profesionales.
Conclusión: La enfermedad afecta a nivel físico y psicológico ya que tiene implicaciones sociales, escolares tanto para el niño o adolescente como para la familia. Tener conocimiento de las necesidades de niños y adolescentes aporta una información útil para mejorar los recursos sanitarios dirigidos a ellos.

 


REF.: 112d
Evaluación del nivel de conocimiento de los jóvenes en salud sexual
Estefanía Molina Carrillo, Eva Palazón Galera, Andrés Lorente Hernández, Miguel Vera Cifuentes, Jose Agustín López de Molina Martínez
DUE. Alcantarilla (Murcia), España

Objetivos: Los objetivos son evaluar el nivel de conocimientos de los jóvenes en materia de salud sexual y plantear cuales pueden ser las medidas educativas que se deberían llevar a cabo para mejorar el conocimiento en esta materia.
Método: En el 2012 se realizó un estudio transversal mediante la aplicación de un cuestionario con temas de sexualidad a un grupo de 200 estudiantes en nuestra provincia. El promedio de edad era de 18 años. El 43 % de los encuestados eran hombres y el 57 % eran mujeres.
Resultados: Se obtuvo un nivel de conocimiento general evaluado de malo, es decir, ubicados en la escala de menos del 60 % de respuestas correctas. En su mayoría consideran la sexualidad como algo innato o relacionado con el sexo biológico. En el uso de métodos anticonceptivos, se demostró que no hay buen dominio sobre la mayoría de los que existen, con excepción del preservativo o condón. Sólo el 60 % de los estudiantes conocían las vías de transmisión del VIH/sida. El inicio de las relaciones sexuales se encuentra por debajo de los 18 años de edad. En cuanto al uso del condón, alrededor del 50 % plantea que lo usan siempre, 38 % a veces y 12 % nunca lo usan.
Conclusión: En los jóvenes el tema de la salud sexual es de suma importancia; sin embargo, se mencionan como factores adversos el déficit de conocimiento sobre el tema y la falta de tiempo para realizar las acciones necesarias. Los programas para impartir sobre salud sexual y reproductiva deben ir combinados con otros programas que  inciten a aplicar lo aprendido en la vida cotidiana, y también con medidas para acceder fácilmente a cualquier servicio de salud preventiva o curativa que necesite y sea atendido por personal sanitario competente y comprensivo.

 


REF.: 116d
Exploración de las necesidades de un grupo de residentes al finalizar su período formativo
Juan José Martínez Miñano, Francisco Javier Gil Pérez, Ana González Fajardo, Trinidad Gil Pérez, Beatriz Ruiz García
Hospital José María Morales Meseguer. Murcia, España

La matrona es un profesional reconocido internacionalmente y en todos los sistemas sanitarios, está presente en la etapa más importante de la vida de la mujer como es la maternidad y presta  atención integral durante el ciclo vital de la mujer. Tiene el reconocimiento, tanto de la Organización Mundial de la Salud y de la Unión Europea, con unas competencias  específicas. La formación de estos profesionales debe adecuarse a la evolución de los conocimientos científicos y tecnológicos.
Objetivos: Descubrir la situación en la que se encuentran, las residentes de Matrona de la Región de Murcia al finalizar su periodo de formación. Conocer las expectativas laborales de estas especialistas  Conocer las percepciones y sentimientos, surgidos a lo largo de su periodo formativo.
Metodología: Corte cualitativo. Mediante un cuestionario de 7 preguntas abiertas. 20 residentes de matrona de la Región de Murcia; el cuestionario se envía por correo electrónico y se devuelven debidamente cumplimentados, 10 cuestionarios. Para analizar los datos se utilizan técnicas de categorización y codificación de los contenidos. Se utiliza el programa OPENCODE 3.6.
Resultados: Se obtienen tres categorías: Futuro laboral, competencias y emociones.
Discusión: Realizar los programas formativos futuros teniendo en cuenta las propuestas realizadas por los residentes y promover la ubicación de las matronas en las áreas donde se necesitan y así poder disminuir la tasa de paro creciente que hay en este colectivo.
Conclusión: Principal obstáculo, el paro debido a la situación actual; aun así todas ellas manifiestan sentirse satisfechas en el plano personal-profesional, por haber podido realizar la especialidad que tanto deseaban, aún así destacan una formación insuficiente aunque reconozcan que pueden desempeñar su labor profesional. Se reflejan sentimientos negativos, frustración, inseguridad unidos al sentimiento de orgullo y pertenencia a un grupo con tanto prestigio dentro de la enfermería.


REF.: 148d
Abordaje enfermero: La atención en las escuelas: los jóvenes y el cannabis
Susana Climent Serra, Elisabet Luna Quevedo, Josefina Mariscal Braulio, Cristina Melchor Mor, Marta Tàrrega Rubio
Hospital Universitàrio Vall d�Hebron. Barcelona, España

Introducción: Las drogodependencias constituyen un fenómeno de enorme trascendencia en el entorno personal, social y laboral. La lucha contra las drogas y sus efectos, inquietan a toda la sociedad y requieren de los esfuerzos de equipos multidisciplinarios. Debemos dirigir nuestros objetivos para disminuir al máximo el número de personas que en el futuro se vean afectadas. Para ello hay que poner el énfasis en la prevención, entendida como conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas con el fin de evitar o reducir los riesgos.
De todas las drogodependencias, nos centramos en el consumo de Cannabis puesto que es la droga ilegal más extendida en España y la que comienza a consumirse a una edad más temprana. El consumo suele ser esporádico, pero en el 2012 un 1,5% de la población de 15-64 años lo había consumido diariamente en los últimos 30 días (más de 400.000 personas). En los últimos años ha aumentado considerablemente su consumo.
Objetivo: Disponer de un proyecto educativo que integre estrategias, como respuestas adecuadas a las necesidades existentes a la población escolar.
Metodología: La población diana de nuestra intervención está comprendida en un ciclo de Primaria (8 a 12 años) en escuelas de Castelldefels, en el que se ha hecho servir la técnica del sociodrama.
Utilizamos este método, basándonos en la obra la Poética dónde Aristóteles (s.IV a J.C) afirmaba que el drama provoca en el espectador una emoción purificadora a la que llama catarsis. El espectador vive en primera persona lo que el personaje experimenta porque se identifica, es por esto que cuando el personaje sufre las consecuencias de su error y se sucede la catástrofe, éste �se purifica de sus propias pasiones�. Como podemos apreciar el contexto de catarsis se parece al aprendizaje observacional estudiado por Bandura.
Las características de la técnica: El sujeto no es una persona sino un grupo. Los roles sociodramáticos representan ideas y experiencias colectivas y a través de la identificación del público se pretende conseguir la catarsis social. Es un método de acción profunda, relativo a las relaciones intergrupales y a las ideologías colectivas.
A)      Diseño del proyecto. Trabajaremos con una población de niños/as de 8 a 12 años inclusive, escolarizados en Castelldefels (2014-2015).
B)      Proceso de trabajo.
-Preparación total del trabajo
-Selección y contacto con las escuelas
-Estudio piloto de la técnica en una escuela no participante en el diseño.
-Intervenciones (aplicación del sociodrama y de las charlas).
-Evaluaciones a corto término y en seis meses.
-Codificación y elaboración del programa
C)      Descripción de las actividades.
-       Sociodrama
La representación del sociodrama supone diferentes momentos:
a.      GUIÓN: Elaboramos un guión base que se adapte a las necesidades y realidades observadas en cada comunidad.
Consta de 3 escenas:
-       En la escena del �PARQUE�: Aparece un pequeño grupo de amigos, están preparando y consumiendo unos �porros�, a su lado hay unos niños de entre 8-12 años jugando a la pelota.
-       En la �CASA�: Dos hermanos que  pasan la tarde solos en casa. El hermano mayor está en su habitación fumando �porros�. El hermano pequeño, mientras juega se encuentra una colilla .
-       En el �INSTITUTO�: Pasan seis años de aquella tarde en el parque y uno de los niños que jugaba con el balón, siguió los pasos de uno de los chicos que fumaba.
b. MATERIAL: Necesitaríamos poco material para la ambientación de las escenas, los personajes se caracterizaran por ropa sencilla y un poco de maquillaje.
c. ENSAYO: Para conseguir una identificación mayor por parte del público, pediríamos la participación de 5 ó 6 niños de la escuela
d. REPRESENTACIÓN: El escenario se instalaría en el aula más adecuada de la escuela, de cara a la sonoridad y el espacio.
-       La charla
        A partir de una abstracción de los contenidos de información y prevención del guión del sociodrama, elaboraríamos un esquema para las charlas.
-       Evaluaciones
        Se realizaría una primera evaluación de manera inmediata al acabar el sociodrama, pasando unos cuestionarios entre los niños asistentes.
        Usaríamos para ello los modelos creados por la FAD �Prevenir para vivir : protocolo de evaluación�  Madrid : 2004. Dado que los tipos de evaluación que se  describen son los siguientes: evaluación de las necesidades, evaluación del diseño, evaluación del proceso, evaluación de resultados y evaluación del impacto.
        Realizaríamos una segunda evaluación al cabo de 6 meses, para tener conocimiento de lo que aprendieron.
-Codificación y elaboración del programa de tratamiento de datos por ordenador y análisis de resultados.
Conclusiones: La enfermera tiene un papel relevante en la prevención infantil. Su estrecho contacto con la comunidad le permite realizar múltiples actividades, fundamentalmente de educación sanitaria dirigidas a la familia. En los programas de salud materno-infantil enfatizamos la importancia de recoger el tema de prevención de consumo de tóxicos, comentando con la familia en cada etapa evolutiva del niño los posibles riesgos y la manera de evitarlos. La educación sanitaria, debe estar planificada y dirigida a una determinada familia o grupo. Teniendo en cuenta sus características, los riesgos que corren y su nivel de formación y comprensión.

 


REF.: 149d
Atención domiciliaria a neonatos [Proyecto de investigación]
Susana Climent Serra, Elisabeth Luna Quevedo, Fina Mariscal Braulio, Cristina Melchor Mor, Marta Tàrrega Rubio
Hospital Universitario Vall d�Hebron. Barcelona, España

Introducción: La unidad neonatal del Hospital Universitaria Vall d�Hebron de Barcelona, tiene desde el año 2005 un programa de asistencia domiciliaria. Este programa consiste en el seguimiento del neonato una vez superados los problemas agudos del periodo neonatal inmediato y poder darse de alta domiciliaria mediante un seguimiento de la enfermera que gestiona este departamento. En este departamento se reúnen el equipo asistencial de la unidad una vez a la semana para seleccionar los posibles candidatos. La enfermera de atención domiciliaria, se encarga de realizar unas sesiones formativas para los padres para saber si cumplen los criterios de inclusión en este programa y ofrecerles la posibilidad de entrar en el programa ya que es voluntario. Despues de estas charlas se les da el consentimiento informado para que lo firmen los padres. La enfermera de este departamento irá en los días posteriores al alta hospitalaria dos o tres veces por semana y valorará la evolución del bebé y el conocimiento de los padres ayudándoles en lo que sea necesario hasta el alta definitiva, además existe un teléfono para consultas de 24h. Hay unos criterios de inclusión tanto para los padres como para los bebés. La decisión de que el neonato se dé de alta definitiva será de todo el equipo multidisciplinar de la unidad neonatal. Si en el periodo de alta hospitalaria en el domicilio ocurre cualquier problema se remitirá el bebé al hospital para que lo visite algún pediatra de la unidad directamente.
Objetivo general: Proporcionar a los padres una asistencia individualizada para el cuidado del bebé.
Objetivos específicos:
a)      Favorecer la relación padres-hijos.
b)      Mejorar el desarrollo del bebé.
c)      Disminuir los costes hospitalarios.
Metodología: Estudio retrospectivo descriptivo de los casos desde el año 2005 hasta el 2013, en el área neonatal del Hospital Universitario Vall d´Hebron. Se realiza una encuesta de satisfacción a los padres al alta definitiva.
Conclusiones: La asistencia domiciliaria, proporciona un seguimiento individualizado de los cuidados que requieren, tanto el niño como las familias, tras la hospitalización. El equipo de asistencia domiciliaria, favorece la participación precoz de los padres en los cuidados del niño prematuro para mejorar la evolución de estos. Existen evidencias científicas que coinciden en la afirmación de que los cuidados centrados en el desarrollo mejoran la evolución de los niños siempre y cuando los padres participan de una forma precoz.


REF.: 168d
Enfermeras Coordinadoras de Urgencias y Emergencias (ECUE)
Rocío Cándida Romero González
Empresa Pública de Emergencias Sanitarias. Sevilla, España

Justificación. En los últimos años se han estado incorporando Enfermeras/os en  los Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias Sanitarias. Ya que las Enfermeras/os de Emergencias son profesionales avalados y formados que pueden realizar esta clasificación y gestión de las  demandas asistenciales de los pacientes urgentes y críticos para llevar a cabo una adecuada gestión de los recursos disponibles. Por lo que es importante que la comunidad Enfermera conozca la figura de este perfil de Enfermeras/os.
Objetivo. Conocer la figura de las Enfermeras/os de Coordinación de los Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias Sanitarias.
Metodología. Para la elaboración de este documento sobre la Enfermera de Coordinación se ha establecido un estudio secundario de síntesis  basada en revisión sistemática de literatura científica,   para recopilar toda la información posible sobre Enfermeras/os en Sala de Coordinación de Urgencias y Emergencias, comprendidos en el rango establecido entre 2001 y 2013 en idioma castellano.
Resultados. Esta revisión sobre las Enfermeras/os Coordinadoras/es, se establece un conjunto de connotaciones claras para el entendimiento de la ubicación de estas Enfermeras/os y las intervenciones que realizan. Para ello se establecen las bases de la descripción del Concepto de Enfermera Coordinadora, sus Objetivos, los Destinatario de sus Servicios y sus Funciones relacionándolas con las Intervenciones de Enfermería correspondientes.
Conclusiones. La figura de la Enfermera/o de Coordinación es una incorporación reciente en el ámbito sanitario de nuestro entorno que se está intentando hacer hueco para intentar dar solución tanto a las demandas asistenciales conocidas como  a los nuevos tipos de demandas. Este proceso de revisión aporta una línea clara y concisa sobre la figura de estos profesionales de Enfermería.

