ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL 2014;20:399

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster

 

REF.: 399p

Disfagia la gran olvidada en pacientes adultos con ACV: una experiencia
Zaira Villa Benayas
Hospital Guadarrama. Madrid, España

Rev Paraninfo digital, 2014: 20

Cómo citar este documento
Villa Benayas, Zaira. Disfagia la gran olvidada en pacientes adultos con ACV: una experiencia. Rev Paraninfo Digital, 2014; 20. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n20/399.php> Consultado el
18 de Enero del 2025

 

La disfagia es un síntoma de alta prevalencia en pacientes adultos con ictus. En muchos casos pasa desapercibida al no conocer la fisiología normal de la deglución o no se le da la importancia que tiene. La disfagia puede ocasionar en el paciente adulto graves complicaciones como desnutrición, deshidratación, alteraciones en la cicatrización, asfixia, broncoaspiración que puede ocasionar neumonía [seguir leyendo].

Bibliografía

1. Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Ictus en Atención Primaria. www.imserso.es/InterPresent1/.../600077_guia_nutricion_disfagia.pdf?.

2. Luis A. Vázquez Pedreño, Juan M.Ruiz Ruiz, Elena García Ruiz. Servicio de Aparato Digestivo.Hospital Universitario �Virgen de la Victoria�. Málaga. www.medynet.com/usuarios/jraguilar/.../disfagia.pdf.

3. Silveira Guijarro L. J., Domingo García V., Montero Fernández N., Osuna del Pozo C. M.ª, Álvarez Nebreda L., Serra-Rexach J. A. Disfagia orofaríngea en ancianos ingresados en una unidad de convalecencia. Nutr. Hosp.  [revista en la Internet]. 2011  Jun [citado  2014  Oct  13] ;  26(3): 501-510. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112011000300011&lng=es.

4. De Luis Román D. A, Bellido Guerreo D., García Luna P.P. Dietoterapia, nutrición clínica y metabolismo

5. Belafsky et al. Validity and Reliability of the Eating Assessment Tool (EAT-10). Annals of Otology Rhinology & Laryngology. 2008; 117 (12):919-24.

6. Ortiz Belleva V., Clavé P. Tratamiento de la enfermedad gastroentorológica. Cap.1 3º Edición.

Principio de p᧩na
error on connection