ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X)

 

 

MISCELANEA
En primera persona

 

 Ir a Sumario

 

 

Cuando la enfermedad no es un problema

Isabel del Pino Benítez
Enfermera. Servicio de Neurorehabilitación, Hospital Civil, Málaga, España

Manuscrito recibido el 23.1.2009
Manuscrito aceptado el
6.4.2009

Archivos de la Memoria 2009; (6 fasc. 3)

 

 

 

Cómo citar este documento

Pino Benitez, Isabel del. Cuando la enfermedad no es un problema. Arch Memoria [en línea]. 2009; (6 fasc. 3). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/6/m30903.php> Consultado el

 

Resumen

Esta es la narración de una paciente que ha sido intervenida quirúrgicamente de proceso expansivo frontal derecho (Oligoastrocitoma Anaplásico). Paciente dependiente total por lo que inicia una etapa de Rehabilitación Motora. La técnica utilizada ha sido la entrevista en profundidad. Inicio la entrevista comenzando por los datos de la paciente y su situación familiar para posteriormente ir abordando el proceso de la enfermedad en sus diferentes etapas. La paciente basa su relato en mostrar los cuidados que ella le ha ofrecido a su familia y en los que le están proporcionando a ella en estos momentos. Se intenta profundizar en sus expectativas ante la nueva situación en la que se encuentra. Sorprende comprobar que en la etapa de la enfermedad pueden surgir experiencias positivas por parte del propio enfermo al sentirse éste cuidado por todos, es decir, sus expectativas se han visto cumplidas, ya que la paciente ha dedicado su vida al cuidado de su familia.

 

Abstract (When the disease is not problem)

This is the story of a patient that has surgery on right frontal expansive process (Oligoastrocitoma anaplastic). Total patient-dependent and therefore a period of rehabilitation Motora. Technique used was the in-depth interviews. I start the interview with the data of the patient and their family situation and then go to address the disease process in its different stages. The patient bases her story to show the care that she has offered to her family and where they are providing to them in these moments. On try to study her expectations on depht for her new situation. On surprise that in disease stage may arise from the positive experiences himself to feel sick all this attention, that is, his expectations have been fulfilled, because the patient has dedicated her life to care of her family.

 

Bibliografía

1. Amezcua M, Hueso Montoro C. Cómo elaborar un relato biográfico. Arch Memoria [en línea], 2004; (1). Disponible en: /memoria/metodologia.php [Consultado el 3 de junio de 2008].

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería