ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: 092d

El proceso de Enfermería herramienta para el cuidado, una experiencia en la docencia
Rosa López Ruales, Silvia Posso
Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador

Rev Paraninfo digital, 2013: 19

Cómo citar este documento
López Ruales, Rosa; Posso, Silvia. El proceso de Enfermería herramienta para el cuidado, una experiencia en la docencia. Rev Paraninfo Digital, 2013; 19. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n19/092d.php> Consultado el 22 de Abril del 2025

RESUMEN

La formación de profesionales de Enfermería requiere de particulares y muy especificas condiciones, teóricas pero sobre manera en la formación práctica, que garanticen escenarios de aprendizaje oportunos, óptimos, completos y un ambiente adecuado para que se desarrolle el proceso de aprendizaje bajo normas de bioseguridad, de ética y de respeto por el ser humano. La formación profesional de Enfermería impone que la práctica se afiance en modelos teóricos partiendo de la definición de la profesión: �La enfermería es la ciencia humana y arte que estudia la experiencia salud � enfermedad mediante una relación profesional, personal, científica, estética y ética� Jane Watson. Y se oriente al mejor escenario para que este paradigma se cumpla es la experiencia hospitalaria. La teorización de la profesión se afianza en modelos que pueden y deben ser trasladados a la formación práctica, principalmente el proceso de Enfermería, este modelo teórico constituido por estructuras y taxonomías que son dadas por la Asociación Internacional para el Diagnóstico de Enfermería (NANDA) se operativiza y la teoría se convierte en un espacio de dialogo y aplicación en la práctica que permite desarrollar habilidades en el estudiante que garantizan su formación integral. La aplicación de este modelo exige crear instrumentos para cada una de las etapas: valoración, diagnóstico de enfermería, establecer resultados, definir intervenciones y evaluarlas. Es mediante la historia clínica de Enfermería y el plan de cuidados como la teoría y la práctica se fusionan formando profesionales con criterio, capaces de tomar decisiones y actuar con oportunidad y conocimiento. En ese contexto el proceso de Enfermería es una valiosa herramienta para el cuidado pero sobre manera para la formación de futuros profesionales.
 

ABSTRACT
The nursing process care tool, an experience in teaching

The formation of professionals in nursing requires of particular and punctually specific theoretical conditions but extremely the ones in the practical formation guaranteeing timely, optimal and complete learning sceneries and an appropriate environment to develop the learning process under biosecurity rules, ethic and respect for the human. The professional training on nursing imposes that the practice secures in theoretical patterns starting in the exactly meaning of the occupation: �Nursing is the human art and science which studies the health-illness experience through a professional, personal, scientific, aesthetic and ethic relationship� according to Jane Watson. And it guides to the best scenery in order to accomplish this paradigm with the hospital experience. The theorizing of the profession is consolidated in patterns which can and must be transferred to a practical training, mainly to the nursing process, this theoretical pattern built on structures and taxonomies that are given by the North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) are operationalized and the theory becomes in a dialogue space  and practice application that allows to develop abilities in the students that guarantees his/her integral formation. The application of this pattern demands the creation of instruments for each stage: assessment, nursing diagnosis, establish results, define interventions and their evaluation. Is through the clinical nursing history and the care plan as the theory and the practice fuses developing professionals with criteria, able of make decisions and act with opportunity and knowledge. In this context the nursing process is an extremely valuable tool for care and mainly for formation of future professionals.

Bibliografía

1. Orellana A, Sanhueza O. Competencia en investigación en enfermería. Cienc. enferm. 2011; 17(2):9-17.
2. Soto Fuentes P, García MA. Impacto de un modelo de integración en la formación profesional y el campo clínico. Ciencia y Enfermería. 2011; XVII(3):51-68.
3. Latrach Ammar C, Febrë N, Demandes I, Araneda J, Gonzalez I. Importancia de las competencias en la formación de enfermería. Aquichán. 2011; 2-12.
4. Illesca Pretty M, Cabezas González M, Nuin Orrio C, Jürschik Jiménez P. Competencias del docente clínico enfermera/o, Universidades Lleida (España) y La Frontera (Chile): Percepción del estudiante. Ciencia y enfermería. 2010; 16:99-106.
5. Señoret SM. La relación docente-asistencial. Rev Méd Chille. 2007; 251-256.
6. AFEME. Guía de acreditación docente en escenarios de práctica. Quito: AFEME; 2010.
7. Moran Aguilar V, Mendoza Robles AL. Proceso de Enfermería, México: Trillas; 2010.
8 Jhonson M, Moorhead S, Bulecheck G, Butcher H, Maas M, Swanson E. Vínculos de NOC y NIC a NANDA I y Diagnósticos Medicos. Barcelona: Elsevier; 2012.
9. Johnson M, Moorhead S, Bulecheck G, Butcher H, Maas M, Swanson E. Vínculos de NOC y NIC a NANDA I y Diagnósticos medicos, Barcelona: Elsevier, 2012.
10. Cabellero E, Becerra R, Hullin C. Proceso de Enfermería e Informática. Santiago de Chile: Mediterráneo; 2010.

Principio de p᧩na
error on connection