ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
Comunicación oral

 

REF.: 024o

Estudio Piloto sobre la satisfacción con los cuidados de enfermería en una Unidad de Hospitalización de Especialidades Médicas
Rafael Toro Flores, María Isabel Escámez Palomar, Juan José Martínez Martínez
Hospital Universitario Príncipe de Asturias., Alcalá de Henares , (Madrid) España

Correspondencia: Crta. Alcalá-Meco s/n, Planta 5ªD 28805 Alcalá de Henares, (Madrid) España

Rev Paraninfo digital, 2012: 15

Cómo citar este documento
Toro Flores, Rafael; Escámez Palomar, María Isabel; Martínez Martínez, Juan José. Estudio Piloto sobre la satisfacción con los cuidados de enfermería en una Unidad de Hospitalización de Especialidades Médicas. Rev Paraninfo Digital, 2012; 15. Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n15/024o.php> Consultado el 21 de Septiembre del 2023

RESUMEN

Justificación: Identificar áreas de mejora en la calidad de los cuidados de enfermería pacientes hospitalizados de nuestro centro.
Pregunta de investigación: ¿Podemos mejorar la satisfacción de nuestros pacientes con los cuidados de enfermería con la formación en comunicación?
Objetivo principal: 1) Validar y diseñar un método de estudio para un trabajo posterior sobre la mejora de la satisfacción del los pacientes con los cuidados de enfermería. 2) Conocer de forma preliminar la percepción de los pacientes la calidad de los cuidados recibidos.
Metodología: Estudio descriptivo, transversal con pacientes ingresados en una unidad de hospitalización. La satisfacción se valora con la escala LOPSS 12 (LaMonica-Oberst Patients satisfaction Scale).
Resultados principales: Se estudian 32 pacientes. Tasa de respuesta: 32,3%. Grado de satisfacción: moderado (52,95). Las actitudes mejor valoradas son la paciencia y la amabilidad de las enfermeras, por el contrario las peores están relacionadas con déficit de comunicación.
Conclusión principal: 1) El método diseñado resulta válido para conocer la satisfacción de nuestros pacientes con los cuidados de enfermería. Es necesario perfeccionar el sistema de entrega y recogida de los cuestionarios. 2) Se debe mejorar la comunicación y la información con los pacientes hospitalizados.
Palabras clave: Cuidados de enfermería/ Hospitalización/ Satisfacción del paciente.

Principio de p᧩na
error on connection