 


REF.: 173d
Cuidadores informales: estudio cualitativo
María del Mar Quero Fuentes, Francisco Antonio Vega Ramírez
Hospital Huercal-Overa. Almería
, España

Introducción: El cuidar, es una actividad humana que se ha desarrollado desde la antigüedad,  por lo tanto, tiene ese componente afectivo, irracional y no profesional. El objetivo de nuestro estudio, es analizar la percepción de los cuidadores informales de la ejecución de su rol y determinar la existencia de sobrecarga en el cuidador informal.
Metodología: Se realizó un estudio cualitativo, con entrevistas grabadas en profundidad. Se seleccionó una muestra de 25 cuidadores informales. Se realizó una entrevista personal, y se codificaron los datos mediante  Atlas-ti.
Resultados: Las personas entrevistadas suelen ser cuidadoras informales de una edad media de 60 años, y suelen ser hijas del usuario. No obstante, manifiestan tener escasa información sobre la realización de los cuidados, lo que les produce temor y ansiedad en la ejecución de su rol. El hecho de no poseer este rol como única actividad diaria, dificulta la realización del mismo y aumenta la sobrecarga en el rol del cuidador. Siendo los dominios de mayor deterioro en la sobrecarga;  inseguridades y temor a la hora de cuidar a sus familiares y el nivel económico para afrontar los gastos en el cuidado.
Conclusiones: Los cuidadores poseen un déficit de conocimientos, en los cuidados administrados, lo que les supone cierto grado de ansiedad y temor. Los cuidadores  informales que administran sus cuidados, poseen una sobrecarga intensa (54%)  a la hora de desempeñar su rol, y un 40% sobrecarga moderada, y por tanto, solo un  6% no sufre sobrecarga. Siendo los dominios de mayor deterioro en la sobrecarga;  inseguridades y temor a la hora de cuidar a sus familiares y el nivel económico para afrontar los gastos en el cuidado. Las personas con mayor apoyo social, tienen menor grado de sobrecarga.


REF.: 193o
Los modelos arquitectónicos hospitalarios de la Europa Moderna y su correspondencia con la mentalidad sanitaria de la época
Mª Teresa Miralles-Sangro,1 Juana María Hernández-Conesa,2 Enrique Maldonado-Suárez,3 Pedro S. Cayuela-Fuentes,4 Gabriel Segura-López4
(1) Profesora Titular, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá. Miembro del Grupo de Investigación E063-06 Educación, Historia y Ciencia en el Arte de la Sanación (EHYCARS). Madrid, España. (2) Profesora Titular, Facultad de Enfermería, Universidades de Murcia. Investigadora Principal del Grupo de Investigación E063-06 EHYCARS. Murcia, España. (3) Profesor, Facultad de Medicina, Departamento de Enfermería, Universidad Autónoma de Madrid. Miembro del Grupo de Investigación E063-06 EHYCARS. Madrid, España. (4) Profesor, Escuela de Enfermería de Cartagena, adscrita a la Universidad de Murcia. Miembro del Grupo de Investigación E063-06 EHYCARS. Murcia, España

En el presente estudio se establece un análisis comparativo entre los modelos arquitectónicos hospitalarios, más significativos, de la Europa Moderna: el cruciforme,  el radial y el pabellonario, y la mentalidad sanitaria, que los propicia; mentalidad que emana, a su vez, del Humanismo y de  la ruptura de Europa, tras el Concilio de Trento. Esta concepción arquitectónica abriga y adapta su lenguaje a la idea de los cuidados, inscritos en los axiomas de la caridad cristiana, y en los principios de la ciencia médica del momento; para, de este modo, atender a las necesidades socio-sanitarias de  pobres y/o enfermos.
Como estrategia metodológica, para abordar nuestro propósito hipotético,  hemos utilizado la doctrina interpretativa de Panofsky.  Asimismo, nuestras conclusiones  constatan una correspondencia entre la arquitectura hospitalaria y la mentalidad renacentista.
Palabras clave: Arquitectura hospitalaria/ Sanidad/ Historia Moderna.


REF.: 199d
Programa educativo para el correcto cribaje de personas con depresión y alto riesgo de intento autolítico
Alba Vinardell Giménez
Enfermera. Zaragoza, España

Justificación: La OMS sitúa al suicidio entre las 20 causas de defunción más importantes a nivel mundial, y prevé que en 2020 será la segunda causa de incapacidad en el mundo. El suicidio es la principal emergencia para el profesional de salud mental y la complicación más frecuente de la depresión. Pese a esto la tasa de mortalidad por suicidio se mantiene a niveles elevados, e incluso presenta un pico en 2012 alcanzando niveles que no se recordaban desde 2005.
Objetivo principal: Desarrollar un programa educativo dirigido a enfermeros especialistas en salud mental que les permita poder detectar conductas de riesgo suicida en pacientes diagnosticados previamente de Depresión Mayor consiguiendo reducir la tasa de mortalidad por suicidio.
Metodología: Se ha partido de un estudio descriptivo retrospectivo con revisiones bibliográficas desde 2009 hasta 2013. Dentro de estas revisiones se incluyeron las bases de datos Cuiden Plus, Google Académico y PubMed, así como la página de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las notas de prensa del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicadas de 2009 a 2012.
Resultados: Como resultado está la creación de un programa educativo  dirigido a los profesionales enfermeros que desempeñan su trabajo en las diferentes áreas de Salud Mental de forma que les permita detectar conductas de riesgo suicida en pacientes que previamente están diagnosticados de Depresión Mayor.
Conclusión: Con adecuadas campañas de prevención para el abordaje de este problema de salud pública se podría conseguir disminuir la tasa de mortalidad del suicido.

 


REF.: 213d
Conductas de riesgo en el adolescente
Sara Lorente Arnáiz, Gemma Lucas Domínguez, Brenda Janeth Castillo Guzmán
Hospital Universitario Vall Hebrón. Barcelona, España

La adolescencia se considera una etapa fundamental en la adquisición de hábitos que, saludables o no, van a condicionar el futuro de los jóvenes. Los adolescentes y jóvenes muestran menor interés que los adultos en comportarse de forma 'saludable', lo que ha llevado a considerarlos un grupo de alto riesgo en relación con la salud. Por otra parte, los estilos de vida y las pautas de conducta que afectan a la salud de los jóvenes, van a estar influidos por sus creencias y valores en relación con el entorno social en el que desarrollan su vida. Desde estos supuestos, cabría pensar que, en el sistema de valores de los jóvenes, el valor salud ocuparía un espacio reducido si se compara con otros valores, a los que parece darse mayor importancia en esta etapa de la vida (libertad, amistad, paz, por citar algunos).
La mayoría de los jóvenes están sanos. Sin embargo, cada año se registran más de 2,6 millones de defunciones en la población de 15 a 24 años. Un número mucho mayor de jóvenes sufren enfermedades que reducen su capacidad para crecer y desarrollarse plenamente. Y un número aún mayor adoptan comportamientos que ponen en peligro su salud presente y futura. Casi dos tercios de las muertes prematuras y un tercio de la carga total de morbilidad en adultos se asocian a enfermedades o comportamientos que comenzaron en su juventud, entre ellas el consumo de tabaco, la falta de actividad física, las relaciones sexuales sin protección y la exposición a la violencia.
La promoción de las prácticas saludables en la adolescencia y la adopción de medidas para proteger mejor a los jóvenes frente a los riesgos para su salud son fundamentales para el futuro de la infraestructura sanitaria y social de los países y para prevenir la aparición de problemas de salud en la edad adulta.

 


REF.: 217d
El paciente joven terminal, sedación paliativa en la agonía
Jesús Mateo Segura, Raquel Arquero Jerónimo, Dionisia Casquet Román

Hospital Universitario Santa Lucía. Cartagena (Murcia), España

La sedación paliativa en la agonía la definimos como la administración de fármacos para alcanzar la disminución deliberada del nivel de conciencia del paciente con el objetivo de evitar un sufrimiento intenso causado por uno o más síntomas refractarios en sus últimos días u horas de vida.
En nuestra comunicación, nuestra población diana es un grupo más reducido, ya que nos centramos solo en jóvenes, ya sean pacientes oncológicos, bien pacientes terminales derivados por ciertas enfermedades o catástrofes personales (accidentes de tráfico, autolisis, etc...).
En la actualidad podemos encontrar gran número de investigaciones centradas en la sedación paliativa, pero sobretodo focalizadas hacia la senectud y/o pacientes oncológicos.
Hallamos un desconocimiento general de sus indicaciones, proceso de la toma de decisión y fármacos recomendados en nuestra sociedad y en nuestro sistema sanitario.
A nivel nacional, poseemos varias guías como Estrategia en Cuidados Paliativos, elaborada por el S.N.S (Sistema Nacional de Salud), Ministerio de Sanidad y Consumo; leyes reguladoras de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica (Ley 41/2002, de 14 de Noviembre.BOE 274 ed. 2002) y leyes/decretos a nivel autonómico sobre derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario e instrucciones previas y registro de la terapia sedativa.
La SECPAL (Sociedad Española de Cuidados Paliativos) y la europea (EAPC) nos confieren más información del tema a tratar, así como otras organizaciones como la OMC (Organización Médica Colegial de España).
Nuestro propósito es explicar detenidamente cuándo administrarla, quién cumple los criterios para su aplicación (indicaciones), cómo registrarlo (Consentimiento informado, registros en Historia Clínica) y mostrar una guía farmacológica rápida (para uso domiciliario u hospitalario) incluyendo vías de administración.

 


REF.: 233d
Prevención de úlceras por presión en el anciano portador de sondaje vesical
Francisca Abellán Baenas, Juan Ángel Piernas Baenas, Ana Frutos Caravaca, Vanesa Fernández Sánchez
Hospital Morales Meseguer, Servicio de Urgencias. Murcia, España

Como trabajadores en el campo de la salud, muchas veces observamos en nuestra práctica diaria problemas, enfermedades y consecuencias de los medios o instrumentos que utilizamos para el tratamiento a los pacientes. En este caso, nosotros percibimos como algunos pacientes que consultaban en nuestro servicio de urgencias por otros motivos, presentaban úlceras iatrogénicas como consecuencia de ser portadores de sondaje vesical. Nos hemos centrado en el anciano portador de sondaje vesical por presentar el grueso del estudio, pero es de todos sabido que las úlceras por presión son una patología frecuente en pacientes que sufren alguna limitación de movilidad, especialmente pacientes crónicos, ancianos u otros pacientes en situación de enfermedad avanzada.
En este trabajo, hemos revisado literatura médica sobre las UPP y podemos decir que todos concuerdan en que la prevención es un objetivo fundamental en estos pacientes. Nosotros como profesionales sanitarios debemos ser capaces de identificar las causas, y actuar sobre ellas programando intervenciones para disminuir la prevalencia y la incidencia de estos casos. Como medidas prácticas reconoceremos el estadío de la úlcera, reduciremos las fuerzas de presión y cizallamiento, mejoraremos el cuidado de la piel, eliminaremos el exceso de humedad y corregiremos déficits nutricionales.
La unificación de criterios y pautas de actuación en la prevención y tratamiento de las UPP es uno de los principales objetivos que nos marcamos ante el creciente número de opciones profilácticas y terapéuticas disponibles. Y sobre todo vemos necesaria la motivación, la prevención, la detección precoz y las intervenciones pertinentes para reducir la incidencia y prevalencia de las UPP en portadores de sondaje vesical.


REF.: 248d
¿Es el paciente anciano en Hemodiálisis dependiente?
María Inmaculada Poveda García, María Dolores Del Pino y Pino, María Ángeles Esteban Moreno, Ana Calderón Rodríguez, Soraya Muñoz Troyano, Sandra Muñoz de la Casa
Hospital Torrecárdenas. Almería, España

Las características de los pacientes que se incluyen en programa hemodiálisis (HD) han cambiado en los últimos años, habiendo aumentado la edad y la comorbilidad, lo que tiene implicaciones, no solo en lo referente a morbimortalidad, sino también a otros sobre aspectos funcionales, dada la necesidad de ayuda que requieren estos pacientes.
El objetivo es evaluar el grado de dependencia de pacientes en hemodiálisis (HD) hospitalaria.
Material y método: Estudio prospectivo descriptivo en 52 pacientes mayores de 65 años en programa de Hemodiálisis hospitalaria. Para la evaluación del grado dependencia se utilizó el "Test Delta". Se seleccionó este test porque es fácil de cumplimentar y está validado en este tipo de pacientes. Este test consta de 3 escalas: dependencia en general, deficiencia física y deficiencia psíquica.
Resultados: Se analizaron 52 pacientes mayores de 65 años, con edad media de 75,6 años +- 4,2 años. El 69,3% presentaba algún tipo de dependencia. Cerca de un 53% de la muestra necesitaba algún tipo de ayuda en cuanto a movilización, deambulación y desplazamiento, aseo y vestido. El 39% precisaba ayuda en la administración de tratamientos y un 62% precisaba mayores cuidados de enfermería. El 48% de la muestra presentaba dificultades para mantener la estabilidad, un 54% tenía alteraciones del aparato locomotor y un 62% del aparato respiratorio y cardiovascular. La visión y la audición representaban un problema en el 28%. Las mayores alteraciones encontradas en el área de deficiencia psíquica fue la alteración del sueño 71%.
Conclusión: En conclusión, los pacientes de edad avanzada con patología crónica, presentan mayor grado de dependencia, por lo que es importante individualizar los cuidados a las necesidades de cada paciente.


