ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster

 

REF.: p040

Tratamiento de Heridas con Presión Negativa Tópica: una alternativa artesanal
Diego Manfredi Fernández, Aurora Aranda Rodríguez, José Manuel García Arjona
Servicio de Traumatología - HHUU Virgen del Rocío. Sevilla, España

Correspondencia: Av. Manuel Siurot s/n, 41013 Sevilla, España

Rev Paraninfo digital, 2010: 10

Cómo citar este documento
Manfredi Fernández, Diego; Aranda Rodríguez, Aurora; García Arjona, José Manuel. Tratamiento de Heridas con Presión Negativa Tópica: una alternativa artesanal. Rev Paraninfo Digital, 2010; 10. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n10/p040.php> Consultado el
19 de Enero del 2025

RESUMEN

Introducción. En una unidad hospitalaria de traumatología es relativamente frecuente el tratamiento de fracturas abiertas, infecciones de heridas y complicaciones de heridas por traumatismo. El tratamiento con presión negativa tópica (PNT) favorece la cicatrización activa, reduce la carga bacteriana y aumenta la resistencia a infecciones, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para el profesional y el paciente.
Objetivos. Promover el conocimiento teórico y práctico del uso de PNT en heridas. Evidenciar y dar a conocer un método artesanal de curas por presión negativa.
Metodología. Amplia revisión bibliográfica y nuestra experiencia clínica.
Resultados. Los datos existentes son especialmente sólidos en los beneficios fisiológicos del tratamiento pero no existen estudios científicos que constituyan un análisis de coste-efectividad completo en el que se incluyan tanto costes como resultados.
Conclusiones. Se trata de un método alternativo que acelera la curación de heridas con escasa tendencia a la cicatrización espontánea frente a procedimientos convencionales. Existe menor manipulación, con el consecuente menor riesgo de infección. Como consecuencia, se resuelven o mejoran de modo más rápido situaciones de dolor, ansiedad, deterioro de la integridad cutánea y de la movilidad física.
Discusiones. Los profesionales sanitarios y pacientes llevamos tiempo beneficiándonos de ésta técnica, pero es necesario establecer directrices para la práctica clínica, garantizando óptimos resultados. Nuestra responsabilidad es asegurarnos que tenemos los conocimientos para que los pacientes obtengan el máximo beneficio.
Palabras clave: Presión Tópica Negativa/ Heridas/ Beneficios/ DxE.

Principio de p᧩na
error on connection