ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL 2014;20:385

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: 385d

Relación de Insight y riesgo de suicido en la Esquizofrenia. Abordaje terapéutico
Concepción González Ortuño, Elena Nunilón Egea López, Noemí Martínez García, Obdulia Ros Martínez, Virginia López Balsalobre, Rocío Rosique Rosique
Hospital Virgen del Castillo. Yecla (Murcia), España

Rev Paraninfo digital, 2014: 20

Cómo citar este documento
González Ortuño, Concepción; Egea López, Elena Nunilón; Martínez García, Noemí; Ros Martínez, Obdulia; López Balsalobre, Virginia; Rosique Rosique, Rocío. Relación de Insight y riesgo de suicidio en la Esquizofrenia. Abordaje terapéutico. Rev Paraninfo Digital, 2014; 20. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n20/385.php> Consultado el
20 de Enero del 2025

RESUMEN

Introducción: Insight abarca no sólo la conciencia de la enfermedad, sino también la conciencia de las consecuencias que tiene  la  enfermedad respecto a la relación del paciente con el mundo. Insight ha sido relacionado como influyente en el mantenimiento y la recurrencia de los síntomas psicóticos. Diversos estudios ponen de manifiesto la relación entre el insight y  resultado clínico, mediado a través del compromiso con el tratamiento (Ghaemí & Pope, 1994; Rathod et al. 2005).
Metodología: Nos planteamos explorar: asociación del Insight con  riesgo de suicidio en pacientes con Esquizofrenia y determinar  eficacia de  opciones de tratamiento para mejorar el Insight. Se realiza búsqueda bibliográfica en  bases de datos Pubmed, Medline, Cochrane, Cinahl y Embase (Marzo 2014).
Resultados/ Discusión: Se encontró una Guía Clínica, un meta-análisis, una revisión sistemática, dos revisiones y cuatro estudios descriptivos. Se exponen resultados de revisión junto con terapias que pueden ejercer un efecto positivo en  Insight y que aumentan adherencia al tratamiento. Se discuten controversias encontradas y se propone abordaje terapéutico centrado en  modelo de Recuperación (Recovery) para evitar las consecuencias negativas del aumento de Insight.
Conclusiones: Resulta necesario mejorar la adherencia al tratamiento y el resultado clínico, pero  en  algunos pacientes puede aumentar la adquisición de una visión  paradójicamente desesperanzada, depresión y el comportamiento suicida. Por lo que la conducta suicida, el nivel de depresión, sentimientos de desesperanza y el nivel de insight deben vigilarse estrechamente durante el tratamiento.

Bibliografía

1. Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre la Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente. Fòrum de Salut Mental, coordinación.(2009)Guía de Práctica Clínica sobre la Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente. Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo. Agència d�Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques;. Guía de Práctica Clínica: AATRM. Nº 2006/05-2.

2. Kao Y.C. Liu Y.P. (2011) Suicidal behavior and insight into illness among patients with schizophrenia spectrum disorders. Psychiatr Q.  Sep;82(3):207-20. doi: 10.1007/s11126-010-9161-z.

3. Lang Andrea B. G. Kager Anita S. E. Schmitz M. Schmidl F. et al .(2003) Los predictores de "insight" con respecto a la enfermedad mental entre los pacientes psicóticos y no psicóticos. Eur. J. Psychiat 17(4): 199-209.

 4. López-Moríñigo J.D. Ramos-Ríos R. David A.S. Dutta R. (2012)Insight in schizophrenia and risk of suicide: a systematic update. Compr Psychiatry.  May;53(4):313-22.

5. Melle I. Barrett E.A. (2012) Insight and suicidal behavior in first-episode schizophrenia. Expert Rev Neurother.Mar; 12 (3) :353-9. doi: 10.1586/ern.11.191.

6. Misdrahi D. Denard S. Swendsen J. Jaussent I. Courtet P. (2014) Depression in schizophrenia: The influence of the different dimensions of insight. Psychiatry Res. Jan 31. pii: S0165-1781(14)00080-8. doi: 10.1016/j.psychres.2014.01.039. [Epub ahead of print]

7. Pijnenborg G.H. Van Donkersgoed R.J. David A.S. Aleman A. (2013) Changes in insight during treatment for psychotic disorders: a meta-analysis. Schizophr Res.  Mar;144(1-3):109-17

8. Segarra Echebarría R. Ojeda del Pozo N. Zabala Rabadán A. García Ormaza J. Peña Lasa J. Equiluz Uruchurtu I. et al. (2010)Insight in first episode psychosis: Conceptual and clinical considerations. Eur. J.Psychiat. Jun;24(2):78-86.

9. Shepherd G. Boardman J. Slide M. (2008). Hacer de la Recuperación una realidad. Sevilla: Servicio Andaluz de Salud.

10. Shepherd G. Boardman J.  Slide  M. (2008). Implantando la Recuperación. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud. Junta de Andalucía.

11. Watson P.W. (2006)  Garety P.A. Weinman J.  Dunn G. Bebbington P.E. Fowler D. Freeman D. Kuipers E. Emotional dysfunction in schizophrenia spectrum psychosis: the role of illness perceptions. Psychol Med.  Jun;36(6):761-70. Epub 2006 Mar 27.

Principio de p᧩na
error on connection