REF.: 284d
Anticoncepción post-parto: elección del método más eficaz e inocuo para la lactancia
Gema Ruiz Guerrero, María José Aguilera Moreno, Melodía López Romero
Hospital Virgen del Rocío. Sevilla, España

Introducción: La anticoncepción para las mujeres que están amamantando es un problema de salud pública de importancia global. Cada año más de 100 millones de mujeres toman decisiones sobre el inicio o reanudación de la anticoncepción después del parto.
Metodología: Se ha realizado una revisión bibliográfica de los estudios científicos más relevantes de los últimos años en varios países del mundo y se han analizado los artículos realizados por profesionales especializados en el tema escogido.
Resultados: La elección de un método anticonceptivo después del parto depende de muchos factores, entre ellos la necesidad de un temporal frente a un método permanente, la elección de alimentación infantil y el grado en que el consentimiento informado se realiza antes de la entrega. Para una máxima protección, la mujer debe ser protegida a partir de la cuarta semana después del parto, incluso si eso significa usar un método temporal, como el condón o espermicidas, hasta que se haya obtenido su método de elección. Métodos de estrógeno/progestina combinadas se deben evitar en todas las mujeres durante 2-3 semanas para evitar la elevación del riesgo de trombo-embolismo. COP, implantes e inyectables son adecuados, independientemente de la opción de alimentación infantil. Lo mejor es insertar el DIU dentro de los 10 minutos de expulsión de la placenta, con el fin de minimizar el riesgo de expulsión del DIU. La esterilización tubárica es segura, conveniente y rentable se realiza inmediatamente después del parto, pero requiere de un amplio asesoramiento y el consentimiento plenamente informado antes del inicio del parto.
Conclusión: Muchas mujeres se sienten motivadas inmediatamente después del parto para aceptar la anticoncepción. Para otras mujeres, la falta de acceso a la atención de la salud puede proporcionar barreras en la obtención de métodos anticonceptivos adecuados más adelante. Por lo tanto, el mejor método para el paciente debe ser empleado para garantizar un método anticonceptivo adecuado, preservando la lactancia óptima.


REF.: 288d
Experiencia del uso del Coaching en profesionales de Enfermería
Oriol Martínez Rodríguez, Irina Pocurull Roda, Susana Ordóñez Martín
Hospital Pius de Valls (Tarragona), España

El Coaching desde sus inicios en la historia busca la resolución de los problemas de forma autónoma, accediendo y aumentado todo el potencial de la persona. Este artículo muestra la experiencia como profesionales de Enfermería en el uso personal del Coaching. Enfermería, de forma habitual, se encuentra con situaciones complicadas en su práctica diaria en relación a los usuarios/as atendidos. Por este motivo, en el presente trabajo de investigación se usa el Coaching, a modo de prueba, para comprobar su nivel de eficiencia y, de esta forma, posteriormente, poder aplicarlo en nuestra práctica diaria con el fin de reforzar la relación de ayuda que establecemos con nuestros pacientes, como profesionales sanitarios, en busca de su máximo bienestar.
Palabras clave: Coaching, resolución de problemas, Enfermería.

 


REF.: 289d
Uso de los antipsicoticos en el embarazo
Azahara Sánchez Gómez, María del Mar García Sánchez, Sheila Gómez Sabaniel, Tamara Buendía Escudero
Hospital Universitario Santa Lucía. Cartagena (Murcia), España

Introducción: En los últimos años se ha experimentado un incremento en el uso de psicofármacos en nuestro país. Cada vez son más los trastornos mentales entre la población, un alto porcentaje de esta población son mujeres en edad fértil que pueden plantear quedarse embarazadas o hacerlo accidentalmente. Los objetivos de esta investigación son: Conocer la administración y efectos secundarios de antipsicóticos en gestantes y discutir la relación riesgo beneficio del uso de los antipsicóticos.
Metodología: Revisión bibliográfica en bases de datos como Cuiden, PubMed, Medline, Cochrane Plus, Scielo, se ha encontrado 75 artículos en relación al objetivo del trabajo seleccionando 21 por actualidad y relevancia. Las palabras clave: embarazo, psicofármacos, gestante, antipsicóticos, neurolépticos.
Resultados: Los psicofármacos atraviesan la placenta lo que expone al feto a cierto grado de riesgo. Ningún psicofármaco ha sido aprobado por la FDA para su uso durante el embarazo, su empleo depende de la valoración de los riesgos y los beneficios que se pueden obtener con el tratamiento. Parto pretermito, bajo peso al nacer, anormalidades placentarias, entre otras, son los efectos adversos en mujeres con esquizofrenia tratadas. Se tiene mayor experiencia en el embarazo son el haloperidol y la clorpromazina, existe poca información sobre la seguridad de los antipsicóticos atípicos.
Discusión: El estudio de Steardo L y Cuomo V sobre malformaciones de miembros con la utilización de haloperidol demostró que no se observó malformaciones congénitas, pero se comprobó un aumento de partos prematuros, programados con bajo peso al nacer. Según la bibliografía revisada existen controversias y falta de estudios para valorar el efecto de los antipsicoticos en mujeres embarazada.
Conclusión: Es aconsejable administrar la menor dosis del fármaco necesaria para controlar la enfermedad materna. La suspensión del tratamiento para reducir un posible efecto embriotóxico se debe valorar según el riesgo de recaída de la enfermedad.


REF.: 293d
Revisión Bibliográfica: Asociación entre edad materna joven y resultados adversos en el nacimiento
Ana Gil Aguilar, Yolanda Piñero Sánchez, Carmen Teresa Maján Sesmero
Hospital Costa del Sol. Marbella (Málaga), España

Introducción: Algunos factores importantes han influido fuertemente en la tasa de embarazo adolescente en las últimas décadas. El primer factor es la edad de la menarquia en declive. Los datos históricos de los Estados Unidos y varios países europeos muestran una clara tendencia secular, con la edad de la menarquia disminuyendo a un ritmo de 2-3 meses por década desde el siglo 19. La disminución de la edad de la menarquia se atribuye principalmente a la mejora de la salud y nutrición. El segundo factor es que se inicia la primera actividad sexual a una edad mucho más joven. El estudio el comportamiento de riesgo de los jóvenes (YRBS) sugiere que casi la mitad de los estudiantes de secundaria de los Estados Unidos han tenido relaciones sexuales en su vida, mientras que el  7% inició las relaciones sexuales antes de cumplir los 13 años. El tercer factor es la baja  tasa de anticoncepción. Aunque el conocimiento y uso de anticonceptivos ha aumentado en todo el mundo, muchos adolescentes tienen una inadecuada protección contra el embarazo y el uso de anticonceptivos entre los adolescentes es todavía muy bajo. Por ejemplo, en 2005, sólo el 51,8% los adolescentes utilizan sistemáticamente la anticoncepción en Italia. Esto puede estar relacionado con un menor conocimiento o educación sobre la anticoncepción, y menos acceso a los anticonceptivos y a la anticoncepción de emergencia. Aproximadamente un millón de adolescentes quedan embarazadas en los Estados Unidos cada año, con 500.000 nacimientos de madres en edad escolar con 11-19 años. Aunque los datos recientes de EEUU han demostrado una disminución en la proporción de partos de adolescentes en los últimos 10 años, la tasa de partos de adolescentes en los Estados Unidos se mantuvo al menos cinco veces mayor que la de otros países industrializados. Como resultado, el embarazo adolescente sigue siendo un problema social y económico. El cuidado de salud importante en los estudios de Estados Unidos la mayoría de los países desarrollados y los países en desarrollo han reportado consistentemente que el embarazo adolescente se encontraban en mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer (BPN). La relación entre los embarazos de adolescentes y pequeños para la edad gestacional (SGA) y nacimientos en madres adolescentes se ha reportado en algunos estudios, y en otros no. Algunos estudios han encontrado un mayor riesgo de mortalidad neonatal entre bebés nacidos a las madres adolescentes, mientras que otros no encontraron incremento . Algunos resultados adversos que podrían estar asociados con el embarazo adolescente, como baja puntuación Apgar y malformaciones congénitas, se debe evaluar exhaustivamente. La edad de la madre joven es probablemente un marcador de uno o más factores de riesgo maternos asociados con resultados adversos del nacimiento. Si la asociación observada entre el embarazo adolescente y los resultados adversos del nacimiento simplemente refleja el entorno sociodemográfico perjudicial al que muchas adolescentes embarazadas se enfrentan o si la inmadurez biológica también está causalmente relacionada sigue siendo controvertido.  Muchos  estudios anteriores en esta área han sido de tamaño de la muestra y la falta de información sobre los factores de confusión, y la muestra del estudio provenían de centros de pruebas.
Definición de adolescencia: Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud, entre los 10 y los 24 años.
El embarazo adolescente puede estar asociado con algunas formas de anomalías congénitas.
Objetivos: Por la importancia que tiene en nuestra práctica clínica el objetivo de este trabajo es revisar la evidencia para saber qué  hay de cierto en la hipótesis que relaciona la edad materna temprana y los resultados adversos de dichos embarazos así como concretar qué problemas concretos puede conllevar en el recién nacido con el fin de que posteriormente se puedan llevar a cabo medidas para mejorar los resultados de morbilidad.
Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica  mediante una búsqueda en Pubmed y Medline con los términos de búsqueda � congenital malformations�  ï¿½ teenage pregnancy� y  ï¿½adverse pregnancy outcomes�. La búsqueda se limitó a los 10 últimos años sin poner restricciones en el idioma. Tras una lectura crítica de los artículos encontrados se seleccionaron cinco de ellos que cumplían criterios de validez y aplicabilidad.
Resultados: En el primer artículo que seleccionamos: Chen XK, Wen SW, Fleming N, Yang Q, Walker MC.Teenage pregnancy congenital anomalies: which system is vulnerable?.  Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo de 5 542 861 mujeres embarazadas nulíparas menores de 35 años de edad con un nacimiento único vivo entre 1995 y 2000 en los EE.UU. Después del ajuste por variables de confusión, el embarazo en la adolescencia (13-19 años) se asoció con un mayor riesgo de anomalías centrales del sistema nervioso [odds ratio (OR) 1,08; 95% intervalo de confianza con fi (IC): 1,01, 1,16], anomalías gastrointestinales (OR: 1.39, IC 95%: 1.31, 1.49) y anomalías musculoesqueléticas (OR: 1.06, IC 95%: 1.03, 1.10). El aumento de los embarazos de adolescentes asociado con el riesgo de anomalías en el sistema nervioso central se debió principalmente a anomalías distintas de anencefalia, espina bífida, meningocele e hidrocefalia y microcefalia;  en las anomalías gastrointestinales el riesgo se debió principalmente a onfalocele, gastrosquisis; y para el sistema musculoesquelético el riesgo se debió principalmente a labio-paladar hendido y polidactilia, sindactilia y adactilia.
En el segundo artículo seleccionado: Nazer H J, Cifuentes O L, Aguila R A, Urcta L P, Bello P MP, Correa C F, Melibosky R F. The association between maternal age and congenital malformations. El Hospital Clinico Universitario de Chile participa desde 1969 en el Estudio Colaborativo Latino Americano de Malformaciones Congénitas (ECLAMC) y registra a todos los recién nacidos, vivos y mortinatos de 500 gramos o más que presenten una o más malformaciones congénitas. Se estudiaron todos los recién nacidos malformados, vivos o mortinatos que nacieron desde el 1 de enero de 1996 hasta el 31 de diciembre de 2005. Se distribuirán según la edad de sus madres, a su vez agrupadas de la siguiente forma: <15 años, 30-34 años, 15-19 años, 20-24 años, 25-29 años, 35-39 años, 40-44 años, 45 y más años. Se calculó la prevalencia al nacimiento de malformaciones congénitas para cada uno de los estos grupos de edades maternas y se calculó el riesgo relativo de tener un hijo malformado en cada uno de estos intervalos etarios. Los resultados en más de 20.000 nacimientos en la maternidad del HCUCH, parecen demostrar que las mujeres de los extremos, dentro de la distribución por edades, tienen un riesgo aumentado de tener hijos portadores de malformaciones congénitas, en relación con las mujeres de edades intermedias. Si observó que la  la distribución de las tasas de prevalencia al nacimiento de malformaciones congénitas forman una curva en �U�, donde las tasas más bajas está en el grupo de 25 a 29 años y las más altas, entre las madres mayores de 39 años y menores de 20 años.
El tercer artículo seleccionado: Chen XK, Wen SW, Fleming N, Yang Q, Walker MC.J Increased risks of neonatal and postneonatal mortality associated with teenage pregnancy had different explanations, se  basó en los datos entre 1995-2000 a nivel nacional de muerte- nacimiento elaborados por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud y Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Hubo 23.654.785 nacidos vivos entre  1995 y 2000. En total, hubo 4.254.752 primogénitos partos únicos cuyas madres eran menores de 25 años de edad. En este estudio se encontró que la mortalidad neonatal fue mayor en los bebés nacidos de madres adolescentes que en los nacidos de madres de 20-24 años relacionado con el aumento de partos prematuros en las madres adolescentes.
En el cuanto artículo seleccionado se presenta el número y la tasa de nacimientos en Estados Unidos por 10-14 años de edad, de 1990 a 2002 por raza y origen hispano y por Estado. En comparación con los bebés de madres de 20-39 años, los bebés de las madres más jóvenes experimentaron casi el doble de las tasas de parto prematuro (21,3 por ciento) y de bajo peso al nacer (12,6 por ciento). La tasa de mortalidad infantil (15,4 por 1.000) fue de dos a tres veces mayor que la de los bebés de madres de 20 a 44 años.
El quinto artículo seleccionado es una revisión retrospectiva que se realizó con  el resultado obstétrico de embarazos de adolescentes entregados en 1 año en un centro terciario de Hong Kong. Los resultados fueron comparados con el resto de la población obstétrica en el mismo hospital en el mismo año. Las madres adolescentes había una mayor incidencia de enfermedades de transmisión sexual y el trabajo de parto prematuro en comparación con las madres no adolescentes. La incidencia de bajo peso al nacer también fue mayor en las madres adolescentes. Existe evidencia científica de que en los embarazos de mujeres menores de 20 años existen mayores tasas de parto pretérmino, malformaciones congénitas, recién nacidos con bajo peso al nacer, mayor  mortalidad perinatal y neonatal combinada. Existe evidencia científica de que los embarazos en adolescentes están asociados significativamente  con un mayor riesgo de anomalías del sistema nervioso central ( defectos del tubo neural, meningocele, hidrocefalia, microcefalia...), anomalías gastrointestinales (principalmente onfalocele y gastrosquisis) y musculoesqueléticas (labio- paladar hendido, sindactilia, adactilia, polidactilia).
Discusión: No están claras algunas correlaciones que se registraron entre los factores de riesgo tales como el índice de masa corporal antes del embarazo, consumo de tabaco, el ácido fólico y otras necesidades de vitaminas antes y durante el embarazo, así como los factores sociales...
Conclusiones: Los embarazos en adolescentes conllevan más riesgo de malformaciones congénitas, partos pretérmino, bajo peso al nacer y por tanto un aumento de la morbilidad perinatal con un mayor número de ingresos hospitalarios. Se necesitan  más estudios que aclaren las causas con las que podamos relacionar el aumento de la morbilidad. Es necesario la intervención en educación sexual de la población joven para disminuir los embarazos en edades demasiado tempranas y por tanto aumentar la salud de la población.


