ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

 

Documento siguiente

 

 

Sin Título


Presentación de FORANDALUS-2012

 

FORANDANLUS-2012 - VI Reunión Internacional en Enfermería - I Reunión del Grupo de Investigación "Aurora Mas"
El cuidado, una cuestión de identidad

 

 

Presentación general

     La Fundación Index-España y el grupo de investigación A.MAS de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Zaragoza-España, convocan la VI Reunión Internacional FORANDALUS de Investigación en Enfermería para proponer un debate e intercambio sobre las diversas identidades del cuidado enfermero. Se trata de poner en valor los contenidos tangibles e intangibles del cuidado, su impacto en la calidad de vida y la autonomía de los enfermos, familiares y ciudadanos sanos.

Los niveles formativos en los que se aprende el cuidado -uno a través de la propia socialización como seres humanos (en la familia, la escuela) y el otro especializado y de carácter profesional- parecen estar en crisis debido a la forma en que estamos viviendo y enfrentando la globalización. Los cuidados han estado y en gran parte lo siguen estando asociados a las mujeres, aunque está variando, como parte inherente a su desempeño femenino, en el ámbito privado y de forma gratuita, por lo que, al no ser un valor de mercado, no han tenido, ni todavía tienen, un buen reconocimiento social y apenas han sido investigados en su parte intangible.

Podría estar dándose el siguiente fenómeno en la sociedad, al igual que observamos en la enfermería: al no reconocerse el trabajo del cuidado humano o invisible, las enfermeras tienden a la realización de las acciones técnicas y cada vez más las enfermeras noveles tienden a elegir los trabajos donde obtienen mayor reconocimiento, quedando en ocasiones el cuidado invisible o humanizado relegado a la ética de las propias enfermeras.

Pero no queremos que el cuidado se considere exclusivamente una postura ética, por ello en esta reunión nos proponemos debatir sobre las implicaciones de este fenómeno de la invisibilidad, tanto en la calidad de los cuidados que se dan a la población como en la identidad de la propia profesión de enfermería. Somos conscientes de que compartir experiencias investigadoras personales y profesionales entre colegas de diferentes lugares contribuirá a enriquecernos mutuamente, a tomar conciencia de la situación que vivimos como profesionales del cuidado en una sociedad en crisis y a estimularnos a avanzar en el reconocimiento de la enfermería dando forma a nuestra identidad.

Queremos intercambiar los trabajos que se están llevando acerca del cuidado, relacionado con los términos: humanizado, invisible, intangible, autocuidado y calidad de vida, desde diversas ópticas. Nos interesa la opinión y percepción que tienen los enfermos crónicos, los gestores, los propios profesionales, los profesores, los jóvenes y la ciudadanía en general.

Nos gustaría ejercitar contigo el saludable ejercicio de la crítica. Por ello te animamos a que participes activamente en el encuentro FORANDALUS-12-VI Reunión Internacional de Investigación en Enfermería, una experiencia singular donde tienes la oportunidad de mostrarnos los resultados de tus investigaciones en el campo de los cuidados de salud. Te invitamos a que nos enseñes con tu experiencia, tus reflexiones, tus opiniones, tus sugerencias, tus propuestas, tus ideas, tus innovaciones. Porque tú eres el protagonista, eres imprescindible.

Nos preguntamos

¿Qué es el cuidado en el siglo XXI?
¿Qué entienden los ciudadanos por cuidar?
¿Quiénes son los agentes proveedores del cuidado?
¿Cómo contribuyen los profesionales de la salud a la calidad de vida de los ciudadanos?
¿Están suficientemente reconocidos los cuidados en las políticas sanitarias? ¿Se prescribe el autocuidado?
¿En qué medida las enfermeras perciben el valor del cuidado invisible?
¿Y los gestores?
¿Cómo se abordan los cuidados desde perspectivas de género?
¿Cómo han influido los planes de estudio de enfermería en la construcción o deconstrucción de la identidad enfermera?
¿Son eficientes los cuidados invisibles?
¿Hay diferentes identidades profesionales relacionadas con el género?

Principio de p�gina  

error on connection