ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin T�tulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: 034d

Revisión crítica de la calidad de vida en los pacientes con diabetes tipo 1 en tratamiento con bombas de infusión contínua
Berta García López, Rocío González Bolívar
Centro de Hemodiálisis Nevada. Granada, España

Rev Paraninfo digital, 2013: 19

Cómo citar este documento
García López, Berta; González Bolívar, Rocío. Revisión crítica de la calidad de vida en los pacientes con diabetes tipo 1 en tratamiento con bombas de infusión contínua. Rev Paraninfo Digital, 2013; 19. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n19/034d.php> Consultado el 23 de Enero del 2025

RESUMEN

Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 tiene cada vez mayor incidencia en nuestra población y ya que se presenta en pacientes jóvenes además de ser una enfermedad crónica cada vez hay mayores avances en los sistemas de bombas de infusión continua de insulina. Pero también estos avances requieren de una serie de conocimientos y habilidades que hacen que no todos los pacientes se adapten y continúen con estos tratamientos, además del costo que supone y de que deben reunir una serie de características.
Material y métodos: Para ello, realizamos un estudio de revisión bibliográfica en las bases de datos Cuiden, Google Scholar y Scielo, con los descriptores: �Diabetes Mellitus�, �Hipoglucemia�, �Múltiples dosis de insulina�, �Calidad de Vida� y �Bombas de infusión�.
Resultados: Encontramos un total de 20 artículos en los que vemos como van avanzando los estudios y la tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 1.
Discusión: Los pacientes encuentran una buena alternativa para el tratamiento de su enfermedad pero sin embargo no todos cumplen los requisitos necesarios para usarla y además no todos se adhieren al tratamiento debido a la complejidad del uso de este tipo de bombas que requieren de unas técnicas y habilidades específicas. Queda claro que uno de los puntos fundamentales en este tipo de tratamientos es la educación sanitaria el apoyo que necesitan estos pacientes para mantener el tratamiento.
Palabras clave: Diabetes/ Calidad de vida/ Bomba de infusión.
 

ABSTRACT
Critical review of life quality in type 1 diabetic patients in treatment with continuous subcutaneous insulin therapy

Introduction: The diabetic type 1 has much importance in our population because there are a lot of young people who suffer it. It is an important chronic disease and affects at different group of people. Nowadays there are several progresses in continuous subcutaneous insulin infusion, however these progresses need some knowledge and skills. This can be a problem because some patients are not used to this treatment, besides this treatment is expensive and the patients need to have some specific characteristics.
Material and methods: For this, we conducted a literature review in study databases Cuiden, Google scholar and Scielo with the descriptors: "Diabetes Mellitus", "Hypoglycemia", "Quality of Life" and "Continuous subcutaneus insulin infusion".
Results: We found a total of 20 articles that shows the importance of knowing the quality of life of patients under treatment with subcutaneous continuous insulin infusion.
Discussion: The patients find an alternative for their treatments although all the patients don�t have the special characteristic for using it. All the patients are not good for the treatment, they must have some specific knowledge and this can be difficult for them. The most important problem is the healthy education because the patients need some support for keeping the treatment.
Key-words: Diabetes/ Life quality/ Continuous subcutaneus insulin infusion.