REF.: 299d
Estudio cualitativo. Sexualidad con riesgos en un instituto de educación secundaria
María Sandra Rojas Guzmán, Silvia Calvente Marín, María Dolores Martín Atencia
Hospital Regional de Málaga, España

Introducción: Los adolescentes de hoy en día reciben un bombardeo continuo sobre la sexualidad, aunque, a pesar de ello, la información que proporcionan padres y maestros y sus esfuerzos por conseguir una educación sexual responsable y segura para los jóvenes resulta muy complicado.
Nos adentramos en un Instituto de Educación Secundaria de un nivel socio-cultural medio de nuestra ciudad para conocer y plasmar los conocimientos y carencias que poseen los adolescentes acerca de la sexualidad y sus riesgos.
Metodología: Establecemos  un grupo de 10 jóvenes (7chicos y 3 chicas) pertenecientes a una misma clase de tercero de la ESO (edad comprendida entre 14-16 años, alguno repetidor de curso) para hacer un grupo de discusión. Hemos pretendido con ello construir y garantizar un escenario en el que los participantes puedan expresar sus propias opiniones y experiencias con toda libertad y de la manera más espontánea y sincera posible.
Discusión: El estudio se llevó a cabo en una de las aulas del  instituto. Se convocó  una reunión con los adolescentes fuera del horario lectivo que duró unas tres horas aproximadamente. Las tres enfermeras que conformamos el estudio trabajamos como entrevistadoras del grupo, bajo la supervisión de la tutora responsable del curso. Realizamos preguntas como: utilizáis preservativos, conocéis el nombre de alguna enfermedad de transmisión sexual, quién os has explicado los conocimientos que tenéis sobre sexualidad, creéis que tenéis suficiente información, quiénes pensáis que os deben informar sobre este tema, con cuántos años tuvisteis vuestra primera relación sexual, mantenéis relaciones sexuales seguras. La gran mayoría de ellos no ha mantenido aún ninguna relación sexual, sólo uno y a una edad temprana (14años). Conocen la enfermedad del SIDA como la única complicación de una sexualidad insegura. Los jóvenes piensan que son sus padres los que deberían haberlos informado, y creen que no necesitan más información sobre sexo.
Conclusiones: Los chicos de hoy en día son conscientes de los riesgos que conllevan las relaciones sexuales sin protección, aunque creen que lo saben todo. Nos comunicaron que habían sido informados por sus amigos y familiares.


REF.: 303d
Destapando la violencia de género entre los adolescentes
María José Aguilera Moreno, Gema Ruiz Guerrero, Melodía López Romero
Hospital San Cecilio. Granada, España

El estudio tuvo como objetivo caracterizar las publicaciones sobre las conductas de riesgo entre las relaciones de pareja de los jóvenes y analizar sus similitudes con la violencia de género propiamente dicha. Se trata de una revisión integradora de literatura cualitativa y descriptiva, realizada en las bases: PubMed, Tripdatabase y CUIDEN. Se identificó que las relaciones de pareja entre los adolescentes se llevan a cabo cada vez a edades más tempranas y por tanto a veces adolecen de estrategias adecuadas para identificar signos de acoso o maltrato. Sin embargo, es necesario profundizar los estudios sobre la violencia de género en diferentes contextos.
Palabras clave: Violencia de Género, Adolescentes, Redes Sociales, Acoso.


REF.: 324d
Caso de adolescente con coccigodinea: uso de técnicas intervencionistas especificas de la unidad del dolor
Carmen López Bonilla, Juana González Gómez, Paloma Guallart Samaniego, Ana Frutos Caravaca, Pilar Zamora Sánchez, Encarnación Cano Hernández
Servicio Murciano de Salud. Murcia, España

La coccigodinea es una enfermedad que a veces puede originarse después de una caída, de un parto, sucesivos esguinces, torceduras u operaciones quirúrgicas pero en otras ocasiones como en este caso, su etiología es desconocida. Se caracteriza principalmente por dolor en el coxis al caminar y sobre todo al estar sentada. El relato que se presenta a continuación es de una adolescente de 22 años que padece esta enfermedad desde hace dos años pasando por diferentes especialistas sin encontrar ninguna alternativa a la cirugía hasta el momento de visitar la unidad del dolor en Murcia y decide venir a la consulta y optar por el tratamiento propuesto en ésta.
Se cita a la paciente a la consulta y se realiza una historia clínica y anamnesis rigurosa sobre su clínica y problema. Cuando está todo claro se cita a quirófano para practicar la técnica elegida por el especialista del dolor, que en este caso será un bloqueo del ganglio impar en un primer tiempo de forma diagnóstica y como es efectivo,en un segundo tiempo se realiza una radiofrecuencia de éste. Esta técnica precisa de un generador de radiofrecuencia, el cual nos ayuda a localizar el nervio sensitivo mediante una corriente de baja energía con altas frecuencias (500.000 hz) y cuando lo tengamos localizado, se coloca un electrodo en la aguja y el generador aplica una corriente eléctrica que eleva la temperatura del tejido a 80º provocando la interrupción de la transmisión en las vías del dolor y una neurolisis del nervio sensitivo (nunca nervio motor).
Gracias a la praxis de la técnica específica elegida para su enfermedad, el dolor constante y su calidad de vida mejora considerablemente, desapareciendo de su vida los opiáceos y dispositivos de ayuda que anteriormente eran necesarios para caminar.

 


REF.: 333d
Papel de la enfermera escolar en la lucha contra la obesidad en la adolescencia
Melodía López Romero, María José Aguilera Moreno, Gema Ruiz Guerrero
Hospital Regional Carlos Haya. Málaga, España

Introducción: La OMS y El Grupo Internacional de Trabajo en Obesidad (IOTF), definen la obesidad como la epidemia del siglo XXI por las dimensiones adquiridas a lo largo de la última década. Cada vez es más frecuente el papel de la enfermería en los centros educativos. Es importante los estudios enfocados en la búsqueda de intervenciones eficaces por parte de enfermeras escolares para actuar en la prevención y tratamiento de la obesidad en los adolescentes.
Metodología: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica a través de varios artículos relacionados con el tema.
Resultados: Se produjo una disminución en el consumo de una cantidad significativa de bebidas azucaradas y bollería utilizando técnicas cognitivo-conductuales. El comedor escolar serviría de vehículo de educación sanitaria ya que, a través de él, se adaptarían las propuestas alimentarias teóricas a la vida cotidiana de los jóvenes, contribuyendo a la adhesión psicoafectiva de normas dietéticas saludables. Otra actuación muy importante es que los padres participen en los esfuerzos del adolescente. Esta  implicación activa  mejora la eficacia de la gestión pedagógica y la valida positivamente al facilitar la aplicación práctica de los hábitos alimentarios propuestos.
Conclusión: Las enfermeras escolares en el ámbito de la salud escolar están en una excelente posición para afrontar el creciente problema de la obesidad en la adolescencia, dada la necesidad bien documentada de las intervenciones conductuales, factibles y rentables.

 


REF.: 341d
La lactancia materna en madres adolescentes
María Teresa Aragón Núñez, Inmaculada Cubillas Rodríguez, Juana Natividad Linares Cano
Hospital Materno Infantil de Málaga, España

La lactancia materna exclusiva (LME) es la forma ideal de alimentación en los recién nacidos (RN) hasta los 6 meses de vida, manteniéndola hasta los 2 años o más junta a la alimentación complementaria. A pesar de esta recomendación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) observamos que las madres adolescentes atendidas en nuestro Hospital, presentan poca motivación para establecer una lactancia eficaz y duradera.
Objetivo: Conocer cuáles son los factores que influyen en la baja intención de lactancia y/o abandono precoz de la misma y que factores pueden contribuir a mejorar los índices de LME en este grupo de población.
Metodología: Se realizó una revisión de revisiones sistemáticas y estudios científicos. En primer lugar se realizó una búsqueda bibliográfica a través de la base de datos Gerión  (Biblioteca virtual del Servicio Andaluz de Salud) disponible en la página web del SAS de artículos de investigación sobre la "lactancia en la adolescencia" tanto en español como en inglés. Posteriormente, se hizo una búsqueda de las revisiones sistemáticas existentes en la literatura científica en las bases de datos MEDLINE (a través de PubMed), LILACS (incluyendo SciELO) y la Cochrane Library.
Resultados: el abandono precoz está motivado por las características especiales de la adolescentes, como inmadurez, falta de formación, primiparidad, escolaridad, entorno social desfavorecedor, sin embargo algunos estudios parecen demostrar que tanto una  Educación Maternal (edm) como una atención sanitaria específica ayudaría  a mejorar las tasas de LME.
Conclusiones: La madre adolescente tiene unas características especiales de manera que requiere una atención física y psicológica específica durante el embarazo, parto y puerperio para preservar su propia salud y la de sus bebés.  Parece lógico por tanto que una edm adecuada a este perfil de madre adolescente aumente los índices de LME. Sin embargo debido a la escasez de estudios encontrados sería necesario la realización de más investigaciones que relacionen de un modo más directo  la edm con la LME  en adolescentes.
Palabras clave: Embarazo, Adolescencia, Educación materanal, Educación sanitaria.

 


REF.: 342d
Checklist para la administración segura de la inmunoglobulina intravenosa en el ámbito hospitalario
María del Carmen Carrera Vera, Sonia Carmona Medina
Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga, España

Introducción: La inmunoglobulina intravenosa (iv)es un agente terapéutico de valor en inmunodeficiencias de anticuerpos y ciertos trastornos inmunoregulatorios tales como la enfermedad de Kawasaki, lupus eritematoso sistémico, pacientes con síndrome de inmunodeficiencia primaria, deficiencia congénita de anticuerpos, trombocitopenia... Debido a las características específicas que requiere la administración de inmunoglobulina iv se elige el checklist como herramienta de seguridad ya que permite que los profesionales trabajen con garantías y con el respaldo de una evidencia científica con el fin de prevenir errores en la práctica clínica.
Nuestro objetivo es elaborar un listado de verificación checklist con el fin de: 1.Mejorar la seguridad del paciente. 2.Mejorar la calidad en la atención. 3.Reducir los errores asociados a la administración de inmunoglobulina iv.
Método: Se realiza una búsqueda bibliográfica en �Google Academic� y �Pubmed� con las palabras clave inmunoglobulina intravenosa, checklist y administración. Se utiliza como referencia en la elaboración del checklist el Manual de aplicación de la lista OMS de verificación de la cirugía 2009 y las normas de la OMS para la seguridad del paciente.
Conclusión: En la actualidad, el checklist expuesto (anexo 1) se encuentra en fase de exposición y testeo antes de su posterior pilotaje, de cara a su implantación en las unidades de hospitalización donde se administre este tipo de agente terapéutico en el Hospital Regional Universitario de Málaga. Los resultados, revisión y difusión de los datos obtenidos en este proceso harán necesarios futuros estudios en los que se confirmen su efectividad y utilidad, abriendo una puerta a la posibilidad de elaborar nuevos checklist en otros procesos que supongan la administración de otros agentes terapéuticos.

 


REF.: 343d
Prevención y control de la infección por el Virus de Ébola
Soledad Luna Galveño, María Martín Luna, María del Pilar Luna Galveño
Hospital Regional Universitario de Málaga, España

Introducción: El Hospital Regional Universitario de Málaga (HRUM) ha realizado  sesiones informativas para todo el personal sanitario, sobre las actuaciones de prevención y control de la infección por virus del Ébola (EVE).
Objetivo: Analizar la eficacia de estas sesiones informativas de actuación ante casos sospechosos  para reducir la posibilidad de infección por el EVE.
Metodología: En el HRUM, se realizan, durante agosto, septiembre 2014, sesiones informativas sobre el procedimiento de actuación  frente a casos sospechosos o confirmados del  EVE, dirigidas a todo el personal sanitario. Se informa así sobre las actuaciones de prevención y control de la infección por EVE: lavado de manos y empleo del equipo de protección individual.
Resultados: Objetivamos una mejora en la realización del procedimiento del lavado de manos y del uso de los equipos de protección personal, tanto en profesionales bien experimentados como en aquellos de nueva incorporación. Asimismo, observamos una atenuación de los posibles errores durante las actuaciones de prevención y control de la infección por EVE ( lavado de manos, precauciones de contacto y de transmisión aérea).
Discusión: Estas sesiones alientan la conciencia y entendimiento sobre la importancia de la higiene de manos y el uso adecuado de los equipos de protección individual en la infección del EVE. Estimular a los profesionales a crear un comportamiento e interés en mejorar las prácticas y estándares de la atención de la salud junto con la implementación de intervenciones exitosas son el objetivo de estas sesiones informativas.
Conclusiones: El uso estricto de procedimientos de control de infecciones ante la sospecha o confirmación de  EVE reduce la probabilidad de infección.  Las sesiones informativas mejoran la adherencia a los procedimientos de control y prevención de infecciones por EVE con el fin de disminuir posibles errores o accidentes.

 


REF.: 348d
Jóvenes "ultra resistentes" e hiponatremia
Naiara Cayetano Rodríguez
Hospital Donostia, Osakidetza. San Sebastián, España

El "running" está de moda, pero cada vez se está haciendo más popular entre los jóvenes de hoy en día, la participación en carreras con grandes desniveles, carreras de montaña, triatlones, maratones, trail-runnings y pruebas de ultra resistencia.
Para participar en estas largas carreras es muy importante tener una adecuada información acerca de la hidratación y consumo de sodio para evitar la hiponatremia que tanto riesgo puede suponer para la salud.
La hiponatremia, representa la primera causa de enfermedad severa en deportes de ultra resistencia, a lo que ha sido asociado numerosos casos de muerte súbita en jóvenes deportistas. La falta de información puede llevar a estos estados y llegar a situaciones críticas.
Tanto la deshidratación como la hiperhidratación son unos de los principales enemigos de estos deportes. Un correcto equilibrio hídrico y electrolítico resulta vital para el mantenimiento de la salud y para optimizar el rendimiento deportivo durante el ejercicio. Lo importante es educar al atleta, conocerse a sí mismo y entrenar la mejor manera de hidratarnos adquiriendo rutinas que la favorezcan.

