ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
póster

 

REF.: 083p

Puesta en marcha de Osanaia en Osakidetza: aunando la práctica basada en la evidencia y la clínica
Ana Mª Chueca Ajuria, Mª Angeles Cidoncha Moreno, Aitziber Gutiérrez García de Cortázar, Aitziber Ubis González, Mª Luz Peña González, Roberto Abad-García
Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, Organización Central. Vitoria, España

Rev Paraninfo digital, 2013: 19

Cómo citar este documento
Chueca Ajuria, Ana Mª; Cidoncha Moreno, Mª Angeles; Gutiérrez García de Cortázar, Aitziber; González, Aitziber Ubis; Peña González, Mª Luz; Abad-García, Roberto. Puesta en marcha de Osanaia en Osakidetza: aunando la práctica basada en la evidencia y la clínica. Rev Paraninfo Digital, 2013; 19. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n19/083p.php> Consultado el 23 de Enero del 2025

RESUMEN

La informatización de la historia clínica y de la gestión de cuidados permite registrar el proceso enfermero y puede guiar en la toma de decisiones clínicas. Los diagnósticos, resultados e intervenciones enfermeros, tras la aprobación del Real Decreto 1093/2010, han de ser expresados con terminología NANDA-NOC-NIC, lo que requiere un cambio en la forma de registro realizada hasta ahora en Osakidetza. En respuesta a este requisito, se ha trabajado en una nueva herramienta informática para la gestión de los cuidados de enfermería. Este programa, Osanaia, permite la integración de la información manejada en los diferentes ámbitos asistenciales, facilitando la actividad y mejorando la calidad y seguridad de los cuidados ofertados. El establecer criterios de resultados permite identificar los resultados que se esperan en el paciente, además ayuda a dirigir los cuidados que se realizan y ayuda a medir la eficacia de las intervenciones enfermeras [...]

Bibliografía

1. Real Decreto 1093/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud. BOE nº 225, (16 de Septiembre de 2010).
2. NANDA-I. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2009-2011. 1 ed. Barcelona: Elsevier España; 2010.
3. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 4ª ed. Barcelona: Elsevier España; 2009.
4. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 5ª ed. Barcelona: Elsevier España; 2009.
5. Alfaro-LeFevre R. Aplicación del Proceso enfermero. 5ª ed. Barcelona: Masson; 2007.
6. Morilla Herrera JC, Morales Asencio JM, Martín Santos FJ, Cuevas Fernández- Gallego M. El juicio clínico enfermero: conjugación de modelo, lenguaje y efectividad de las intervenciones enfermeras. Metas de Enfermería. 2005-2006; 8(10):58-62.

Principio de p᧩na
error on connection