ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: 347d

Nivel de conocimientos de enfermería en el cuidado de pacientes con hemofiltración en UCI
María Benítez Urrea, Mª Ángeles Gómez Carrillo
Hospital Morales Meseguer. Murcia, España

Rev Paraninfo digital, 2013: 19

Cómo citar este documento
Benítez Urrea, María; Gómez Carrillo, Mª Ángeles.
Nivel de conocimientos de enfermería en el cuidado de pacientes con hemofiltración en UCI. Rev Paraninfo Digital, 2013; 19. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n19/347d.php> Consultado el 17 de Enero del 2025

RESUMEN

La Insuficiencia Renal Aguda (IRA) es un síndrome clínico caracterizado por el deterioro brusco (en horas o días) o progresivo de la función renal excretora, acompañado de uremia y trastornos en la regulación hidroelectrolítica y del equilibrio ácido-base. En los casos en los que se produce un fracaso renal agudo (FRA) e indicación de sustitución renal, esta debe iniciarse de forma precoz. Aunque existen varias técnicas, este trabajo se va a centrar en la hemofiltración continua que es la utilizada en esta unidad. Consiste en la extracción de agua y electrolitos por mecanismo de convección, absorción o difusión. Una solución de sustitución vuelve a añadir parte o toda el agua y electrolitos extraídos, antes del paso de la sangre por el filtro o después del filtro. Los solutos no deseados no se sustituyen disminuyendo de esta forma su concentración en la sangre del paciente [...]

Bibliografía

1. Monedero, P., et al. Insuficiencia renal aguda. Revista Española de Anestesiología y Reanimación 58.6 (2011): 365-374.
2. Santiago lozano MJ. López-Herce Cid J. UCIP, Hemofiltración venosa  continua, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, última revisión 2010.
3. Gainza, F.J., J. A. Sánchez-Izquierdo. Indicaciones y aspectos logísticos de técnicas de depuración extracorpórea en el paciente agudo. Nefrología 27. Supl.3 (2007): 109-122.
4. Tratado de Enfermería Cuidados Críticos Pediátricos y Neonatales. IX  Edición Premios SEEI 2006, actualizado 25/10/2012; acceso 10/06/2013. Margarita Gonzalez Pérez. Sara Maroto Cueto. Hemofiltración. Disponible https://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion9/capitulo144/capitulo144.htm
5. Técnicas continuas de Depuración Extrarenal, actualizado 5 marzo 2012; acceso 10 julio 2013. J. Pedro Macias Pingaron. Catéter venoso y componentes del circuito de TCDE. Disponible en https://hemofiltrobadajoz.blogspot.com.es/
6. Enfermería Intensiva en UCI, actualizado agosto 2013; acceso 2 septiembre 2013. Aarón Castanera Duro. Hemodiálisis. Disponible en  https://enfermeriaintensiva.jimdo.com/
7. Liz Beth Mendivelso, Norma Cecilia Hurtado. Paciente en estado crítico con hemofiltración veno-venosa continua. Intervención de enfermería. Actual. Enferm. 2009, 12(4): 18-27.

Principio de p᧩na
error on connection