 


REF.: 359d
Caso clínico: Influencia de la leucemia y la quimioterapia en un adolescente y su familia
Pilar Zamora Sánchez, Paloma Guallart Samaniego, Carmen López Bonilla, Juana González Gómez, Ana Frutos Caravaca, Encarnación Cano Hernández
Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor (HULAMM). Murcia, España

En este caso clínico vamos a hablar sobre un adolescente de 15 años que debutó con una leucemia linfoblástica aguda (LLA) el pasado mes de julio de 2014.
Vamos a hacer hincapié sobre las transformaciones que esta enfermedad y su tratamiento, la quimioterapia, provocan  en la vida de este adolescente y en su familia. Las alteraciones que ocurren en su cuerpo, su estado emocional y su rutina.
La enfermera tiene un importante papel en el equipo de salud, ya que pasamos muchas horas junto a ellos. Los cuidados enfermeros deben ser también elegidos con sumo cuidado puesto que tanto física como psicológicamente tienen una connotación especial.
Los objetivos de los cuidados integrales estarán encaminados a mejorar la capacidad de afrontamiento y respuesta individual y familiar ante la enfermedad favoreciendo la integración social  y aumentando la calidad de vida durante el proceso y más allá de la curación.
Vamos a explicar lo que sucedió con este adolescente.

 


REF.: 362d
TDAH en niños y adolescentes, un problema de actualidad
Marta González Martín, Rafael Ángel León Cubero, Francisco Javier Miranda Luna
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Servicio Andaluz de Salud. Córdoba, España

El trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) afecta a un gran número de niños y adolescentes. En la especialidad de Psiquiatría es la enfermedad más frecuente de la infancia, afectando a un  3-5 % de la población infantil según algunos expertos, aunque estudios más recientes nos dan hasta un 7% de afectados. Este trastorno conlleva en la mayoría de los casos problemas en la edad adulta. El TDAH es de origen neurobiológico. Se caracteriza por los síntomas de desatención (incapacidad de resistirse a estímulos irrelevantes, lo que dificulta su concentración durante mucho tiempo y, por tanto el mantenimiento del �trabajo consistente� en una tarea, por un periodo de tiempo más o menos largo), hiperactividad (alto nivel de actividad motora) e impulsividad (dificultad de autocontrol en sus emociones, pensamientos y conductas), que se presentan con mayor intensidad y frecuencia de lo esperado para su edad y nivel de desarrollo, de tal forma que interfieren de manera negativa en su aprendizaje y/o comportamiento. El diagnosticarlo y tratarlo tempranamente puede mejorar la sintomatología y las consecuencias en la adolescencia, por ello es necesario la intervención de la Atención Primaria,  para orientar y asesorar a los padres y poder coordinar  los diferentes profesionales que se unirán para el tratamiento multimodal. El objetivo de Enfermería es la detección precoz de niños con TDAH  ya que atiende a toda la población infantil desde los 0 a los 14 años, informar y ayudar a los padres en la aceptación del trastorno, y orientar y aconsejar en las estrategias para la mejora de las conductas alteradas. Los estudios demuestran que el TDAH puede tener un impacto negativo y profundo, con diversos costes en términos de asistencia sanitaria y de otros servicios y repercusiones a largo plazo en muchos aspectos de la vida. También indican que el tratamiento eficaz (que puede ser farmacológico, no farmacológico o combinado) puede ayudar a mejorar los resultados, lo que destaca la necesidad de mejorar el apoyo a las personas con este trastorno. Se necesitan más estudios de coste del TDAH que apoyen el desarrollo de estrategias para la concepción e implementación de soluciones rentables. Se debe aumentar la concienciación y el reconocimiento informado del TDAH particularmente en colegios, el entorno laboral, el sistema judicial y la sociedad en su conjunto.

 


REF.: 368d
Jóvenes y deporte: salud vs. obsesión. Vigorexia
Maria Rosa Berenguel Martínez, Antonia Berenguel Martínez
Centro de Salud del Poniente. Almería, España

Introducción: Son múltiples los beneficios de la práctica de deporte entre los jóvenes, no sólo físico sino también psicológicos. Pero estos beneficios se ven enmascarados por una nueva epidemia  que tiene lugar en las sociedades industrializadas y comienza a alarmar a especialistas de diferentes ámbitos; se trata de una moderna obsesión por la perfección del cuerpo que tiene distintas formas de manifestarse, aunque una sintomatología común en el deseo de una imagen corporal perfecta. En los últimos años se ha producido un espectacular incremento en el número de personas que acuden a los gimnasios con el fin de realizar programas de entrenamiento muscular. Este fenómeno, aún poco estudiado, ha sido atribuido a la presión social por mantener un cuerpo musculado,�perfecto�. Estamos ante un nuevo problema de salud,  la Vigorexia.
Objetivo: Conocer si la práctica del deporte entre los jóvenes es una práctica saludable o está influenciada por los nuevos canones de belleza, se aleja  de un saludable hábito.
Material y Métodos: Búsqueda de literatura científica en diferentes  bases de datos; Dailnet, Pubmed y Scielo.
Resultados: Desear una imagen perfecta no implica padecer una enfermedad mental, pero sí aumenta las posibilidades de que aparezca. Entre 9.3% y el 10% de los varones que practican físico culturismo podrían clasificarse con este trastorno de vigorexia. En España se estima una prevalencia de 1/2000. El 46% de los vigoréxicos informaban del uso de hormonas esteroideas anabolizantes, frente al 7% de culturistas no enfermos de vigorexia.
Conclusiones: Los beneficios del deporte, como base para la salud se está viendo eclipsada por una obsesión al mismo. Concretamente hablamos de  la obsesión  en cuanto al crecimiento de masa muscular. La Vigorexia es más prevalente en varones. Los artículos revisados hacen alusión al joven que acude a centros deportivos, para realizar ejercicios anaerobios sobre los areobios. Por lo que  hace plantear nuevas líneas de investigación para estudiar si el tipo de deporte que se practica  entre los jóvenes es directamente proporcional a la motivación que conlleva a realizarlo.
Palabras clave: jóvenes y deporte, beneficios del deporte en jóvenes,  jóvenes y gimnasio.

 


REF.: 370d
Actuación enfermera: La autoestima frente a la adicción en los jóvenes
María del Prado Olmedo Bueno, Ana María Muñoz Ruiz, María Luisa Baena Martín
Hospital Regional de Málaga, España

La juventud es una época de cambios. Es la etapa de la vida donde se forja la identidad de cada uno, consiguiendo independencia, responsabilidad y libertad dentro de la sociedad. Sin embargo, precisamente por el hecho de que la personalidad no se encuentra totalmente definida, y unido a los condicionantes de la sociedad actual, aparecen muchos elementos que pueden dificultar el proceso de maduración de los jóvenes. La adicción es uno de estos elementos. Es en este sentido donde la actuación de enfermería puede llevar a cabo un papel esencial, incidiendo positivamente tanto en el propio joven como en sus familiares. Para ello se requiere que el personal de enfermería disponga de los conocimientos y de las herramientas adecuadas que les permitan actuar de forma conveniente en cualquier situación que se pueda presentar.
Palabras clave: Autoestima, enfermería, adicción, jóvenes

 


REF.: 375d
Plan de cuidados de Enfermería en la Ortorexia Nerviosa
Ana Ramírez Picó, Rocío Ramírez Picó, Araceli Ramírez Picó
Servicio Andaluz de Salud. Granada, España

Introducción: La ortorexia nerviosa es un trastorno alimentario que consiste en la obsesión enfermiza por el consumo de alimentos saludables. Los pacientes con ortorexia siguen dietas muy rígidas, de las que excluyen alimentos tales como las grasas, la carne, lácteos o azúcares e incluyen periodos de ayuno. Esto puede acarrear carencias nutricionales, que se traducen en anemia, falta de energía, pérdida de peso o desnutrición. La autoestima de estos pacientes va muy unida a lo que comen, llegando de un sentimiento de control cuando cumplen sus objetivos, al fracaso y culpabilidad cuando no los logran. La Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que la ortorexia afecta al 28% de la población occidental, principalmente adolescentes y mujeres.
Objetivos: Desarrollar un plan de cuidados de enfermería que cubra las necesidades de los pacientes con ortorexia nerviosa.
Desarrollo: Realizamos un plan de cuidados de enfermería estandarizado utilizando la taxonomía enfermera internacional NANDA, NIC Y NOC.
-Patrón Nutricional/Metabólico:
Diagnóstico NANDA: 00002 Desequilibrio  nutricional: por defecto
R/C trastorno alimentario
M/P aversión a comer, informes de ingesta inferiores a las raciones diarias recomendadas.
Resultados NOC:
1004 Estado nutricional
1009 Ingesta nutricional: ingesta de nutrientes
1612 Control de peso
Intervenciones NIC:
1100 Manejo de la nutrición
1120 Terapia nutricional
1620 Manejo del peso
-Patrón Autopercepción/Autoconcepto:
Diagnóstico NANDA: 00146 Ansiedad
R/C trastorno alimentario
M/P expresiones de preocupaciones
Resultados NOC:
1211 Nivel de ansiedad
1402 Autocontrol de la ansiedad
Intervenciones NIC:
5230 Aumentar el afrontamiento
5270 Apoyo emocional
5820 Disminución de la ansiedad
Otros Diagnósticos NANDA:
00052 Deterioro de la interacción social
00120 Baja autoestima situacional
Resultados: Nuestro plan de cuidados cubre las distintas necesidades de los pacientes con ortorexia, abarcando desde los aspectos psicológicos de la enfermedad, hasta las necesidades metabólicas.

 


REF.: 377d
Cura seca versus cura húmeda en UPP
Marta Aparicio López, Cristina Belmonte Morales, Marina Romero Rodríguez
Hospital Can Misses. Ibiza, España

Introducción: Úlcera por presión (UPP): área de daño localizado en la piel y tejidos subyacentes causado por presión, fricción, cizallamiento o combinación de ambas. Es un importante problema de salud, teniendo grandes repercusiones como: aumento del tiempo para cuidados, gasto farmacéutico, estancias hospitalarias y demandas a la justicia, siendo la enfermera la que vive más de cerca este problema. Las UPP se pueden evitar en un 95% de los casos.
El objetivo es comparar el método de cura seca frente a húmeda.
Metodología: Búsqueda bibliográfica en: Scielo, Medline, Cochrane y PubMed con los criterios de búsqueda: úlcera por presión, factores de riesgo, tratamiento, cura, cicatrización, prevención, cuidados. Se seleccionaron 12 artículos entre 2000 y 2013.
Resultados: CURA SECA Mantener la herida limpia y seca. Conlleva: Descenso de la temperatura del lecho de la úlcera (25º C). Ausencia de humedad que provoca que las células epidémicas migren al interior. Las células sanas, se secan y mueren. La costra reseca, se adhiere mediante fibras de colágeno. Todo esto conlleva a un retraso de la cicatrización. CURA HÚMEDA Crear un ambiente fisiológico de humedad y temperatura. El exudado: Favorece la formación del tejido de granulación. Protege contra la infección. Favorece la migración celular. Mantiene la temperatura de la lesión facilitando la fibrinolisis. Aumenta el aporte de O2 y nutrientes. Acidificación de la lesión, creando ambiente bacteriostático. Esto conlleva a una reducción de cicatrización, de manipulación de la herida y se disminuye el dolor al mantener húmedas las terminaciones nerviosas.
Conclusiones: Las evidencias científicas muestran la efectividad y el coste/beneficio de la cura húmeda frente a la tradicional. La cura húmeda conlleva a la disminución del tiempo de cicatrización, reduciendo los problemas negativos. Actualmente la cura seca tiene indicaciones muy concretas, estando desaconsejado su uso en el tratamiento de UPP.

 


REF.: 383d
Programa integral de control prenatal dirigido a adolescentes
Yolanda Piñero Sánchez, Ana Vanesa Gil Aguilar, Carmen Teresa Maján Sesmero
Hospital Infanta Margarita. Cabra (Córdoba), España

Introducción. Se llama embarazo adolescente al que ocurre antes de los 19 años. Éstos  suelen ir asociados a mayor riesgo de morbilidad tanto materna como neonatal. Diversos estudios señalan que los riesgos en el embarazo adolescente son un hecho que sobrepasa los factores meramente biológicos, por lo que se requiere proporcionar una atención médica integral, en un ambiente adaptado a la psicología y problemática específica de la adolescente embarazada.
Objetivo: Elaborar un programa integral y específico  de control prenatal dirigido a las adolescentes con el objetivo de disminuir la morbilidad materno-infantil en este grupo.
Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica exhaustiva en la base de datos de Pudmed, UptoDate, Embase y Cuiden utilizando los términos: "pregnancy in Adolescence� �risk� , �pregnancy complications /etiology �. Tras una lectura crítica de los mismos apoyandonos en el cuestionario Osteba seleccionamos a varios artículos según los criterios de validez y aplicabilidad.
Resultados. Podemos clasificar el aumento de la morbilidad en los embarazos adolescentes por periodos de gestación. En la primera mitad destacan el aborto, la anemia, las infecciones urinarias, la bacteriemia asintomática y las infecciones de transmisión sexual. En la segunda mitad los cuadros hipertensivos, las hemorragias asociadas con afecciones placentarias, la escasa ganancia de peso asociada a la malnutrición materna, rotura prematura de membranas, síntomas de parto prematuro y partos distócicos. Las causas de este aumento  morbilidad son tanto por las especiales condiciones fisiológicas como las variables socioculturales, las condiciones de cuidado y la atención medica que se les proporcione.
Discusión. Nuestro Programa integral de control prenatal  incluye aspectos  físicos,psicológicos y sociales. Impartido en atención primaria por equipo multidisciplinar (médicos, matronas psicólogos y asistentes sociales). Se iniciará en la consulta de pediatría donde se identificara a las adolescentes que han iniciado relaciones sexuales para realizar  una prevención primaria y detectar posibles embarazos derivándolos precózmente a control de embarazo. Desde la primera consulta de control prenatal la matrona realizará una valoración integral de la adolescente derivándolos a la asistente social, al psicólogo y/o al ginecólogo si lo viese oportuno. Programa de educación maternal especifico para la adolescente embarazada. Donde la matrona abordará su problemática de forma integral y especifica invitando a los distintos profesionales implicados en cada caso.
Conclusiones. Los programas  integrales de control prenatal dirigido a adolescentes son eficaces y  consiguen disminuir  la morbilidad tanto materna como neonatal, reduciendo el gasto sanitario y mejorando  la calidad asistencial.

 


REF.: 384d
Sobrecarga y Funcionamiento familiar en el Trastorno Mental Grave
Concepción González Ortuño, Joaquín Almela Bernal, Elena Nunilón Egea López, Obdulia Ros Martínez, Virginia López Balsalobre, Rocío Rosique Rosique
Hospital Virgen del Castillo. Murcia, España

Introducción: Con la Reforma Psiquiátrica y el paso a la atención comunitaria se ha observado que la mayor fuente de apoyo que tienen las personas  que sufren Trastornos Mentales Graves (TMG) para resolver sus necesidades es la familia. Prestar cuidados a un familiar con TMG tiene un claro y mensurable impacto el cual es llamado "carga familiar". Además la familia debe hacer esfuerzos para adaptarse a esta situación, lo que influye en el funcionamiento familiar.
Metodología: Como objetivos: conocer  recorrido histórico y  momento actual de las familias respecto a carga,  funcionamiento familiar en  personas con TMG desde  reforma psiquiátrica y  papel que enfermería puede tener en este tema. Se hizo búsqueda bibliográfica siguiendo el modelo de las �6S� con los descriptores �MESH�: �several mental illness� AND �caregiver burden� AND �family functioning�.
Resultados y Discusión: Perfil característico cuidador: mujer,  esposa o hija,  50-65 años, ama de casa y nivel cultural medio,  carga es mayor en cuidadoras  pacientes de larga evolución, pobre funcionamiento social, predominio síntomas negativos, trastornos de conducta y gran número de hospitalizaciones; se concluye que la discapacidad predice mejor la carga que la psicopatología. El afrontamiento familiar puede implicar acciones positivas para eliminar o reducir el número y la intensidad de las demandas del cuidado pero cuando la adaptación familiar falla hay repercusiones negativas para la familia.
Conclusiones: Sobrecarga del cuidador y  funcionamiento familiar deben ser valorados para planificar actividades de apoyo a los cuidadores que permitan diseñar estrategias de ayuda y abordar dificultades.

 


REF.: 389d
Sociedad con trastorno por deficit de atención-hiperactividad (TDAH)
Mª Victoria García Gerez, Gema Mª Salinas Ruiz, Elena Mª Dana Lavado, Mª Ester Sánchez Morcillo, Jorge Rodríguez Nicolás, David Navarro Sánchez
Hospital Reina Sofía. Córdoba, España

El trastorno por déficit de atención-hiperactividad (TDAH), es una patología neuropsiquiátrica con una elevada prevalencia, tanto en la infancia como en la edad adulta, que provoca alteraciones en diferentes áreas vitales tanto físicas como psíquicas. En los primeros diagnósticos de TDAH fueron en niños a comienzos del siglo pasado. Las investigaciones se centraban en la infancia, ya que se creía que no se daba  en edad adulta. Fue a finales de los años 70 cuando se aportaron evidencias  consolidadas de diagnósticos en adultos. La prevalencia en niños es de 4-12 %, siendo más en niños que niñas, de estos dos tercios continuarán con sintomatología en edad adulta: un 15% mantendrán el diagnóstico completa y el 50% lo hará en remisión parcial. De manera global se estima una prevalencia en adultos en 3-5%. .En España se estima que una población 5-8 %  padece de TDAH. De causa predominante genética. La evolución natural del TDAH se asocia a  mayor riesgo de fracaso estudio-infantil, desempleo, divorcio, embarazos no deseados, disminución de la autoestima, enfermedades transmisión sexual, accidentes de tráfico, abuso de sustancias tóxicas, bajas remuneraciones y problemas legales. Su  tratamiento  multimodal, esta formado por una parte farmacológica y otra psicológica, siendo su mayor dificultad en la edad adulta para que el paciente colabore y acepte el tratamiento. El mayor problema de diagnosticar a los  adultos  es el  no confundir su diagnostico con trastorno de la personalidad u otras patologías psiquiatritas, o justificar  sus conductas  a su personalidad.  Otro punto es el educar a la sociedad con esta enfermedad para que no se discriminen a los niños ni a adultos  más problemáticos, y así poder identificar de una manera temprana  la enfermedad. Su prevalencia mayor se encuentra entre los 6 y 9 años. Un cuarto de la población piensa que  el TDAH, es una alternación leve que desaparece con el tiempo, sólo una pequeña parte de la población cree que tiene tratamiento o alguna intervención sanitaria y otra parte cree que no produce ninguna limitación. Por ello la importación de dar a conocer  el THDA en la sociedad, en los centros educativos y sanitarios.

 


REF.: 393d
Revisión bibliográfica. Adolescentes y EAA
Juana González Gómez, Carmen López Bonilla, Ana Frutos Caravaca, Encarnación Cano Hernández, Paloma Guallart Samaniego, Pilar Zamora Sánchez
Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor (HULAMM). Murcia, España

Los esteroides anabolizantes son una nueva droga que poco a poco va en auge entre la población adolescente. La mayoría de ellos desconocen las principales consecuencias de su consumo, lo ven como una vía rápida para mejorar su condición física, hasta el punto de consumirlos sin ser conscientes de su riesgo. Con esta revisión intentamos explicarles a los jóvenes qué son en realidad esos esteroides anabólicos, pues sus comienzos fueron con finalidades médicas para tratar ciertas enfermedades, y que repercusiones pueden tener para su salud el consumo de estas sustancias; aumento del volumen corporal, alopecia, acné, disminución testicular, ginecomastia, problemas hepáticos, agresividad y vigorexia entre otros. Recopilando información de diversas fuentes buscadas por las bases de datos de Elsevier y Medline, vemos que entre el 6 y el 11 por cierto de varones que estudian secundaria, y sorprendentemente un gran número no practican deporte, consume esteroides. Una encuesta mostró que se consume por primera vez antes de los 15 años. En 2007 se realizó una investigación sobre programas educativos de esteroides, viendo mayor convicción en los jóvenes cuando se explicaban los beneficios y los perjuicios de su consumo, ya que mostrándoles sólo los efectos adversos no se convencían de que no fueran a consumirlos en un futuro. Nuestra obligación como profesionales de la salud es estar alerta ante el consumo de estas sustancias e informar a los adolescentes y divulgar a la sociedad los riesgos que entrañan para la salud.

 


REF.: 396d
Conductas sexuales de riesgo en adolescentes
María Luisa Baena Martín, María del Prado Olmedo Bueno, Ana María Muñoz Ruiz
Hospital Regional Carlos Haya. Málaga, España

El personal de enfermería debe comprender, detectar e interpretar las impresiones y expectativas del colectivo joven a cerca de sus prácticas sexuales y con ello, poder desarrollar estrategias de prevención sobre conductas sexuales de riesgo como pueda ser la infección de HIV u otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) como puede ser: sífilis, gonorrea, herpes genital entre otras.
Para la realización de este trabajo se ha realizado una revisión sistemática en las siguientes bases de datos: Medline, IBECS y Dialnet, limitándose la búsqueda entre el año 2000 y la actualidad.
Como resultado de este análisis se destacan las siguientes conductas sexuales de riesgo en el adolescente: 1- La no utilización del preservativo en sus relaciones sexuales: no tenían en ese momento (32,4%), usaban otro método anticonceptivo (25,3%), no hablan del tema (21,6%), se conocen lo suficiente (19,9%), deseo incontrolable (16%), estar muy enamorado (14%), sólo practican sexo oral (9,7%), creer que no corren ningún riesgo (9,6%), no querer usarlo (6,1%), se siente más sin preservativo (4,5%), mi pareja no quiere usarlo (4%), alto consumo de alcohol u otras drogas, tener problemas de impotencia con el preservativo (2,5%), tener miedo a perder la pareja (0,7%), intentar tener hijos (0,7%) y otras razones (22,6%). 2- La fuente principal de orientación y consejo a la que acuden los jóvenes para resolver dudas sobre las relaciones sexuales, son los amigos, seguidos de los padres, la pareja, los profesionales sanitarios y educadores y por último los medios visuales.
Como conclusión, indicar que deben adoptarse una serie de medidas para evitar infecciones a través de transmisión sexual, como pueden ser: la puesta en marcha de programas de educación afectivos-sexuales en  las escuelas, mayor implicación por parte de los servicios sanitarios que detecten conductas de riesgo, como el diagnóstico y tratamiento precoz de ETS y HIV.

 


REF.: 397d
Sedentarismo en jóvenes
Ana Ramírez Picó, Rocío Ramírez Picó, Araceli Ramírez Picó
Servicio Andaluz de Salud. España

Introducción: El sedentarismo es uno de los factores de riesgo para la salud modificables de mayor prevalencia en la población. Es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante en el mundo. En España, el 38% de los jóvenes se declaran sedentarios. Un estilo de vida físicamente activo previene enfermedades cardiovasculares, mejora la salud psicológica y mental, el sistema inmunológico, el sistema musculoesquelético y la capacidad motora.
Objetivos: Desarrollar un plan de cuidados de enfermería ante el sedentarismo que modifique el hábito de vida sedentario de nuestros jóvenes, fomentando la actividad física y el ejercicio.
Desarrollo: Realizamos un plan de cuidados de enfermería estandarizado utilizando la taxonomía enfermera internacional NANDA, NIC Y NOC.
-Patrón funcional Actividad/Ejercicio
Diagnóstico NANDA:
00168 Sedentarismo
R/C Carencia de interés o motivación, desconocimiento de los beneficios del ejercicio físico.
M/P Elección de una rutina diaria de bajo contenido en actividad física, falta de forma física.
Resultados NOC:
0001 Resistencia
000101 Realización de la rutina habitual
0005 Tolerancia a la actividad
000502 Frecuencia cardíaca en respuesta a la actividad
2004 Forma física
200404 Participación en actividades físicas
Intervenciones NIC:
0200 Fomento del ejercicio
020010 Informar al paciente acerca de los beneficios para la salud y los efectos psicológicos del ejercicio.
4310 Terapia de actividad
431006 Ayudar al paciente a desarrollar la automotivación y seguridad.
5612 Enseñanza: Actividad/Ejercicio prescrito
561204 Ayudar al paciente a incorporar la actividad/ ejercicio en la rutina / estilo de vida.
Otras intervenciones:
0140 Fomentar los mecanismos corporales
5360 Terapia de entrenamiento
Resultados: Nuestro plan de cuidados acerca la actividad física a los jóvenes como un hábito de vida saludable, concienciándoles sobre los beneficios de esta y los riesgos del sedentarismo. Permite modificar el estilo de vida sedentario por otro físicamente activo, mejorando la salud y la calidad de vida.

 


REF.: 407d
Influencia del copago en la adherencia del tratamiento de los enfermos de hiperlipemia
Juan Ángel Piernas Baenas, Francisca Abellán Baenas, Vanesa Fernández Sánchez
Hospital Morales Meseguer. Lorca (Murcia), España

Introducción y justificación: Se entiende por copago la participación del usuario en el coste de un servicio; en este caso, un servicio sanitario. El continuo crecimiento del gasto farmacéutico es una preocupación constante de las autoridades sanitarias de los países desarrollados. España no ha sido ajena a esa cuestión y en las últimas décadas se ha adoptado una diversidad de medidas orientadas a moderar ese crecimiento. Hasta 425 medicamentos dejarán de tener financiación pública.
Objetivo: Evaluar los efectos del copago en la adherencia al tratamiento de las estatinas en personas con seguridad social. Llegando a la conclusión de si afecta o por el contrario no influye el nuevo copago de los medicamentos en el seguimiento y la adherencia del tratamiento de la hiperlipemia o hipercolesterolemia, concretamente en los dos medicamentos más comúnmente usados en esta patología que son Secalip® y Cardyl®.
Material y método: Se utilizo un diseño transversal de series de tiempo. Las reclamaciones médicas y de farmacia entre los usuarios de estatinas fueron seleccionadas de la base datos de 2000-2003 de medstat marketScan. Se utilizará la encuesta de adhesión al tratamiento Test-Morisky-Green-Levine. Población de estudio: Pacientes con tarjeta sanitaria que tengan en su Historia de OMI, registro de un episodio de hiperlipemia, que este en tratamiento con Cardyl® en caso de hipercolesterolemia y de Secalip 145 mg®. Para pacientes con tasas altas de triglicéridos. Dentro de esas 4400 personas de población diana se selecciona el 5% que son 220 pacientes.
Resultados: Los copagos más altos se asociaron con menores tasas de adherencia a las estatinas. Un aumento del índice de copago del 100% tuvo un mayor efecto sobre la adherencia mensual (2,6 1,1 de la disminución de la adherencia entre los nuevos usuarios y los usuarios antiguos respectivamente). Un aumento del copago del 100% en el tiempo (un porcentaje de 1,1 disminuido en un punto entre los nuevos usuarios y una disminución no significativa entre los usuarios antiguos). En todos los modelos, los nuevos usuarios de estatinas eran más sensibles al precio que los usuarios antiguos.
Discusión: Copagos altos pueden suponer una barrera de adherencia a la medicación en los pacientes con enfermedades crónicas como la hiperlipemia. Desde el punto de vista de la salud pública el copago es inaceptable porque produce desigualdades en salud que son injustas y evitables.
Conclusiones. Los copagos altos son una barrera financiera para la adhesión a los tratamientos con estatinas. El índice del montante del copago puede afectar al cumplimiento del uso de estatinas. Dada la relación entre el uso de estatinas y la disminución de la frecuencia de eventos cardiovasculares, las implicaciones de los copagos altos deben ser considerados por los responsables políticos.
Palabras clave: copago , tratamiento, gasto, farmacéuticas.

 


REF.: 412d
Crianza con apego: piel con piel
Mª Camila Griñán Garnés,1 Almudena Rodríguez Cañizares,2 Raquel Domínguez Robles2
(1) Hospital Regional Carlos Haya. Málaga, España. (2) Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga), España

Objetivos: Lograr Apego entre la madre y su bebé. Fomentar la lactancia materna exclusiva. Analizar factores que favorecen y/o interfieren en la lactancia materna exclusiva.
Metodología: Recogida de datos mediante: La observación: información del comportamiento de las madres y bebés de forma directa. Entrevista: preguntas abiertas. Técnicas grupales.
Resultados: Acudieron a consulta de  30 mujeres  citadas por teléfono 29 de las cuales 25 estaban interesadas en la lactancia exclusiva y el Apego. Referían emoción, nerviosismo, alegría incluso miedos. Durante el resto de meses de gestación se les informó y resolvimos dudas gracias a consultas personalizadas y con el grupo de Apoyo.Cuarentena se les citó para que expresaran sus sentimientos y emociones.15 de las madres estaban agotadas psíquica y físicamente y necesitaban descansar. Referían estado de ansiedad. 5 Abandonaron la lactancia por agotamiento y cansancio. Y las otras 10 referían estado de bienestar. Se hizo otra entrevista  a los 3 meses. De las 20 madres, 6 dejaron la lactancia por el agotamiento durante meses. Y las otras 14 seguían  amantando. A los 6meses de edad de los lactantes, de las 14 madres que estaban lactando se les entrevistó de forma escueta por teléfono y sólo 11 continuaban con la lactancia materna y comenzando con la alimentación complementaria (5 de estas comenzaron a trabajar). 2 optaron por el destete progresivo por su inminente incorporación al trabajo y la otra madre por cansancio. Las 11 madres que continuaban dando el pecho a sus bebés referían bienestar emocional, unión con su hijo / a, incluso estado placentero, aunque también sentían dependencia.
Conclusiones: La preparación del personal ha favorecido adecuada información para mantener la lactancia exclusiva durante un mayor período de tiempo. Principal factor relacionado con el destete es la incorporación al trabajo. Beneficio emocional para la madre y el bebé. Logro del Apego.

 


REF.: 413d
Adicción actual en la adolescencia
Almudena Rodríguez Cañizares,
1 María Camila Griñán Garnés,2 Raquel Domínguez Robles1
(1) Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga), España. (2) Hospital Regional Carlos Haya. Málaga, España

Objetivos: Detectar la adicción y mal uso al teléfono móvil en adolescentes. Que lleguen a ser conscientes tanto ellos como sus padres y/o tutores de la posible dependencia. Control de síntomas de adicción.
Metodología: Se realizó un estudio cualitativo donde nos centramos en la comprensión, exploración, realidad dinámica... utilizando la entrevista clínica, técnicas grupales y la observación. Se captaron adolescentes de Instituto. Un total de 72 adolescentes de entre 15 y 17 años. Había 39 chicas y un total de 33 chicos. Realizamos una búsqueda bibliográfica.
Resultados: En primer lugar se reunió al grupo para que hablaran de sus experiencias y cómo se sentía sin el móvil. Para un 40% de los adolescentes expresaban preocupación, para un 10% un fastidio y para un 50% agobio, nerviosismo, inquietud... Hubo quien crisis de ansiedad. En una nueva entrevista clínica al adolescente y a sus padres y/o tutores se realizó un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas donde el 90% expresaban inestabilidad, falta de concentración en clase y en la vida cotidiana, agresividad, síntomas de ansiedad como: inquietud , temor a estar desconectado, malestar general, etc.
Conclusiones: Detectamos un elevado porcentaje de chicas adolescentes dependientes del móvil. Los síntomas estaban presentes en todos los adolescentes sólo que en algunos de forma más desmedida. La mayoría de los padres desconocían la dependencia que tenían sus hijos con la telefonía móvil y sus consecuencias. El móvil puede llegar a dominar al individuo y hay que evitarlo a través de la Prevención Primaria y Prevención Secundaria si ya están instaurados los síntomas de la Nomofobia.

 


REF.: 414d
Caso clínico: Enfermedad Rara
Raquel Domínguez Robles,1María Camila Griñán Garnés,2 Almudena Rodríguez Cañizares1
(1) Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga), España. (2) Hospital Regional Carlos Haya. Málaga, España

Caso clínico es el Síndrome de Wolfram de una paciente Gema G.G de la población de Arenas en Vélez- Málaga. El síndrome de wólfram, se destaca por ser una enfermedad hereditaria neurodegenerativa autosómica recesiva. Se debe a la consanguinidad entre los padres. Se puede definir como enfermedad multisistémica congénita, presentando una atrófia óptica y Diabetes melitus desde la infancia. En el caso clínico que se presenta se trata de Gema de 24 años de edad diagnosticada de síndrome de wólfram (los padres son primos) que llevaba una vida normal aunque medicada, ve como su vida cambia en un fín de semana que tras  viajar Sevilla para participar en un congreso sobre enfermedades raras, se enfría y acude a su médico de familia, el cual la deriva al hospital para confirmar el diagnóstico de neumonía. Desde que entra en el hospital y le realizan un Rx de torax y estar con gafas nasales a 1.5l termina el día intubada, con una vía central y permaneciendo en la  Unidad de Cuidados Intensivos durante 94 días. En este periodo empeora su situación y acaba con una traqueotomía y gastrostomía, además de acrecentarse su problema visual y de oído en este corto periodo. En su tratamiento y recuperación hemos trabajado todo un equipo multidisciplinar aunque sólo podemos decir que no existe ningún tratamiento curativo de la enfermedad. Deben ser seguidos por diferentes especialistas puesto que el tratamiento se dirigirá al control de las complicaciones. Actualmente vive en el domicilio familiar, realiza ejercicio físico a diario y ayuda a su madre en la cocina.

 


REF.: 415d
Revisión de botiquines domésticos en pacientes con enfermedad mental
Lourdes Rodríguez López
Unidad de Salud mental y Comunitaria Motril. AGS Sur de Granada. Motril (Granada), España

Objetivos: Mejorar seguridad del enfermo mental en utilización de medicamentos. Establecer estrategias para uso correcto de medicamentos.
Material y Método: Valoración de stock de fármacos en domicilio de pacientes con trastorno mental grave (TMG), autónomos para actividades de vida cotidiana. Se seleccionan 100 pacientes con TMG atendidos en la USMC del AGSSG. Hoja de recogida de variables: edad, sexo, nivel estudios, integrantes unidad familiar, grado parentesco, tipo botiquín, ubicación, contenido, n. envases, caducidad, recuento unidades al uso. Se concierta visita domiciliaria mediante contacto telefónico. Para valoración incumplimiento, verificamos en historia clínica la prescripción en receta XXI , observando concordancia entre envases expendidos y recuento de envases/unidades. Se diseña hoja informativa a población sobre botiquines domésticos. Se pone en marcha actividad multidisciplinar de promoción de salud (taller).
Resultados: De 100 pacientes, rango edad 20-72 años (media=46,26). 65% mujeres y 35% hombres. 62% estudios primarios, 14% estudios superiores. 5% vive solo, en 43% hay 2 convivientes en unidad familiar, suele ser pareja (33%); en 52% de casos existe cuidador formal.  Botiquín desplazable en 55% (bolsa/caja/neceser). Del total, 43% ubicado en zona no apropiada por características del habitáculo (cocina/baño). N. total de envases/botiquín entre 1-15 (media 7,14); n. de envases distintos 1-14, 48% contienen 6-9 envases distintos, 19% contienen 10-14 envases distintos. Medicación prescrita en Receta XXI en 87% de casos. Del total, 1,8% contienen envases duplicados, de ellos 94,44% con 2 envases. Mayores duplicidades en contenidos de botiquín no sujetos a Receta XXI (p =ns). Los fármacos duplicados en 32% corresponden a antipsicóticos, 22% benzodiacepinas, 15% antidepresivos, 12% analgésicos, 12% hipotensores/cardiovascular, 8% estatinas y 6% antiagregantes. Envases caducados 7, sin relación con duplicidad; la mayoría son fármacos tópicos (57,14%).
Conclusiones y discusión: Muchos botiquines domésticos en lugares con condiciones no adecuadas. Mas de la mitad de botiquines son desplazables. La mayoría de pacientes están polimedicados. Suponiendo incumplimiento en caso de duplicidad, la mayoría de casos corresponde a grupos terapéuticos relacionados con su enfermedad mental. Necesaria revisión periódica de polimedicados por facultativos para minimizar riesgos en seguridad del paciente. Necesidad de educación a la población en almacenamiento y uso adecuado de medicamentos.

 


REF.: 416d
Miedos ante la muerte. Estudio observacional
Lourdes Rodríguez López
Unidad de Salud mental y Comunitaria Motril. AGS Sur de Granada. Motril (Granada), España

Introducción: La muerte supone un acontecimiento al que el ser humano afronta de forma distinta en función de un componente multifactorial.
Objetivos: El objetivo de este estudio es determinar cuales son �los miedos� mas frecuentes a los que se enfrentan las personas en estadio terminal en los servicios de uci y urgencias del centro hospitalario donde desarrollamos nuestra actividad.
Material y métodos: Seleccionamos 30 pacientes con diagnostico de terminalidad, que ingresan en los servicios de urgencias y uci del AGS Sur de Granada. Periodo comprendido de abril 2013- enero 2014. Realizamos encuesta libre en la que preguntamos al paciente cuales son sus �3 miedos� mas importantes (una vez informados que van a morir). Correlacionamos dichos miedos con las siguientes variables (edad, sexo, situacion sociocultural y creencias religiosas).
Resultados y conclusiones: La soledad y el dolor es el síntoma mas frecuente en el hombre, en la mujer como quedara su familia. Las personas jóvenes presentan un nivel mayor de incertidumbre, en tanto los ancianos un nivel mayor de soledad. El nivel sociocultural no afecta en el miedo a la muerte en nuestra serie. Las creencias religiosas parecen �aliviar� la angustia  y preparar mejor ante el exitus.

 


REF.: 430d
El embarazo en la adolescencia
Elisabet Alaminos Fajardo, María de la Cruz Roque Martínez, Alba Moya Cobos
Empresa Pública Hospital de Poniente. El Ejido (Almería) España

Se trata de una búsqueda bibliográfica que tiene como finalidad analizar la situación en la que se encuentra una adolescente al quedarse embarazada.  La actividad sexual de los adolescentes va en aumento en todo el mundo, incrementando la incidencia de partos en mujeres menores de 20 años. Diversos factores ligados a la crisis económica, como la falta de expectativas, abandonar los estudios o no tener trabajo  hacen que esté aumentando en los últimos años la cifra de mujeres embarazadas en su adolescencia. El cuidado prenatal temprano y adecuado garantiza el nacimiento de niños  más sanos. Las adolescentes embarazadas necesitan valoración y apoyo para conseguir y mantener un estado de salud óptimo. En la bibliografía encontramos que el embarazo en la adolescencia esta íntimamente ligado al nivel socioeconómico bajo. Una buena relación entre padres e hijos va a ser la herramienta que proteja a los jóvenes de embarazos no planificados que posteriormente trastocarían  sus planes de futuro. La educación es fundamental para promover los métodos anticonceptivos que previenen situaciones complicadas entre las que están los embarazos. Un embarazo en la adolescencia va a impactar negativamente en su educación, familia y entorno.
Si nos preocupan los datos sobre los embarazos adolescentes debemos seguir trabajando para conseguir disminuir este porcentaje. En materia sexual, tenemos que potenciar conductas responsables. La atención primaria y el papel de la matrona en la consulta de planificación familiar son fundamentales en este aspecto. El considerar un embarazo en la adolescencia como problema exige promover acciones preventivas adecuadas dentro de la promoción de la salud y brindar asistencia integral a cada madre adolescente, a sus hijos y parejas.

 


REF.: 432d
Embarazos en adolescentes inglesas y españolas y sus implicaciones socio-sanitarias
María de la Cruz Roque Martínez, Alba Moya Cobos, Elisabet Alaminos Fajardo
Empresa pública hospital de poniente. El Ejido (Almería) España

Introducción: El reino Unido es uno de los países con mayores tasas de embarazo en adolescentes. Yo he trabajado como matrona allí y tras haber trabajado en España, en un área con población muy parecida, surgen comparaciones.
Metodología: Se realiza una revisión sistemática de la bibliografía existente sobre el tema a tratar, en los buscadores Cochrane, Pubmed,  medline y la Biblioteca Virtual del SAS. He encontrado 11 articulos relacionados con el tema, de los que he seleccionado un total de 5.
Resultados: He encontrado que el más predominante de los factores son los problemas socio-económicos adamás de los socio-culturales. El problema para poder acceder a una buena educación, el ambiente familiar de violencia, las barreras sociales... etc. es muy determinante. También, tras la implantación en Reino Unido de programas en educación sexual, no hay una disminución drástica de embarazos. También se compara entre mujeres adolescentes y mujeres adultas. Las adolescentes realizan menos visitas de control, consumen mas tabaco, más infecciones urinarias junto con riesgo de partos prematuros y partos prematuros. Pero menos diabetes gestacional. En los partos vaginales y cesáreas, ambos presentaban resultados similares. Con una  intervención temprana con programas, durante la infancia y la adolescencia se reduciría el numero de embarazos no deseados.
Discusión: En UK, he encontrado muchas dificultades en el cuidado de adolescentes. La perdida de sus visitas... etc. Una nutrición poco sana; corregir tradiciones erróneas de lactancia. Era muy frecuente encontrar problemas sociales, como familias desectructuradas, problemas de violencia de genero... etc. Lidiar con sus embarazos conllevaba la implicación  de todo un equipo multidisciplinar. En el parto, no he encontrado ningún problema en las madres adolescentes españolas o inglesas con respecto a las adultas. En madres adolescentes en mi provincia, si he encontrado menos seguimiento de redes sociales de apoyo y un seguimiento prácticamente inexistente por matronas. Pero si hay mas apoyo familiar. No hay centros específicos para llevar la salud sexual... etc.
Conclusiones: El embarazo en adolescentes, es un problema de gran repercusión socio-económica. Es importante la implicación de los gobiernos para implementar programas preventivos en la población que se encuentre con más factores predisponentes, porque hay que abordarlo desde diferentes ámbitos, si queremos crear una respuesta más efectiva.

