ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: 150d

Consideraciones sobre la sangre de cordón umbilical para matronas y enfermeras. Seguridad profesional
Salud María Ávalos Giménez, Nicolás Fernández García, Miriam Orellana Reyes, María Martín Martín
Hospital General de La Palma. Santa Cruz de La Palma, España

Rev Paraninfo digital, 2013: 19

Cómo citar este documento
Ávalos Giménez, Salud María; Fernández García, Nicolás; Orellana Reyes, Miriam; Martín Martín, María. Consideraciones sobre la sangre de cordón umbilical para matronas y enfermeras. Seguridad profesional. Rev Paraninfo Digital, 2013; 19. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n19/150d.php> Consultado el 23 de Enero del 2025

RESUMEN

La sangre de cordón umbilical (SCU) es, junto con la médula ósea y la sangre periférica, una de las tres fuentes de células progenitoras hemopoyéticas. En los años 80 se constató la riqueza de la SCU en progenitores hemopoyéticos, llevándose a cabo los primeros trasplantes en Francia y Estados Unidos en 1988 y 1989. Las células de cordón umbilical presentan una gran inmadurez inmunológica, ya que tiene el Antígeno Leucocitario Humano poco desarrollado. De esta manera provocan menos reacciones inmunológicas que las células de la médula ósea. En España la regulación por ley de la SCU está recogida en el RD 1301/2006, el cual regula las actividades relacionadas con la utilización de células y tejidos humanos y los productos elaborados derivados de ello. Dicho RD es la trasposición española de las directivas europeas 2004/23/CE del Parlamento Europeo y la 2006/17/CE de la Comisión Europea [...]

Bibliografía

1. Matesanz, R. Plan Nacional de Sangre de Cordón, Presentación. [Acceso el 27 de julio de 2013] Disponible en: www.ont.es
2. Gluckman Prof., Comunicación ante la Comisión Europea, 18 noviembre 2003, en: European Group on ethics in science and new technologies. Ethical aspects of umbilical cord blood banking. [Acceso el 24 de julio de 2013] Disponible en: www.ec.europa.eu
3. Organización Nacional de Transplantes. Memoria de actividad. [Acceso el 25 de julio de 2013] Disponible en: https://www.ont.es/infesp/Paginas/Memorias.aspx
4. European Group on ethics in science and new technologies. Ethical aspects of umbilical cord blood banking. [Acceso el 17 de julio de 2013] Disponible en: www.ec.europa.eu
5. Argibay P. Editorial: La criopreservación de sangre de cordón umbilical para uso autólogo. Evid actual pract ambul. 2005; 8: 66-68.
6. López Sánchez, M. Caracterización de las unidades de sangre de cordón procedentes de donantes con patología obstétrica. [Acceso el 14 de julio de 2013] Disponible en:https://.tesisenxarxa.net/TDX-0616108-094157/

Principio de p᧩na
error on connection