ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X)

 

 

RELATO BIOGRAFICO
Memoria del Cuidado

 

 Ir a Sumario

 

 

Amar aceptando todo apasionadamente
Relato de una joven que ha usado la anticoncepción postcoital

 

Carlos Aguilera Serrano

Diplomado en Enfermería, Distrito Sanitario Almería. España.

 

Correspondencia: Carretera de Jaén Nº 2, 2º. 23680, Alcalá la Real (Jaén, España)

Manuscrito recibido el 2/4/2008
Manuscrito aceptado el 25/6/2008
Manuscrito incluido el 26/11/2008

Archivos de la Memoria 2008; (5 fasc 2)

 

 

 

Cómo citar este documento

Aguilera Serrano C. Amar aceptando todo apasionadamente. Relato de una joven que ha usado la anticoncepción postcoital. Arch Memoria [en línea]. 2008; (5 fasc 2). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/5/a20817.php> Consultado el

 

Resumen

 

La anticoncepción postcoital es un método de emergencia patente, si se tiene en cuenta la incidencia de embarazos no deseados y abortos provocados. Esto es muy significativo desde un punto de vista objetivo pero, ¿cómo viven las chicas jóvenes esa situación? Y más importante aun sería preguntarse, ¿por qué llegar a esta situación?

La juventud engloba una etapa en la que la forma de actuar y de vivir ciertas situaciones muchas veces son inexplicables. En este caso, me refiero a la salud sexual y más concretamente, al uso de la píldora del día después. Son numerosos los estudios cuantitativos que se han realizado respecto a esta temática pero, ¿nos hemos parado a pensar qué es lo que le pasa por la cabeza a una joven que experimenta esta situación?

El artículo presenta la historia de una joven de 22 años que ha acudido en varias ocasiones al uso de este método de anticoncepción, pretendiéndose conocer sus vivencias así como sus actitudes, valores y creencias.

 

Abstract (To love enthusiastically accepting everything. Story of a young woman who has used postcoital contraception)

 

The postcoital contraception is a method of emergency patent, if one takes into account the incidence of unwanted pregnancies and induced abortions. This is very significant from an objective point of view but how young girls living that situation? And more importantly would ask, why come to this?

Youth covers a stage in which the modus operandi and live certain situations are often inexplicable. In this case, I refer to sexual health and more specifically, the use of morning-after pill. Many quantitative studies that have been made regarding this issue but what we have stopped to think what they've got him to a young man who experienced this situation?

The article presents the story of a young woman aged 22 who has come on several occasions to use this method of contraception, pretending to know their experiences and their attitudes, values and beliefs.

 

Bibliografía

 

1. Pacheco E, Torrijos AM, Meneres A, Ramos LM, Domínguez B. Levonorgestrel. La píldora del día después. Rev. ROL Enferm. 2003; 26 (9):31-34.

2. Alberoni F. Te amo (8ª ed). Barcelona: Gedisa. 2001.

3. Cáceres J. Relaciones de pareja en jóvenes y embarazos no deseados. Madrid: Pirámide, 1994.

4. Taylor SJ, Bogdan R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós Básica, 1998.

5. Fernandez R, Lupión S, Bilbao C, Porras A, Sanchez A, Rodríguez C. Promoción de la salud sexual de la población joven: ¿cómo intervenir desde enfermería? Enferm Clin. 1999; 9(4): 160-166.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería