ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL-FUNDACION INDEX

a
Año VI 2012 N. 16
UN CONOCIMIENTO PARA LA HUMANIDAD
 

cartel FORO I+E

PRESENTACIÓN

 

Un conocimiento para la humanidad
Manuel Amezcua, Liliana Marcela Reina Leal
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada y Grupo de Estudios Documentales, Fundación Index. Granada, España
 

PROGRAMA CIENTÍFICO

Programa científico
 

COMITÉS

Comité organizador y científico
 

CONFERENCIA INAUGURAL

Knowledge for Humanity: The Impact of Nursing Research [Un Conocimiento para la Humanidad: el impacto de la Investigación Enfermera]
Dra. Sally Kendall

Professor HertfordShire University (UK), Co-Convenor International Collaboration for Community Health Nursing Research (ICCHNR)

VER


 



VER

 

 

VER

 

 

VER

PONENCIAS

 

De la academia a la ciudadanía: impacto de la actividad investigadora en cuidados de salud
Dra. Cristina Monforte

Directora del Departamento de Enfermería; Vicedecana de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut, Barcelona, Catalunya, España

VER

Impacto de un grupo de investigación en cuidados de salud y su repercusión en los ciudadanos
Dr. Agustín Javier Simonelli Muñoz

Secretario del Departamento de Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad Católica San Antonio de Murcia, España

VER

La familia: campo de investigación en enfermería
Dra. Carme Ferré Grau

Responsable del programa de Doctorado en Ciencias de la Enfermería, Universitat Rovira I Virgili, Tarragona, España

VER

Nuevas miradas en la gestión y la evaluación del Conocimiento
Dr. Sergio R. López Alonso
Enfermero y Doctor en Salud Pública. Málaga, España

VER

Evaluating the quality of nursing research in the UK: The Research Excellence Framework [Evaluación de la calidad de la investigación enfermera en UK:  Marco de Excelecencia Investigadora]
Dra. Sally Kendall

Professor HertfordShire University, UK

VER

Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en España
Dr. José Luis Castillo

Coordinador de Evaluación de Profesorado, ANECA, España

VER

Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores de evaluación
Dª Mª Angeles Coslado

Departamento de Gestión de la Información Científica, Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología FECYT, España

VER

Lo que ha significado enseñar-aprender a aprender a investigar en el proceso de semilleros y jóvenes investigadoras
Dra. Mª Nubia Romero Ballén

Docente titular, Escuela de Enfermería, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Coordinadora investigadora del grupo GERCUS;ICN Nursing Education Network Core Steering Group (CSG). Tunja, Colombia

VER

25 años de conocimiento enfermero
Dr. José Siles González

Catedrático de Enfermería, Universidad de Alicante, España

VER

Máster Universitario de Investigación en Ciencias de la Enfermería y Doctorado en Ciencias de la Enfermería (Universitat Rovira i Virgili)
Mar Lleixà Fortuño, Carme Ferré

Universitat Rovira i Virgili. Tarragona, España

VER

 

 

GALERÍA FOTOGRÁFICA

VER

 

Principio de p�gina

MESAS TEMÁTICAS DE COMUNICACIONES

 

Aprendizaje en el contexto de la Educación Superior

IR

Salud Materno-Infantil

IR

Docencia e Investigación en Enfermería

IR

Promoción de la salud y Autocuidado

IR

Conocimiento e innovación

IR

Gestión de la asistencia e instrumentos para el cuidado

IR

Investigación en Enfermería Clínica

IR

Comportamiento y salud mental

IR

Salud y género

IR

Jóvenes y estilos de vida

IR

Salud familiar y comunitaria

IR

Salud pública

IR

 

 

Aprendizaje en el contexto de la Educación Superior

1

El docente enfermero en la Educación Superior de Enfermería
Ana Mª Fernández Araque, Lourdes Jiménez Navascues, Mª Carmen Ruiz Gómez, Ana Luisa Caballero Navarro

Escuela de Enfermería Dr. Sala de Pablo, Soria; Universidad de Valladolid. Soria, España

VER

Apreendendo com a prática: A experiência no estágio curricular supervisionado
Laís Chagas de Carvalho, Tânia Maria de Oliva Menezes

Universidade Federal da Bahia (UFBA). Salvador-BA, Brasil

VER

Utilidad de los foros virtuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje: Experiencia en Educación Superior en Enfermería
Carolina González Hernando, Pedro Martín Villamor, Estefanía Arribas Leal

Universidad de Valladolid. Valladolid, España

VER

Necesidades formativas pedagógicas. Tres Facultades del Área de la Salud UMSNH
Ma. Martha Marín Laredo

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo -UMSNH-. Morelia, Michoacán, México

VER

El ser ahí de la pasante de enfermería: las perspectivas cumplidas. Un estudio fenomenológico
Ma. del Rocío Rocha Rodríguez, Teresita de Jesús Muñoz Torres, Jessica Oneira Méndez Álvarez, Cynthia Guadalupe Briones Sánchez, Alma Leticia Don Juan Velázquez

Universidad Autónoma de San Luis Potosí -UASLP-. San Luis Potosí, México

VER

Evaluación de profesores desde la óptica de los estudiantes: Enfermería y Medicina UMSNH
Ma. Martha Marín Laredo, Claudia G. Álvarez Huante

UMSNH. Morelia, Michoacán, México

VER

A experiência do estágio curricular na prática docente
Tânia Maria de Oliva Menezes, Adriana Valéria da Silva Freitas, Ângela Tamiko Sato Tahara

UFBA. Salvador, Brasil

VER

Relato de experiência: A prática da docência no Curso de Mestrado em Enfermagem
Simone Martins Nascimento Piubello, Beatriz Gerbassi Costa Aguiar

Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro -UNIRIO-. Rio de Janeiro, Brasil

VER

La tutoría por pares en estudiantes de Enfermería: Una experiencia mexicana
María Yolanda Méndez Bernal, Teresita de Jesús Muñoz Torres, María Isabel Ibarra Resèndiz, Ma. del Rocío Rocha Rodríguez, Minerva García Rangel, Ma. Genoveva Reséndiz Gutiérrez

UASLP. San Luis Potosí, México

VER

La Práctica de la Enseñanza Desarrollada por una estudiante de maestría en la Universidad: Un relato de experiencia
Rubellita Holanda Pinheiro Cunha, Beatriz Gerbassi Costa Aguiar

UNIRIO. Rio de Janeiro, Brasil

VER

Valoración del seminario como modalidad formativa en el Grado de Enfermería por estudiantes de primer curso
Manuel Reina Jiménez, Mª Carmen Peinado Barraso, Mª José Estepa Osuna, Mª Dolores Domínguez Carranza

Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla, España

VER

Estudio comparado: Estilos de enseñar/cuidar la enfermería en el nivel básico universitario
Norma del Carmen Gálvez Díaz

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo, Perú

VER

Conceptualización y funciones de los profesionales de enfermería implicados en el proceso de prácticas de los alumnos de Grado
Mª Carmen Solano Ruiz, José Siles González

Universidad de Alicante. Alicante, España

VER

Experiência acadêmica de enfermagem relacionada ao estágio curricular supervisionado I
Jéssica Nogueira Santos, Tânia Maria de Oliva Menezes, Angélica Santos Alves, Itana Isis da Silva Mota

UFBA. Salvador, Bahia, Brasil

VER

Percepción de los alumnos de enfermería sobre la informatización de los cuidados
Lourdes Díaz-Rodríguez, Mª Blanca Rueda-Medina, Javier Ramos-Torrecillas, Elvira De Luna-Bertos, Manuel Arroyo-Morales

Universidad de Granada. Granada, España

VER

Significado que otorgan los estudiantes de investigación en enfermería a la técnica didáctica �La Pedagogía del Asombro� para enseñanza de ética y descubrimiento de valores
Milagro Puertas de García, Elsa Vargas R., Mireya Alejo de Mujica, Gilda Lucena de Cordero
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto, Estado Lara, Venezuela

VER

Productividad Académica y Habilidades Sociales a través del aprendizaje colaborativo del Programa de Licenciatura en Enfermería de la UAEM
Edith Ruth Arizmendi Jaime, T. Lucila Hernández Reyes

Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, Morelos, México

VER

A disciplina sexualidade humana nos cursos de Biologia e Enfermagem: Relato de experiência
Dalva Nazaré Ornelas França
Universidade Estadual de Feira de Santana. Feira de Santana, Bahia, Brasil

VER

Propostas de melhoria da qualidade do ensino universitário: As concepções de egressos sobre a atuação docente
Emanoela Therezinha Bessa Mendes, Maria de Lourdes da Silva Neta, Silvia Maria Nóbrega-Therrien, João Paulo Camelo Menezes
Universidade Estadual do Ceará (UECE). Fortaleza,CE, Brasil

VER

El portafolio como herramienta de innovación, enseñanza-aprendizaje y evaluación para alumnos Erasmus
Jesús López Ortega, Francisco Javier López Sánchez
Universidad de Jaén, Universidad de Granada, España

VER

 

https://

Principio de p�gina

Salud Materno-Infantil

2

Evaluación de la percepción materna del peso del hijo en Matamoros-Tamaulipas
Hermelinda Avila Alpirez, Yolanda Flores Peña, Ricardo M. Cerda Flores, Ma. Luz Martínez Aguilar,
Gustavo Gutiérrez Sánchez, Laura Vázquez Galindo
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y Universidad Autónoma de Nuevo León, México

VER

Práticas populares utilizadas no cuidado de crianças de 0 a 1 ano em uma Comunidade Quilombola da Bahia - Brasil
Mariana Matias Santos, Climene Laura de Camargo, Aisiane Cedraz Morais, Cintia Dias Gomes, Juliana Filgueiras Magalhães

UFBA. Salvador, Brasil

VER

Calidad y calidez de atención de enfermería al paciente pediátrico, una investigación mixta
Claudia J. A. Chán Martínez, Sandra L. Gómez Álvarez, Carolina Manrique Nava, Silvia. H. Serralde Campos, Rosa Ortíz Rivera

SEMAR; CIECAS-IPN; ESEO-IPN. México D.F., México

VER

Aproximación al estado nutricional en una unidad de hemato-oncología pediátrica. Adecuación de las peticiones dietéticas a demanda en la unidad de hemato-ontología pediátrica del H.U.V.N. Granada
Miguel Ángel Nieto Moyano, María Ascensión Rodríguez López, María José Hidalgo García, María Luisa Cambil Martínez, Matilde Celma Vicente

Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada, España

VER

La evolución de los tiempos: Adaptación del rol paterno
Minerva Velasco Abellán, Ana Mª. Carrobles García, Sagrario Gómez Cantarino, Sandra Sukkarieh Noria

Unidad de Docencia de Matronas del Complejo Hospitalario de Toledo, SESCAM. Toledo, España

VER

Cuidado de enfermería al niño andino hospitalizado
Yolanda Villarreal Ortiz, Mirtha Flor Cervera Valljos

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo, Perú

VER

Cuidado intrahospitalario del familiar acompañante al niño con cáncer en fase terminal
Katherine Junnet Infantes Fernández, María Teresa Melchor Panta, Rosa Jeuna Díaz Manchay

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo, Perú

VER

Valoración de los conocimientos sobre lactancia materna en madres primerizas de Sevilla
Elisabet Escobedo Mesas, Antonio Grande Trillo, Laura Pazos Seoane, Lidia López Jiménez, María José Pavón de la Maya, Cristina Casado Gómez

Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla, España

VER

Experiencias de las enfermeras en el cuidado inmediato al micro prematuro
Elizabeth Soledad Guerrero Quiroz, Mirtha Flor Cervera Vallejos

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo, Perú

VER

El uso de la Petidina en el parto y su relación con el comportamiento del neonato y el éxito en la lactancia
Inmaculada Cubillas Rodríguez, Juana Natividad Linares Cano, Ángela Torres Díaz, Trinidad Ramos Rodríguez

Hospital Materno Infantil de Málaga y Centro de Salud Las Lagunas. Málaga, España

VER

Mulheres Grávidas com Lesão Medular. Acessibilidade às consultas de Enfermagem
Juliana Raquel Silva Souza, Francisco Stelio de Sousa, Giovanna Karinny Pereira Cruz, Inacia Satiro Xavier de França
Universidad Estadual da Paraíba -UEPB-. Campina Grande, PB, Brasil

VER

https://

Principio de p�gina

Docencia e Investigación en Enfermería

3

Iniciación a la bioética para auxiliares y enfermeras en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada
Mª Angustias Navarro Guzmán, Mª Victoria Rodríguez López, Mercedes Martín Martínez, Carmen Hernández Reguero, Mª Victoria Ruíz Rodríguez, Mª Isabel Lozano de la Fuente
Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada, España

VER

Investigación en cuidados. Docencia para una competencia enfermara en desarrollo
Pilar Elena Sinobas, Javier Velasco Montes, Rocío Cardeñoso Herrero

Centro de Salud Altamira. Puente S. Miguel (Santander), España

VER

Diario de una Doctoranda en Enfermería
Susana Marqués Andrés

Hospital Universitario de Basurto, Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Bilbao, España

VER

Problemas percibidos por el profesorado del área de la salud en su práctica áulica
Rosa Elena Salazar Ruibal, Rosa María Tinajero González, María Guadalupe Galaz Sánchez, María Remedios Olivas Peñúñuri, Claudia Figueroa Ibarra, María Olga Quintana Zavala

Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México

VER

Efectividad de las intervenciones protocolizadas en el programa de consejo dietético intensivo en atención primaria
Raquel Sánchez Robles, Vicente Sánchez Robles, María Ángeles Rubín Gómez, María Lourdes Gea Lázaro
Centro de Salud de Baza. Baza (Granada), España

VER

Educación Diabetológica, ¿Qué podemos cambiar?: Efectos a largo plazo de un programa intensivo-práctico sobre el autocuidado del paciente con Diabetes tipo 1
Isabel Ruiz-González, Manuel Fernández-Alcántara, Trinidad Guardia-Archilla, Ángeles Molina, Dolores Casares, Macarena De los Santos-Roig

Hospital Universitario San Cecilio, Hospital Universitario Virgen de las Nieves y Universidad de Granada, España

VER

Assistência de enfermagem para a comunidade: promoção do autocuidado em diabéticos tipo 2 de uma cidade do nordeste brasileiro
Raylane da Silva Machado, Grazielle Roberta Freitas da Silva, Dinah Sá Rezende Neta, Luana Lima Gonçalves, Antonia Mauryane Lopes

Universidade Federal do Piauí. Teresina, Piauí, Brasil

VER

Docencia interactiva en el área quirúrgica. Nuestra experiencia
Pilar Gómez Escrig, Susana Guizán Gayoso, Pilar Sánchez Ortiz
Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, España

VER

Enseñanza-aprendizaje del cuidado humanizado en el profesional de enfermería
Ma. de Jesús Ruiz-Recéndiz,
Luxana Reynaga-Ornelas, María Magdalena Lozano-Zúñiga, Alma Rosa Picazo-Carranza, Azucena Lizalde-Hernández, Rosa María Casillas-Franco
Universidad de Guanajuato, UMSNH y Secretaría de Salud de Michoacán. México

VER

Utilidad de la investigación en el enfoque del cuidado enfermero
Mª Teresa Soto Pica, Mª Dolores García Gutiérrez, Paloma Barrios Rodríguez, Mónica Ramírez Ruiz

Hospital General de Jerez. Jerez de la Frontera (Cádiz), España

VER

Práctica Docente Crítica Reflexiva de Profesores del Área de la Salud de una Universidad Pública
Rosa María Tinajero González, Rosa Elena Salazar Ruibal, María Remedios Olivas Peñúñuri, Claudia Figueroa Ibarra, María Olga Quintana Zavala, Guadalupe Galaz Sánchez
Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora, México

VER

Formación del profesional de enfermería en competencias
María Magdalena Lozano Zúñiga, María Leticia Rubí García Valenzuela, María Jazmín Valencia Guzmán

Universidad de Guanajuato y UMSNH. Morelia, Michoacán, México

VER

 

https://

Principio de p�gina

Promoción de la salud y Autocuidado

4

Construcción y validación interna de una cédula de diagnóstico desde la perspectiva del autocuidado
Teresita de Jesús Muñoz Torres, Ma. del Rocío Rocha Rodríguez, María Isabel Ibarra Reséndiz, María Yolanda Méndez Bernal, Minerva García Rangel

UASLP. San Luís Potosí, México

VER

Trabalho dos enfermeiros no controle das doenças sexualmente transmissíveis: análise do perfil, necessidades e facilidades vivenciadas na Estratégia Saúde da Família
Francisco Rosemiro Guimarães Ximenes Neto, Quitéria Maria Soares de Mesquita, Joséte Luzia Leite, Adriana Gomes Nogueira Ferreira, Maria do Socorro Sousa Melo, Rogena Weaver Noronha Brasil

Universidade Estadual Vale do Acaraú -UVA- y UNIRIO. Sobral (Ceará); Rio de Janeiro, Brasil

VER

Elección de alimentos por familias del noreste de México
Tirso Durán-Badillo, Teodomira Rodríguez Ríos, Rosa Ma. Aguilar Hernández, Ma. de la Luz Martínez Aguilar, Gustavo Gutiérrez Sánchez, Laura Vázquez Galindo

Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros y UAT. Matamoros, Tamaulipas, México

VER

Calidad de vida relacionada con la salud percibida por los usuarios de atención primaria
Alexandrina de Jesús Serra Lobo, Jacinta Pires Martins, Amâncio António de Sousa Carvalho, Maria Joao Monteiro, Maria Paula Maia Santos

Escola Superior de Enfermagem Dr. José Timóteo Montalvao Machado y Universidade Trás-os-Montes Alto Douro, Escola Superior de Enfermagem de Vila Real, Portugal

VER

Autocuidado de los Trabajadores Sociales de la S.S. de Tamaulipas en México
Silvia Vázquez González, Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos

UAT. Matamoros, Tamaulipas, México

VER

 

https://

Principio de p�gina

Conocimiento e innovación

5

Validez y fiabilidad inicial de la adaptación al castellano de la Escala sobre la Centralidad de Evento (ECE)
Manuel Fernández-Alcántara, Macarena De los Santos-Roig, Mª Nieves Pérez-Marfil, Mª Paz García-Caro, Miguel Pérez-García, Francisco Cruz-Quintana

Universidad de Granada. Granada, España

VER

Los profesionales de enfermería ante las terapias complementarias. Nuevos enfoques del cuidado
Begoña Millán Cuesta, Patricia Gil Millán

Hospital Universitario de Burgos. Burgos, España

VER

Indicadores da Revista de Enfermagem Referência, Revista Editada pela Unidade de Investigação da Escola Superior de Enfermagem de Coimbra, 2011-2012
Manuel Alves Rodrigues, Andreia Sofia Marques Pereira, Cristina Louçano

Unidade de Investigação em Ciências da Saúde-Enfermagem, Escola Superior de Enfermagem de Coimbra (UICISA-E). Coimbra, Portugal

VER

El fondo antiguo de la Fundación Index sobre San Juan de Dios y la Orden Hospitalaria
Iván Muñoz Muñoz

Fundación Index. Granada, España

VER

https://

Principio de p�gina

Gestión de la asistencia e instrumentos para el cuidado

6

Elaboração do processo de enfermagem a um paciente prostatectomizado
Ana Luisa Brandão de Carvalho Lira, Daniele Raiane Florentino dos Santos, Fernanda Beatriz Batista Lima e Silva, Jéssica Dantas de Sá, Elisandra de Araújo Saldanha, Allyne Fortes Vitor

Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Natal, Brasil

VER

Características relacionadas às reinternações de indivíduos com insuficiência cardíaca
Elieusa e Silva Sampaio, Carolina Barbosa Souza Santos, Laise de Souza Falheiros Leme, Cíntia Dias Gomes, Jaquelline Passos Carvalho, Fernanda Souza Alves dos Santos

UFBA. Salvador, Bahia, Brasil

VER

La seguridad del paciente una preocupación de enfermería quirúrgica
Cipactli Amaya Pérez, Jesús Murrieta Ríos, Carolina Manrique Nava, Jorge Hernández Hernández

SEMAR; CIECAS-IPN. México D.F., México

VER

A Implantação da Liga Acadêmica de Cuidados Críticos de Enfermagem: Uma experiencia exitosa
Claudia Silva Marinho Antunes Barros, Fernanda Cajuhy dos Santos, Laise de Souza Falheiros Leme, Luciane Sousa da Silva, Jéssica Nogueira Santos, Uememson Silva Soares

UFBA. Salvador, Bahia, Brasil

VER

El podómetro: Una herramienta motivadora para la práctica de la actividad física en diabéticos
Luis Guzmán Guzmán, Jesús Moreno Cerceda, Emilio José Martínez López, María Isabel Guzmán Almagro, Mª Isabel Almagro del Moral, Esmeralda Salido Peinado

Hospital Médico-Quirúrgico Ciudad de Jaén. Jaén, España

VER

Fiabilidad y validez de ocho podómetros para medir la Actividad Física en diabéticos tipo II
Luis Guzmán Guzmán, Jesús Moreno Cerceda, Emilio José Martínez López, María Isabel Guzmán Almagro, Mª Isabel Almagro del Moral, Esmeralda Salido Peinado
Hospital Médico-Quirúrgico Ciudad de Jaén. Jaén, España

VER

Implantação da consulta pré-operatória em um hospital público de Salvador: Relato de experiência
Kleydson Bonfim Andrade Alves, Eudmeire Nunes Barbosa, Bruna Kérssia Oliveira de Carvalho, Ana Carla Carvalho Coelho, Elieusa e Silva Sampaio, Cláudia Silva Marinho Antunes Barros

UFBA. Salvador, Bahia, Brasil

VER

Los Diagnósticos Enfermeros, las NIC y los NOC en el patrón actividad/ejercicio
Laura Orosco, Delicia Madoery, Rita Folgado

Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, Argentina

VER

Instrumento: Actitud de las enfermeras para el uso de la metodología enfermera
Epifanía Medina Artiles, Miguel Ángel Fernández Molina, Josefina Ramal López

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Universidad de Alicante, España

VER

Análise das práticas de auxiliares de enfermagem no manuseio dos residuos sólidos de serviços de saúde
Carmen Elizabet Kalinowski, Geovana de Araújo Lima Aguiar, Francisco Rosemiro Guimarães Ximenes Neto, Isabel Cristina Kowal Olm Cunha, Rogena Noronha Brasil, Antonia Eliana de Araújo Aragão

Universidade Estadual do Vale do Acarau, Sobral, Ceará y Universidade Federal do São Paulo -UNIFESP-. São Paulo, Brasil

VER

Gestión de casos y coordinación interniveles. Elementos claves en la consecución de resultados
Montserrat Jabalera Ramírez, Ángeles Pastor López, Lourdes Jabalera Ramírez

Servicio Andaluz de Salud -SAS-. Córdoba, España

VER

Actitud ante la inmigración de los profesionales enfermeros de Atención Primaria de siete Zonas Básicas de Salud del Área de Salud de Pamplona
Lisseth Dolores Rodríguez Cruz, Aranztazu Zabala Jauregialtzo
Universidad Pública de Navarra. Pamplona, España

VER

 

https://

Principio de p�gina

Investigación en Enfermería Clínica

7

Frasco ampola placebo: Uma alternativa aos laboratórios de enfermagem
Geana Silva dos Santos Hübner, Débora Schimitt Porto Fernandes, Eva Neri Rubim Pedro, Ana Luísa Petersen Cogo

Universidade Federal do Rio Grande do Sul -UFRGS-. Porto Alegre, Brasil

VER

Favorecer el afrontamiento del ostomizado mediante el apoyo social. Estudio fenomenológico
Begoña Martín Muñoz, Ana Carmen Montesinos Gálvez, Yolanda Crespillo Díaz, Ascensión Sánchez Mejías, Rosa Panduro Jiménez

Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga, España

VER

Conocimiento y Actitudes de las Enfermeras(os) en Relación al Dolor
Zadop Osorio Corrigeux, Hermelinda Ávila Alpirez, Ernestina Sánchez Andrade, Gloria Nelly Gracia Castillo, Barbarita Frías Reyna, Juana María Ruiz Cerino

UAT, Matamoros (Tamaulipas), México

VER

O estado da arte sobre a atuação da enfermeira na prevenção e controle da hipertensão arterial no Brasil: 2007-2011
Gabriela Mesquita Dórea, Igor Fernando Lopes Assis, Eulália Cristina Leal de Oliveira Gonsalves, Cláudia Geovana da Silva Pires, Fernanda Carneiro Mussi
UFBA. Salvador, Bahia, Brasil

VER

Recuento de pacientes sometidos a sujeción mecánica en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada
Purificación Romerosa Arias, Mª Angustias Navarro Guzmán, Luisa Mª Romero Calle, Francisco Reyes Pérez, Rafael Rodríguez Gálvez, Carmen González Urcelay

Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada, España

VER

O Cuidado de Enfermagem na atenção às pessoas com hipertensão arterial: Essência ou desafio?
Cláudia Geovana da Silva Pires, Fernanda Carneiro Mussi, Virgínia Ramos dos Santos Souza Reis

UFBA. Salvador, Bahia, Brasil

VER

Qualificação para o trabalho na Estratégia Saúde da Família: Análise das necessidades dos enfermeiros de Cariré - Ceará, Brasil
Francisco Rosemiro Guimarães Ximenes Neto, Daniele Tomaz Aguiar, Francisco Rodrigues Martins, José Rocha, Rogena Weaver Noronha Brasil, Isabel Cristina Kowal Olm Cunha

UVA, Sobral, Ceará; UNIFESP, São Paulo y Secretaria da Saúde de Cariré, Ceará, Brasil

VER

Evolución de los cuidados enfermeros en una unidad de nefrología
Mª Dolores García Gutiérrez, Mª Teresa Soto Pica, Paloma Barrios Rodríguez, Mónica Ramírez Ruiz

Hospital General de Jerez. Jerez de la Frontera (Cádiz), España

VER

Práticas dos enfermeiros da Estratégia Saúde da Família no cuidado aos sujeitos com acidente vascular cerebral, Sobral - Ceará, Brasil
Fernanda Maria Gonçalves, Francisco Rosemiro Guimarães Ximenes Neto, Carmen Elizabeth Kalinowski, Adriana Gomes Nogueira Ferreira, Antonia Eliana de Araújo Aragão, Isabel Cristina Kowal Olm Cunha
UVA y UNIFESP. Sobral, Ceará; São Paulo. Brasil

VER

O estado da arte sobre a pessoa idosa e o processo de morte e morrer
Leidiane de Pinho Bailon Almeida, Tânia Maria de Oliva Menezes, Jéssica Nogueira Santos

UFBA. Salvador da Bahia, Brasi

VER

Trato del personal de enfermería al paciente en estado crítico desde un enfoque humanista
Perla María Ramírez Pérez, Gustavo Conde Corona, Carolina Manrique Nava, Oswaldo Javier Ramírez Alanís, Erika Acosta Becerril, Jessica Celeste Ramos Flores

SEMAR; CIECAS-IPN. México D.F., México

VER

Comunicação entre equipe de enfermagem e o cliente submetido à entubação orotraqueal
Alyne Henri dos Santos Motta, José Lucimar Tavares

UFBA. Salvador, Brasil

VER

Estágio curricular de enfermagem na unidade de hemodiálise: Relato de experiência
Camilla Suany de Oliveira Almeida, Tânia Maria de Oliva Menezes

UFBA. Salvador, Brasil

VER

O enfermeiro intensivista diante do processo hemodialítico
Simone Teixeira da Luz Costa, Maria Emilia Peixoto, Maria de Fátima Bonfim, Elaine Alves Santos Tessier, Márcia Maria Carneiro Oliveira

UFBA. Salvador, Brasil

VER

Problemas adaptativos de Roy em pacientes em hemodiálise
Cecília Maria Farias de Queiroz Frazão, Ana Beatriz de Almeida Medeiros, Maria Isabel da Conceição Dias Fernandes, Jéssica Dantas de Sá, Ana Luisa Brandão de Carvalho Lira

Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Natal, Brasil

VER

Uso y abuso de las abreviaturas en los informes del hospital clínico universitario Lozano Blesa
Sonia Plasencia Martínez, Javier Moliner Lahoz

Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza, España

VER

https://

Principio de p�gina

Comportamiento y salud mental

8

Problemas éticos en la práctica de la contención mecánica ante un paciente con agitación psicomotriz
Yolanda Parra Parra

Hospital General Universitario Santa María del Rosell. Cartagena (Murcia), España

VER

Escuchando al moribundo: ¿Qué hago con esta información?
María Sevilla Casado, Carme Ferré Grau
Universidad Rovira i Virgili. Tarragona. España

VER

Violencia laboral percibida por las enfermeras de un hospital de mayor complejidad, Chiclayo, Perú - 2010
Rosio del Pilar Mesta Delgado

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Lambayeque, Perú

VER

Enfermería en Salud Mental. Una seguridad para la intervención en el paciente psiquiátrico. Camaguey, Cuba, 2012
Luis Ulloa Reyes, Katiana Figueredo Áreas, Esther Labrada Rodríguez

Sociedad Cubana de Enfermería, Cuba

VER

 

https://

Principio de p�gina

Salud y género

9

Evaluación cualitativa de las competencias incluidas en la asignatura "Género y salud" en estudiantes de enfermería
Inmaculada Lancharro Tavero, Almudena Arroyo Rodríguez, Rocío Romero Serrano, María Socorro Morillo Martín, Raquel Chillón Martínez, Isabel Calvo Cabrera

Centro de Enfermería "San Juan de Dios". Bormujos (Sevilla), España

VER

Diferencias de género en la percepción de la Calidad de Vida en el Adulto Mayor del Norte de México
Víctor Manuel Velasco-Rodríguez, Verónica Araceli Martínez-Ordaz, Rocío Guadalupe Contreras-Corona, Rosa María Aguirre-Valadez, Sonia P. Córdova-Estrada
Universidad autónoma de Coahuila y Hospital de Especialidades 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Torreón. Torreón, Coahuila, México

VER

Efectividad del Reiki como Intervención de enfermería en la autoestima de mujeres que sufrieron abuso sexual infantil
Mayra Itzel Huerta-Baltazar, Ma. de Jesús Ruiz-Recéndiz, Ma. Lilia Alicia Alcántar-Zavala

Universidad de Guanajuato, UMSNH, Hospital Infantil de Morelia �Eva Sámano de López Mateos� - Secretaría de Salud de Michoacán. Morelia, Michoacán, México

VER

Proceso de adaptación en la mujer histerectomizada según la teoría de Callista Roy
Virginia Aurelia Carmona Recuenco, Rosa Juena Díaz Manchay

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo, Perú

VER

https://

Principio de p�gina

Jóvenes y estilos de vida

10

Revisión de la literatura actual sobre prevención y tratamiento de la obesidad infantojuvenil
Mª Ángeles Pérez Morente, Mª Teresa Sánchez Ocón, Mª Visitación Mingorance Ruiz, Mª Angustias Pérez Robles, José Manuel Muñoz de la Fuente, Celia Sánchez de Arias

Hospital Clínico Universitario San Cecilio. Granada, España

VER

Conocimientos, actitudes y prácticas de salud sexual y reproductiva en adolescentes
Guillermina García Madrid, Raquel García Ramírez, Maricarmen Moreno Tochihuilt, Alma Delia Díaz Pinzón, Nohemí Jiménez López, Jorge Antonio Ramos Vázquez

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla -BUAP-. Puebla, México

VER

Comportamientos de violencia en el noviazgo a nivel Universitario
María Jazmín Valencia Guzmán, María Leticia Rubí García Valenzuela, María Magdalena Lozano Zúñiga, Tania Gabriela Flores Robles

Promoción de la Salud, UMSNH. Michoacán, México

VER

Estudio sobre conocimientos sexuales de los jóvenes
Leticia Hernández Hernández, María José Morales Gázquez
Hospital José Molina Orosa, Servicio Canario de Salud. Arrecife (Lanzarote - Las Palmas de Gran Canaria), España

VER

Programa educativo sobre cultura de la vida en adolescentes de una Institución Educativa Estatal
Magali Tepe Flores, Rocío Tejada Panaqué, Lisseth Dolores Rodríguez Cruz

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo, Perú

VER

 

https://

Principio de p�gina

Salud familiar y comunitaria

11

Funcionalidad familiar: Percepción de los adultos mayores de una comunidad rural
Erika Coyotl Rodríguez, Daisy Luna Morales, Guillermina García Madrid, Raquel García Ramírez, Vianet Nava Navarro, Maricarmen Moreno Tochihuil

BUAP. Puebla, México

VER

Análisis de los contenidos críticos con la vacunación contra el sarampión en Internet (castellano y catalán): Estudio transversal en mayo-junio de 2012
Susana Caballero Torcal

Universitat de Lleida. Lleida, España

VER

Adecuación de la oferta sanitaria desde la perspectiva intercultural: La aportación de la investigación con usuarios subsaharianos
D. Ruiz Salvador, E. Torralbo Ojeda, I. M. Moya Morales, E. Soriano Ayala, A. J. González Jiménez

Grupo de Investigación HUM-665, Universidad de Almería. Almería, España

VER

Nivel de Dependencia del Adulto Mayor en usuarios del Centro de Salud Urbano
Evangelina García Muñiz, Ernestina Sánchez Andrade, Barbarita Frías Reyna, Gloria Nelly Gracia Castillo, Laura Vázquez Galindo, Hermelinda Avila Alpirez

Hospital General de Matamoros Dr. Alfredo Pumarejo Lafaurie y Clínica Hospital del ISSSTE Dr. Manuel F. Rodríguez Brayda. Matamoros (Tamaulipas), México

VER

Aplicação do Modelo Calgary na avaliação familiar de um sujeito com hipertensão arterial sistêmica
Kátia Vieira do Nascimento, Francisco Rosemiro Guimarães Ximenes Neto, Karoline Albuquerque Lima Saburido, Maristela Osawa Chagas

UVA. Sobral (Ceará), Brasil

VER

Mudanças ocorridas no trabalho do enfermeiro após a implantação da Política Nacional de Atenção à Saúde do Homem, Cariré-Ceará, Brasil
Francisco Rosemiro Guimarães Ximenes Neto, Ana Elza Fontenele Rocha, Maria do Socorro Carneiro Linhares, Eliany Nazaré Oliveira

UVA, Sobral (Ceará), Brasil

VER

Estudo de caso com um idoso na Estratégia Saúde da Família à luz Modelo Calgary de avaliação familiar
Liana Alcântara de Castro, Tamires Alexandre Félix, Francisco Rosemiro Guimarães Ximenes Neto, Kátia Vieira do Nascimento, Quitéria Lívia Muniz Mira, Maristela Inês Osawa Chagas

UVA. Sobral, Ceará, Brasil

VER

Satisfacción de los pacientes con los servicios de enfermería en atención primaria
Alexandrina de Jesus Serra Lobo, Amâncio António de SousaCarvalho, Jacinta Pires Martins, Sónia Fidalgo Mateus, Lisete Amélia Ribeiro de Jesus

Escola Superior de Enfermagem Dr. José Timóteo Montalvao Machado y Universidade Trás-os-Montes Alto Douro, Escola Superior de Enfermagem de Vila Real, Portugal

VER

Habilidad de cuidado del cuidador del niño con cáncer
María de los Angeles Alarcón-Rosales, Martha Cecilia Ramírez-Ochoa, Eloina Ruiz-Sánchez, José Luis G. González-Castañeda, Griselda Daniela Marín-Ramírez, Gloria Ernestina Saens-Ibarra
Facultad de Enfermería y Obstetricia -FAEO-, Universidad Juárez y Hospital oncológico de Durango, Estado de Durango, México

VER

 

https://

Principio de p�gina

Salud pública

12

Estudio de la normativa vigente en Europa sobre OMG
Cristóbal Lloréns Ivorra, Iris Porn Demaret, Raquel Villar Hernández, Nuria Romero Pérez, Sara Giménez Pastor, Susana Tomás Sanchís

Centro de Salud Pública de Dénia, Conselleria de Sanitat Comunidad Valenciana. Dénia (Alicante), España

VER

 

 

Resúmenes de comunicaciones

VER

 

https://

Principio de p�gina

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

 

Aproximación desde la Enfermería Transcultural a las perspectivas masculinas sobre la Ablación/ Mutilación Genital Femenina (A/MGF)
Ismael Jiménez Ruiz, Pilar Almansa Martínez, María del Mar Pastor Bravo, Florentina Pina Roche

Universidad de Murcia. Murcia, España

VER

Características de los blogs de enfermería: Difusión e interactividad generada tras la creación del blog del Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
José Luis Gómez Urquiza

Fundación Index. Granada, España

VER

Mapa bibliométrico de Iberoamérica: Distribución de la producción científica de enfermería en el entorno CUIDEN
Tatiana Merino Santos, José M. Cabrera Rodríguez
Fundación Index. Granada, España

VER

Influencia de un programa de adherencia al tratamiento dirigido a familiares y a pacientes diagnosticados de esquizofrenia
Carmen Pérez García, María de los Ángeles Manzano Felipe

Hospital de Valme. Sevilla, España

VER

Alianza para la integración laboral de personas con Trastorno Mental Grave: Enfermera especialista de Salud mental y Enfermera especialista en el Trabajo
Carmen Pérez García, María de los Ángeles Manzano Felipe

Hospital de Valme. Sevilla, España

VER

Percepción de maltrato en centros de larga estancia para personas mayores
Natalie Figueredo Borda

Universidad Católica del Uruguay. Montevideo, Uruguay

VER

Impacto del programa de seguimiento metabólico para pacientes con tratamiento antipsicótico inyectable
Mª Fabiola Modrego-Aznar
Universidad de Zaragoza. Zaragoza, España

VER

Incorporación de la investigación a la práctica clínica de las enfermeras
Mª Angeles Cidoncha Moreno, Begoña Ruíz de Alegría Fernández
Osakidetza- Servicio Vasco de Salud, Vitoria-Gasteiz, España

VER

 

 

Resúmenes

VER

 

https://

Principio de p�gina

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería