ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo

Modalidad de presentación: póster
Sección:
Investigación en cuidados enfermeros y dependencia

 

 

 

REF.: 017
País: España

Observancia del tratamiento en dislipemias en una zona rural con población envejecida
Guadalupe González Gutierrez, Idoya López Muñiz

Correspondencia: Mies de la Iglesia s/n 39554 Puentenansa, Cantabria (España)

Rev Paraninfo digital, 2007: 2

Cómo citar este documento

González Gutiérrez, Guadalupe; López Muñiz, Idoya. Observancia del tratamiento en dislipemias en una zona rural con población envejecida. Rev Paraninfo Digital, 2007; 2. Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n2/117.php> Consultado el 21 de Septiembre del 2023

 

RESUMEN

Objetivos:
1. Analizar el grado de cumplimiento terapéutico.
2. Verificar información previa sobre la enfermedad.
3. Conocer la relación entre cumplimiento terapéutico subjetivo del paciente y valor analítico de colesterol total (CT).
4.- Verificar si los pacientes con información previa de la enfermedad tienen mejor control de CT.
Método: Estudio observacional descriptivo en la ZBS Nansa. Población a estudio 1.459 ( 65,25 % del área),perteneciente a dos cupos médicos, con una dispersión geográfica máxima, envejecida ( > 65 años: 38,14%, > 75: 21,24%). Criterios inclusión: pacientes diagnosticados de dislipemia incluidos en cartera de servicio. Se diseñó un cuestionario con 11 ítems donde se recogieron las variables a estudio ( variables demográficas, cumplimiento terapéutico según test de Morisky-Green, último valor analítico de CT, acude periódicamente a los controles, valoración de la convivencia con su enfermedad según escala Likert.
Descripción de la población a estudio: mujeres 53,56% ; sin estudio: 54,3%; jubilados: 55,8%; dispersión O ( 0-5km del centro): 55,94%; con medicación: 66,55%; cumplidores: 60,6%; acuden a los controles periódicos: 75,6%; información previa sobre dislipemias: 57%.
Se realizará un estudio univariante comparando las diferentes variables que influyen en la adherencia al tratamiento. Según resultados de estudios previos la adherencia al tratamiento se ve influenciada por diversos factores: el carácter crónico y la escasa sintomatología, la percepción subjetiva de gravedad y el entorno donde viven, los tratamientos prolongandos complejos y con efectos secundarios influyen negativamente; la confianza en la obtención de un beneficio que depende de la relación del profesional con el paciente, siendo necesaria una información y una motivación adecuadas para reforzala. Es importante destacar que tanto el incumplimiento como el cumplimiento no siempre se produce al 100%.
Resultados: Con los datos de este estudio comprobaremos la influencia de diversos factores en el cumplimiento terapéutico de una población rural y envejecida.
Principio de p᧩na

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería