ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

 

 

Sin Título


PROGRAMA CIENTÍFICO

 


Las actividades científicas se desarrollarán en dos sedes, situadas una junto a otra:
HCLB Hospital Clínico Lozano Blesa, Salón de Actos (se señala con fondo rojo)
ECS Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (se señala con fondo azul)
[VER LOCALIZACION]
 

 

Jueves, 22 de marzo de 2012  Actividades Pre-Reunión

 

 

12:30

Visita Guiada al Palacio de la Aljafería. Siglo XI

16:00

Sesión docente sobre Música y Cuidados (plazas limitadas hasta llenar aforo)
(Aula 5 de la Facultad de Medicina B �Edificio B-)

 

 

 

Viernes, 23 de marzo de 2012

 

 

8:30

HCLB Recepción y entrega de documentación
ECS Colocación de pósteres
(El viernes 23 de marzo de 8 a 9 en el hall de la E.U. de Ciencias de la Salud -C/ San Juan Bosco, esquina Domingo Miral- se atenderá a todos los participantes que tengan que exponer los pósteres, que permanecerán expuestos a lo largo de todo el día, siendo su defensa a partir de las 18,30 del mismo viernes, y pudiendo recogerlos a las 20.30 del viernes o al final de la mañana del sábado)

9:30

Inauguración oficial del encuentro. Palabras de bienvenida

10:00

Conferencia
�Cuidados Humanizados versus Cuidados Invisibles�

   
Profª. Regina Vera Waldow. Porto Alegre. Brasil
   Modera: Profª. Concha Germán Bés, Universidad de Zaragoza

11:00

Descanso

11:30

Diálogo España-Brasil
�Evaluación y calidad en elSistema de Salud: otras miradas posibles�
   
Dra. Eliseth Ribero Leao, Hospital Israelita Albert Einstein, Sao Paulo. Brasil
   Prof. Manuel Amezcua, Universidad de Granada, España
   
Modera: Prof. Luis Bernués Vázquez, Universidad de Zaragoza

13:00

Comunicaciones orales, mesa 1
"
Cuidados Invisibles�
Moderan: Reyes Torres e Isabel Huércanos

14:30

Almuerzo

16:30

Mesa redonda
�Cuidados Invisibles y Calidad de Vida en crónicos y sus familias: música y cuidados naturales�
   
Dra. Eliseth Ribero Leao,  Hospital Israelita Albert Einstein
   Profª. Ana Anguas, Universidad de Zaragoza
   Profª. Rosa Casado, Universidad de Sevilla
   
Modera: Carmen Ferrer Arnedo. Gerente del Hospital Guadarrama. Madrid

18:30

Comunicaciones simultáneas
Aula 2: Cuidados
   Moderan: Carmen Ferrer y Fabiola Modrego
Aula 3: Historia, Docencia y Calidad de Vida
   Moderan: Mª Elena González Iglesias y Natalia Becerril
Aula 4: Tema Libre
   Moderan: Lara Marin y Aintzane Orkaizagirre
 

20:00

Taller de Biodanza. Pilar de la Cueva Barrao. Facilitadora y Ginecóloga
Gimnasio de la ECS (se recomienda ropa cómoda)

 

 

 

Sábado, 24 de marzo de 2012

 

 

9,30

Mesa redonda
"Las distintas denominaciones y concepciones del pensamiento enfermero"
   
Profª. Ana Belen Subirón, Universidad de Zaragoza
   Isabel Blázquez. Doctoranda, Universidad de Zaragoza
   Mª Elena González Iglesias. R
edactora Jefe, Temperamentvm, Fundación Index
   
Modera. Asunción Fernández

11:00

Descanso

11:30

Homenaje a Cuidadores Familiares
   
Mari Luz Navarro, Cuidadora
   Mª Teresa Saéz, Cuidadora
   Olaf Bernárdez Cuidador
   Rosa Casado, Enfermera

   
Modera: Profª. Concha Germán Bés, Universidad de Zaragoza

13:00

Mesa de Conclusiones

13:30

Coral

14:00

Refrigerio

 

 

 

Actividad post-Reunión

 

 

16:00

Encuentro-coloquio con la Profª. Regina Vera Waldow. Porto Alegre. Brasil

 

 

 

Otras actividades

 

Exposición de pósteres simultánea durante todo el desarrollo de la Jornada

 

 

Principio de p�gina  

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería