ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo

Modalidad de presentación: póster
Sección:
Investigación, cuidados enfermeros y diversidad cultural

 

 

 

REF.: 130
País: Brasil

Análisis de género sobre la utilización de los servicios de salud en Brasil
Nascimento ER, Paiva MS, Almeida MS, Costa FT

Correspondencia: Rua Monsenhor Gaspar Sadock 89 ap. 02 Jardim Armação, Salvador, Bahia (Brasil)

Rev Paraninfo digital, 2007: 2

Cómo citar este documento

Nascimento ER, Paiva MS, Almeida MS, Costa FT. Análisis de género sobre la utilización de los servicios de salud en Brasil. Rev Paraninfo Digital, 2007; 2. Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n2/130.php> Consultado el 22 de Septiembre del 2023

 

RESUMEN

Introducción: La utilización de servicios de salud por una población es determinada por factores relacionados a la política de salud y organización de servicios, aunque hayan evidencias de que aspectos socioculturales, características de (los) cuidadoras (es) y usuarias (os), tengan papel importante en ese proceso. En sociedades con desigualdades sociales, como Brasil, el sexo ha sido identificado como factor excludente, estando las mujeres en desventaja respecto al acceso y utilización de bienes y valores considerados relevantes.
Objetivo: analizar la utilización regular de servicios de salud por la población brasileña, según tipo de servicio y sexo.
Métodos: Los datos fueron colectados a través del acceso a informaciones disponibilizadas por el Instituto Brasileño de Geografia y Estadística, referentes a la última Encuesta Nacional por Muestras de Domicilio (año 2003). Variables: los servicios referidos como de uso regular fueron: Ambulatorio o Centro de salud; Consultorio o Ambulatorio Particular; de clínica, hospital, empresa/sindicato; agente comunitario de salud; farmacia; emergencia; �otro�.
Resultados: del total de personas que refirió el uso regular de servicios de salud, la mayoria son mujeres (52,5%) superando a los hombres en el uso regular del Ambulatorio o Centro de salud; Consultorio particular, Ambulatorio o consultorio de clínica, Ambulatorio hospitalar y Agente comunitario de salud. El uso regular de farmacia, centros de emergencia, ambulatorio o consultorio de empresa o sindicato y aquel clasificado como �otro� , tuvieron mayor preferencia en hombres de que en mujeres, con diferencias porcentuales más elevadas respecto al uso regular de los últimos dos servicios.
Conclusiones: los resultados corroboran los de otros estudios que apuntan mayor preocupación de las mujeres con aspectos de prevención y control de problemas de salud, ya que, proporcionalmente, refirieron mayor uso regular de servicios ambulatoriales, a pesar de que, el uso de emergencia haya registrado pequeña diferencia en los hombres.
Principio de p᧩na

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería