ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL 2014;20:241

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
comunicación oral

 

REF.: 241o

Variabilidad de la práctica enfermera: Errores en la administración de medicamentos en la unidad de Urgencias
Sofía García Martínez, María Rosario Giménez Andreu
Escuela Universitaria de Cartagena (Adscrita). Cartagena (Murcia), España

Rev Paraninfo digital, 2014: 20

Cómo citar este documento
García Martínez, Sofía; Giménez Andreu, María Rosario. Variabilidad de la práctica enfermera: Errores en la administración de medicamentos en la unidad de Urgencias. Rev Paraninfo Digital, 2014; 20. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n20/241.php> Consultado el 23 de Abril del 2025

 

La calidad asistencial está influida por la variabilidad de la práctica asistencial, siendo según un estudio, �error de medicación� (69,5%) el factor más contribuyente al riesgo de seguridad del paciente, y urgencias la unidad más vulnerable. Destacan los hospitales con un programa CQI (�Continuous Quality Improvement�). Las organizaciones con mayor grado de eficacia se centran en la prevención de errores y en la mejora de la calidad. Consiste en adoptar la seguridad como el aspecto principal de la calidad [seguir leyendo].

Bibliografía

1. Ojeda-Pérez F. Variabilidad clínica. Una visión del profesional médico. Rev. Calid Asist 2006;21(2):63-5.

2. Cho J., Chung H.S., Hong S.H. Improving the safety of continuously infused fluids in the emergency department. Int J NursPract 2013;19:95-100.

3. Ministerio de Sanidad y Consumo. Mejorando la Seguridad del paciente en los hospitales: de las ideas a la acción. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. Madrid; 2008.

4. Ruiz-López P., González Rodríguez-Salinasa C., Alcalde-Escribano J. Análisis de causas raíz. Una herramienta útil para la prevención de errores. Rev Calid Asist 2005;20(2):71-8.

5. Jones S.W. Reducing medication administration errors in nursing practice. Nurs Stand 2009;23(50):40-6.

6. Hewitt P. Nurses� Perceptions of the Causes of Medication Errors: An Integrative Literature Review. Medsurg Nurs 2010;19(3):159-67.

7. Cousins D.H., Sabatier B., Begue D., Schmitt C., Hoppe-Tichy T. Medication errors in intravenous drug preparation and administration: a multicentre audit in the UK, Germany and France. Qual Saf Health Care 2005;14:190-5.

8. Taxis K., Barber N. Ethnographic study of incidence and severity of intravenous drug errors. Br Med J 2003;326:684-7.

9. Brady A.-M., Malone A.-M., Fleming S. A literature review of the individual and systems factors that contribute to medication errors in nursing practice. J Nurs Manag 2009;17:679-97.

10. Kim J., Bates D.W. Medication administration errors by nurses: adherence to guidelines. J Clin Nurs 2012;22:590-8.

11. Poblete Umanzor R., Conejeros Fritz S., Corrales Fernández M.J., Miralles Bueno J.J. y Aranaz Andrés J. Revisión sistemática de la literatura acerca de la seguridad de los pacientes hospitalizados en servicios médicos. Rev Calid Asist 2011;26(6):359-66.

12. Gallagher Gordon M. Nurses' Perceptions of the Impact of Work-Systems and Technology on Patient Safety During the Medication Administration Process [dissertation]. Philadelphia: Drexel University. ProQuest;2012.

13. Camacho Bejarano R. Seguridad clínica, niveles de satisfacción y calidad de los cuidados hospitalarios. Enferm Clin  2012;22(3):170-2.

14. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Sistema de notificación y aprendizaje para la seguridad del paciente. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud. [Sede Web]. [Consultado 2014 Abril 10]. Disponible en: https://www.sinasp.es/.

15. Cachón Pérez J.M., Álvarez-López C., Palacios-Ceña D. El significado del lenguaje estandarizado NANDA-NIC-NOC en las enfermeras de cuidados intensivos madrileñas: abordaje fenomenológico. Enferm Intensiva 2012;23(2):68-76.

16. Menéndez M.D., Martínez A.B., Fernández M., Ortega N., Díaz J.M., Vázquez F. Walkrounds y Briefings en la mejora de la seguridad de los pacientes. Rev Calid Asist 2010;25(3):153-160.

Principio de p᧩na
error on connection