Bibliografía

1. Causso Lariena CM, Goñi Iriarti MJ, García Mouríz M, Toni García M, Munarri P, Basterra-Gortari FJ. Análisis de los resultados de la terapia subcutánea continua de insulina como alternativa al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Av Diabetol. 2009; 25:300-304.
2. Yoldi C, Gómez A. Educación terapéutica para pacientes en tratamiento con infusión subcutánea continua de insulina. Av Diabetol. 2009; 25:507-512.
3. Conget Donlo, Ignacio; Serrano Contreras, David; Rodríguez Barrios, José Manuel; Levy Mizrahi, Isaac; Castell Abat, Conxa; Roze, Stephan. Análisis coste-utilidad de las bombas de insulina frente a múltiples dosis diarias en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 en España. Rev Esp Salud Pública. 2006; 80:679-695.
4. Hayes M, Frearson S, Keller C, Cartmale A, Lewis-Hayes S. ¿Por qué las personas adultas con diabetes mellitus tipo 1 optan por interrumpir la infusión subcutánea continua de insulina? Eur Diabetes Nursing. 2011; 8(1):12-16.
5. Colino Alcol E, López Capapé M, Álvarez Gómez MA, Alonso Blanco M, Martín Frías M, Barrio Castellanos R. Tratamiento con infusión subcutánea de insulina en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1. Ana Ped. 2006; 64(1):21-27.
6. Martín Vaquero P, Fernández Martínez A, Pallardo LF. Bombas de infusión. Med Clin. 2004; 123(1):26-30.
7. Gómez AN, Grizales AN, Veloza A, Marín A, Mauricio Muñoz O, Alonso Rondón M. Factores asociados con el control glucémico óptimo en pacientes tratados con bomba de insulina y monitorización continua de glucosa en tiempo real. Av Diabe. 2013; 29(3):74-80.
8. Casas Oñate ML, Montoya Martínez D. Influencia del tratamiento con bombas de infusión continua de insulina en la calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Enferm Clínica. 2010; 20(4):216-221.
9. Conget I, Giménez M, Ampudia Blasco FJ. Posibles causas de la infrautilización de la infusión subcutánea continua de insulina en España. Av. Diabetol. 2013; 29(1):74-80.
10. Lozano Serrano M, García Seco JA, García Seco F, Lozano Hernández MC, Seco Segura AM,  Moreno Fernández J, Muñoz Cazallas PA, Ferreiro Vicario C, Sánchez Covisa MA. Valoración de la satisfacción y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con infusión subcutánea continua de insulina comparado con multidosis de insulina. Enferm Clínica. 2013; 23(3):96-102.
11. Hermoso López F, Barrio Castellanos R, García Cuarteto B, Gómez Gila A, González Casado I, Oyarzabal Irigoyen M, Rica Etxebarria I, Rodriguez-Rigual M, Torres Lacruz M. Asistencia al niño y adolescente con diabetes. Unidades de referencia en diabetes pediátrica. An Pediatr. 2013; 78(5):335.
12. Roura Olmeda P, Mata Cases M, Cano Pérez JF. Nuevas perspectivas en el tratamiento de la diabetes mellitus. Atención primaria. 2005; 35(5):229-332.
13. Acosta D. Nuevos abordajes terapéuticos de la diabetes mellitus tipo 1. Endocrinología y Nutrición. 2004; 51(5):277-286.
14. Colino Alcol E, et al. Tratamiento con infusión subcutánea continua de insulina en pacientes pediátricos con diabetes mellitus tipo 1. Anales de Pediatría. 2006; 64(1).
15. Torres Lacruz M. Pronlonged use continuous glucose monitors in children with type 1 diabetes on continuous subcutaneous insulin infusion or intensive multiple-daily injection therapy. Av Diabetol 2009; 25: 247-49.
16. Levy I, Vidal M, Jansà M. Bombas de insulina. Una alternativa en el tratamiento de la DM1. An Pediatr. 2004; 60(2):55-60.
17. López-Siguero JP, del Pino de la Fuente A, Moreno Molina JA. Monitorización continua de glucosa en la diabetes mellitus tipo 1. Anales de Pediatría. 2003; 58(3):78-79.
18. García-García E, et al. Tratamiento con infusión continua de insulina en niños. Endocrinología y Nutrición. 2005; 52(8):399-403.
19. Campos-Delgado D, Gordillo-Moscoso A. Regulación de glucosa en pacientes diabéticos a través de infusiones subcutáneas: retos y perspectivas. En: Congreso Nacional de la Asociación de México de Control Automático (AMCA'04); 2004.
20. García-García E, et al. Monitorización continua de glucosa en niños tratados con bomba de insulina. Endocrinología y Nutrición. 2008; 55(6):249-252.

Principio de p᧩na
error on connection