 


REF.: 437d
¿Qué saben nuestros jóvenes sobre RCP?
Ana Ramírez Picó, Rocío Ramírez Picó, Araceli Ramírez Picó
Servicio Andaluz de Salud. Granada, España

Introducción: En España, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, produciéndose cada 20 minutos una parada cardiorrespiratoria. El 60% de estas, son en presencia de testigos, pero sólo en un 25% de los casos se inician maniobras de RCP. La RCP realizada por un testigo puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia de una víctima.
Objetivos: Conocer el grado de conocimiento que tienen nuestros jóvenes sobre RCP, sus impresiones y motivaciones sobre el tema. Valorar las aulas como lugar de enseñanza idóneo para iniciar a jóvenes en dichas técnicas.
Desarrollo: Realizamos estudio cualitativo en un aula con 25 alumnos de 18 años. Como medio de recogida de información utilizamos cuestionario escrito, con cinco preguntas sencillas valorando los conocimientos de los alumnos en técnicas de RCP y su disposición para aprenderlas.
Resultados/Conclusiones: El 64 % de los jóvenes no conoce el teléfono de Emergencias Sanitarias, frente al 36% que sí. El 70% reconocería una situación de asfixia como tal, frente al 30% que no sabría reconocer que sucede. De los 25 alumnos, solo 3 se verían capacitados para ayudar a alguien con maniobras de RCP. El 80% ha oído hablar de las maniobras de RCP, pero sólo el 12% sabe explicar en qué consisten. El 100% de los alumnos está dispuesto a aprender a realizar maniobras de RCP. El 100% considera las aulas un buen escenario para la formación en RCP. De estos resultados, podemos concluir, el poco conocimiento que tienen nuestros jóvenes en situaciones de emergencia y técnicas de RCP, frente al gran interés y la buena disposición para su aprendizaje. Esta falta de conocimiento, denota la todavía escasa información y formación que se da a nuestra población, en un tema, que ha quedado de manifiesto, puede ayudar a salvar una vida.

 


REF.: 449d
Evaluación de la eficacia de un plan de cuidados estandarizado para pacientes con patología dual
María Vanesa Santos Mayor, Francisco Javier Conesa Moreno, Rocío Pérez Sánchez, Ana María Ros Mata, Rosa María Martínez Martínez, Ana Isabel Socolí Hernández
Centro de Rehabilitación de Salud Mental de Cartagena. Cartagena (Murcia), España

Introducción: La elevada frecuencia de manifestaciones conjuntas de drogadicción y trastornos psiquiátricos, es un tema de gran preocupación por su diagnóstico y por las implicaciones terapéuticas que conlleva. El PAE utiliza de forma general y a nivel mundial la taxonomía NANDA-NOC-NIC. De esta forma enfermería utiliza un lenguaje común y unifica criterios de trabajo que nos permiten realizar investigaciones posteriores para evaluar su efectividad, manejando los diagnósticos de enfermería NANDA interrelacionados con los NOC (resultado esperado) y los NIC (intervenciones de enfermería). A partir de la aplicación de los diagnósticos, los resultados y las intervenciones de enfermería se pueden realizar investigaciones porque, precisamente, la intervención (NIC) refleja todo lo que los profesionales de enfermería hacen para ayudar al enfermo a obtener un resultado esperado (NOC). Los resultados del paciente sirven como criterio para juzgar el éxito de una intervención de enfermería. Describen el estado, la conducta, las respuestas y los sentimientos de un paciente derivados de los cuidados proporcionados.
Objetivos: Evaluar la eficacia de un Plan de Cuidados Estandarizado de Enfermería en pacientes diagnosticados de esquizofrenia en comorbilidad con abuso/ dependencia de sustancias (patología dual) en el CSMA de Cartagena.
Metodología: Diseño. Estudio analítico experimental longitudinal prospectivo. Al grupo intervención se le aplicará un Plan de Cuidados Estandarizado para pacientes con patología dual,  el grupo control seguirá su tratamiento habitual, ambos grupos serán visitados por enfermería una vez cada quince días.
Metodología de la recogida de datos. Una vez aprobado el estudio:
La enfermera especialista en Salud Mental a cargo de la investigación,  explicará el estudio a los enfermeros del CSM, y acudirá dos horas a la semana durante un mes para instruirles sobre el Plan de Cuidados Estandarizado.
Hará una revisión de las historias clínicas de los pacientes con esquizofrenia, para la selección de los posibles usuarios que puedan acceder a la participación en el estudio. Una vez elaborada una lista de posibles participantes, éstos serán asignados para formar parte del grupo intervención y del grupo control  mediante la tabla de números aleatorios.
La enfermera del Centro de Salud Mental será la encargada de explicar al paciente y familia, si éstos se encuentran presentes, el procedimiento del estudio. Si el usuario acepta participar en el estudio deberá firmar su consentimiento y se le facilitará una hoja informativa sobre el estudio.
La enfermera especialista acudirá a la próxima vista que tenga el usuario participante en el estudio con enfermería, para valorarlo mediante los Patrones Funcionales de M. Gordon y le pasará las escalas Life Skill Profile �LSP- (Perfil de Habilidades de la Vida Cotidiana) y EuropASI (Índice Europeo de Gravedad de la Adicción)  tanto si forma parte del grupo control o como del grupo intervención.
Los sujetos incluidos en el estudio deberán acudir a vista con enfermería una vez cada quince días, acudiendo a un total de 24 visitas, los sujetos control recibirán su tratamiento habitual mientras que a los participantes en el grupo intervención se le aplicará el Plan de Cuidados Estandarizado.
En la visita número 24 la enfermera especialista volverá a valorar a los usuarios mediante los patrones funcionales de M. Gordon y les aplicará las escalas Life Skill Profile y EuropASI.
Posteriormente se procederá al estudio de los datos y su análisis estadístico.

 


REF.: 450d
Trabajo etnográfico sobre la prostitución en un barrio de Murcia
María Vanesa Santos Mayor, Francisco Javier Conesa Moreno, Rocío Pérez Sánchez, Ana María Ros Mata, Rosa María Martínez Martínez, Ana Isabel Socolí Hernández
Centro de Rehabilitación de Salud Mental de Cartagena. Cartagena (Murcia), España

Introducción: Más del 90 por ciento de las mujeres que ejercen la prostitución en España son extranjeras y de ellas, el 95 por ciento lo hacen forzadas por las circunstancias, según datos del Instituto Andaluz de la Mujer.
Objetivos: Describir situación de las mujeres que ejercen la prostitución en esta zona. Plasmar los sentimientos y deseos que tienen estas mujeres.
Material y método: Aplicar guía de observación participante. Se ha realizado una búsqueda en distintas  bases de datos: Dialnet, Pubmed y  Grupo Cochrane.
Resultados (Análisis emic/etic): Las mujeres a quienes observamos refieren que por ahora es su medio de vida, y dicen haberse �acostumbrado� pero también sienten una doble moral (sentimiento de culpa) ya que el pueblo africano tiene la religiosidad como elemento constitutivo de su identidad y por la influencia que, tiene en la cosmovisión y desarrollo cotidiano de la vida. Partiendo del concepto de que nuestra sociedad es multicultural, en el sentido en el que la tradición anglosajona lo entiende, como convivencia de diversas culturas (de nacionalidad o de etnia, y también de clase social, de género, de religión, etc) en un plano de desigualdad estructural y con caracteres diferenciadores y jerarquizadores de las mismas( Kymlicka y Norman, 2000). La sociedad va tomando conciencia de esta multiculturalidad, pero no es tanta la aceptación de la prostitución en sí, sino que crea cierto malestar por la atracción de clientes que producen desconfianza entre los vecinos, pese a que en el barrio conozcan a las mujeres que se dedican a esta profesión y estén parcialmente integradas en el barrio.
Conclusión: La prostitución es una actividad tabú, y la mujer que la ejerce, queda marcada con el estigma de la que realiza una actividad socialmente ilegal (moralmente incorrecta para muchas culturas).

 


REF.: 451d
Enfermedad de Cröhn. Cuando lo invisible se hace visible
Ana Isabel Linde Herrera, María Amor Martín, María del Carmen Écija Ramírez, Miguel Ángel García Cuesta, Estrella Gil Uceda, Manuel Guerrero García
Graduada en Enfermería. Universidad de Granada, España

El siguiente caso clínico describe la situación de una joven que sufre Enfermedad de Cröhn desde hace 8 años y que debido a complicaciones derivadas de su patología tuvo que someterse  a una intervención quirúrgica que supuso un importante impacto derivado de los cambios que sufrió su cuerpo.
El plan de cuidados se desarrolla en base al aspecto psicológico, el diagnóstico principal es �Baja autoestima situacional�, aunque también se tiene en cuenta el aspecto físico, que se vio afectado a otros niveles.
Se aprecia cómo las intervenciones de enfermería son efectivas y cómo las actividades ayudan a resolver los problemas identificados como diagnósticos en el plan de cuidados.
Con este caso clínico se patenta una vez más el papel del profesional de enfermería  que junto a  demás profesionales de la salud ayuda a conseguir la curación física y además conseguir una estabilidad psíquica y emocional ante una nueva situación.
Palabras clave: Enfermedad de Cröhn, ostomía, autoestima, cuidados de enfermería, plan de cuidados.

 


REF.: 482d
Nivel de autocuidados en el servicio de urgencias por parte de enfermería
María del Carmen Sel Escalante, María Deseada Caballero León, Sabina Gómez Blasco
Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga, España

Introducción: Actualmente la atención urgente en España constituye uno de los servicios más demandados por la población. Esta frecuentación tan ingente ocasiona a menudo la saturación de los Servicios de Urgencias y la consiguiente espera de los usuarios que acuden. Tras detectar al paciente como un asiduo consumidor de los recursos de urgencias, se procedió a la realización de un test de autocuidado para obtener una escala de valoración de la magnitud de los mismos. La escala que utilizamos fue la escala de Lawton and Brody que valora el grado de independencia en las actividades de la vida diaria. Se aseguró un adecuado seguimiento mediante citas regulares, se promovió la continuidad de los cuidados manteniendo un único medico de referencia, se llego un acuerdo terapéutico con el paciente para intentar establecer unos limites en la demanda de asistencia basados en el respeto a la decisiones terapéuticas tomadas entre ambos. En este caso no fue necesario derivar el paciente a otros estamentos sanitarios o sociales y con las medidas adoptadas la frecuencia de asistencia a urgencias por parte del paciente descendió drásticamente la visita a urgencias en los meses posteriores a la realización de la escala de autocuidados. Este trabajo se podría enmarcar dentro de la Educación para la Salud en relación con el déficit de autocuidados, cuyo modelo teórico representativo correspondería a Dorotea Orem. Según el departamento de estadística del Hospital Universitarios Regional Carlos de Haya del cual depende el Hospital Civil de 75.284 urgencias atendidas en 1998, se ha pasado a 90.571 urgencias en el 2012 con el mismo numero de recursos humanos, materiales y físicos. Este incremento del número de pacientes atendidos, pueden favorecer a que la calidad del servicio sea insuficiente a las demanda de la población existente.
Observación clínica: Varón 45 años con antecedentes de enolismo, cirrosis hepática alcohólica, hipertensión arterial, hipertensión portal, varices esofágica y esplenomegalia. Paciente hiperfrecuentador que acude un total de 18 veces al área de urgencia durante el año anterior con diversos cuadros clínicos entre los que destaca la solicitud de paracentesis, cuando esta, le es muy invalidante o le causa disnea.
Discusión: Tras detectar a este paciente como un asiduo consumidor de los recursos de urgencias, se procedió a la realización de un test de autocuidado para obtener una escala de valoración de la magnitud de los mismos. La escala que utilizamos fue la escala de Lawton and Brody valora el grado de independencia en las AIVD, analizando: capacidad para utilizar el teléfono, ir de compras, preparar la comida, cuidar la casa, lavar la ropa, uso del medio de transporte, responsabilidad sobre la medicación y capacidad de utilizar el dinero. La puntuación obtenida en la escala de AIVD tiene la siguiente clasificación:
0-1 dependencia total
2-3 dependencia severa
4-5 dependencia moderada
6-7 dependencia ligera
8 autónomo
La puntuación obtenida por el paciente fue de 3 sobre 8, siendo 8 la máxima independencia del paciente; Con lo cual concluimos que el paciente estaba en posesión de un nivel de autocuidados muy bajo. Ante esto se aseguro un adecuado seguimiento mediante citas regulares, se promovió la continuidad de los cuidados manteniendo un único medico de referencia, se llego un acuerdo terapéutico con el paciente para intentar establecer unos limites en la demanda de asistencia basados en el respeto a la decisiones terapéuticas tomadas entre ambos. En este caso no fue necesario derivar el paciente a otros estamentos sanitarios o sociales y con las medidas adoptadas la frecuencia de asistencia a urgencias por parte del paciente descendió drásticamente a solo una visita a urgencia en los seis meses posteriores a la realización de la escala de autocuidados.
Conclusiones: La hiperfrecuentación en el área de urgencia es una problemática frecuente y que ocasiona un grave perjuicio económico y sanitario a los hospitales. Ya no solo debido al coste secundario a la atención de los pacientes, sino que además con frecuencia éstos demandan continuamente nuevas exploraciones y continuas pruebas complementarias. Además ocasionan un significativo retraso en la atención general que se le da al paciente que acuda a la urgencia, poniendo en riesgo a otros pacientes que si acuden al servicio de urgencias por motivos fundados. La elaboración de escalas de valoración de autocuidado permite identificar a un grupo importante de pacientes hiperfrecuentadores que abusan del sistemas sanitario debido a la escasa independencia de los mismos con frecuencia dichas escalas, seguramente debido al a presión asistencial de la urgencia no son realizadas. Con lo cual la realización sistemática de escalas de valoración de autocuidados a pacientes hiperfrecuentadores permitiría identificar a este grupo de paciente para con unas sencillas recomendaciones así como educación sanitaria suficiente  dejen de acudir con tanta frecuencia a la urgencia. Para que las escasas de autoevaluación puedan de ser realizadas y sernos útiles , debemos de tener en el área de urgencias, sistemas eficientes de detección de pacientes hiperfrecuentadores.

Principio de p�gina  

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería