ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: 100d

Ecuación y búsqueda de evidencias en la resolución de un caso de una persona con úlcera por presión con presencia de biofilms
Francisca Cruz Rodríguez, Mª Dolores Cruz Rodríguez, Elena Cruz Rodríguez
DSAP Condado Campiña. Huelva, España

Rev Paraninfo digital, 2013: 19

Cómo citar este documento
Cruz Rodríguez, Francisca; Cruz Rodríguez, Mª Dolores; Cruz Rodríguez, Elena. Ecuación y búsqueda de evidencias en la resolución de un caso de una persona con úlcera por presión con presencia de biofilms. Rev Paraninfo Digital, 2013; 19. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n19/100d.php> Consultado el 18 de Abril del 2025

RESUMEN

Científicos, técnicos y estudiantes utilizan internet en colaboración con sus colegas de todo el mundo para intercambiar información. A pesar de que la búsqueda bibliográfica, siempre se identifica con la elaboración de un proyecto de investigación, parte obligatoria e imprescindible del mismo, la realización de ésta no debe reducirse solo a tal fin. Existe una gran cantidad de artículos que aportan evidencia científica útil para prestar cuidados de calidad basados en la evidencia científica disponible en todas las facetas que llega a desempeñar una enfermera, bien sea desde lo asistencial, docencia o gestión. Por ello, para prestar unos cuidados basados en la evidencia que avale el trabajo diario, sería necesario profundizar en la difusión del conocimiento en cuanto a la realización de búsquedas sistemáticas se refiere. Las revisiones bibliográficas para el desempeño de nuestras funciones deberían ser una necesidad y por tanto una obligatoriedad en el quehacer diario de las enfermeras. Para ello, se ha de tener el conocimiento necesario, pero también la habilidad, la cual se adquiere con la experiencia en la realización de la misma, por lo que no hemos de desanimarnos en el comienzo, que siempre suele ser tedioso cuando se trata de una búsqueda de información sistematizada se refiere, surgiéndonos preguntas tales como: ¿lo hemos encontrado todo?, ¿he de profundizar más?, ¿qué nivel de evidencia tiene la información encontrada?, etc. [...]

Bibliografía

1. Sanz-Valero J, Castiel LD, Wanden-Berghe C, Juan Quilis V. Internet y la búsqueda de información en salud pública: desde la relevancia hacia la "revelancia". Gac Sanit. 2006; 20(2):159-160.
2. Baena Domingo M. Enfermería basada en la evidencia. Realizar una búsqueda bibliográfica adecuada para obtener información basada en la evidencia científica. Disponible en: https://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/4547/1/Enfermeria-basada-en-la-evidencia-Realizar-una-busqueda-bibliografica-adecuada-para-obtener-informacion-basada-en-la-evidencia-cientifica.html
3. BIREME [sede Web]. Sao Paulo: BIREME; 2004. Descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS). Disponible en: https://decs.bvs.br/E/homepagee.htm
4. Díaz del Campo S. Propuesta de términos para la indización en Ciencias de la Información. Descriptores en Ciencias de la Información (DeCI). ACIMED. 2003; 11(2). Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-94352003000200006&script=sci_arttext
5. Tratamiento de la infección en heridas. EWMA. Documento de Posicionamiento; 2006.

Principio de p᧩na
error on connection