ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
póster

 

REF.: 044p

Atención a la cronicidad: un camino a recorrer
Mª Ángeles Cidoncha Moreno, Ana Mª Chueca Ajuria, Rosa Mª González Llinares, Mª Luz Peña González
Osakidetza, Servicio Vasco de Salud. Vitoria, España

Rev Paraninfo digital, 2013: 19

Cómo citar este documento
Cidoncha Moreno, Mª Angeles; Chueca Ajuria, Ana Mª; González Llinares, Rosa Mª; Peña González, Mª Luz. Atención a la cronicidad: un camino a recorrer. Rev Paraninfo Digital, 2013; 19. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n19/044p.php> Consultado el 22 de Abril del 2025

RESUMEN

La población ha prolongado notablemente su esperanza de vida en las últimas décadas y ha experimentado un cambio notable en los estilos de vida. Una consecuencia de este hecho es que la prevalencia de personas que padecen una o más patologías crónicas va en aumento. La respuesta a las necesidades de las personas que padecen enfermedades crónicas constituye el principal reto para los sistemas sanitarios. En los últimos años se están poniendo en marcha políticas e intervenciones que buscan actuar en distintos niveles (resultados de salud, satisfacción y calidad de vida de pacientes y cuidadores, sostenibilidad) a través del cambio en la manera de gestionar a los enfermos crónicos. En el marco de la �Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi� se configuró en el año 2010 el proyecto número 8 �Definición e implementación de competencias avanzadas en enfermería� con el objeto de perfilar e implementar roles de enfermería mejor adaptados a las necesidades de los pacientes crónicos [...]

Bibliografía

1. Estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi. Eusko Jaularitza-Gobierno Vasco. Departamento de Sanidad y Consumo; 2010. Disponible en: https://cronicidad.euskadi.net/
2. Minkman M, Ahaus K, Huijsman R. Performance improvement based on integrated quality management models: what evidence do we have? A systematic literature review. International Journal for Quality in Health Care. 2007; 19(2):90-104.
3. Meyer J, Smith BM. Chronic Disease Management: Evidence of Predictable Savings. Washington. DC: Health Management Associates; 2008.
4. Boyd CM, Darer J, Boult C, Fried LP, Boult L, Wu AW. Clinical Practice Guidelines and Quality of Care for Older Patients With Multiple Comorbid Diseases. Implications for Pay for Performance. JAMA. 2005; 294(6):716-724.
5. Morales Asencio JM, Bonil de las Nieves C, Celdrán Mañas M, Morilla Herrera JC, Martín Santos FJ, Contreras Fernández E, San Alberto Giraldos M, Castilla Soto J. Diseño y validación de instrumento de evaluación de la satisfacción con los servicios de atención domiciliaria: SATISFAD. Gac Sanit. 2007; 21(2):106-113.

Principio de p᧩na
error on connection