ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X)

 

 

RELATO BIOGRAFICO
Memoria del cuidado

 

 Ir a Sumario

 

 

Incomunicación asistencial

Los argumentos de un joven

 

Carmen Muñoz Jiménez

Enfermera. Licenciada en Filosofía y Letras. Centro de Salud de Peñarroya. Área Sanitaria Norte de Córdoba, España.

 

Correspondencia: Avda José Simón de Lillo s/n 14200. Pya Pueblonuevo (Córdoba, España)

Manuscrito recibido el 15/3/2008
Manuscrito aceptado el 12/5/2008
Manuscrito incluido el 25/6/2008

Archivos de la Memoria 2008; (5 fasc 2)

 

 

 

Cómo citar este documento

Muñoz Jiménez C. Incomunicación asistencial. Los argumentos de un joven. Arch Memoria [en línea]. 2008; (5 fasc 2). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/5/a20808.php> Consultado el

 

Resumen

 

Guillermo comparte a  lo largo de una tarde, la memoria de su corta experiencia con la enfermedad y los cuidados, su tiempo en familia, en la escuela, con los amigos, cargado de claves, para entender como profesionales de la salud,  una historia personal con sus problemas y  respuestas.

La entrevista está cargada de emociones, aunque de distintos signos.

Le cuesta expresarse. Reivindica lo que le gustaría y así ha querido manifestarlo. El vínculo de la comunicación en la relación con los pacientes, la salud subjetiva, relacionada con su juventud, los factores socioculturales y sus referencias o modelos.

Los profesionales no podemos vernos solo como reparadores de enfermedad, sino capacitando y desarrollando habilidades  para que el individuo tome parte activa en su salud, para  lo que habrá que valorar lo que sabe y cuáles son  sus sentimientos.

Dejar que se  exprese libremente por medio de entrevistas semiestructuradas  puede ser muy satisfactorio y productivo.

 

Abstract (Barrier care. The arguments of a young)

 

Guillermo shares over an afternoon, the memory of his short experience with the disease and care, his time with the family, at school, with friends; loaded with keys to understand as health professionals a personal story with his troubles and responses.

The interview is loaded with emotions, although different signs.

He finds it difficult to express himself. He claims what he would like and this way he has wanted to show it.

The bond of communication in the relationship with patients, subjective health, related to his youth, sociocultural factors and his references or models.

The professionals cannot only see us as disease repairs, but to train and develop skills in order that the individual takes active part in his health for which it should be valued what he knows and which are his feelings.

Allow him to express himself freely by means of semistructured interviews can be very satisfactory and productive.

 

Bibliografía

 

1. De la Revilla Ahumada L, Sevilla García E. Influencias socioculturales en los cuidados de salud. Enfoque familiar en atención primaria. En: Martín Zurro A, Cano Pérez JF, editores. Atención primaria. Conceptos, organización y práctica clínica (4.a ed.). Barcelona: Harcourt Brace, 1999; 99-114.

2. Borrel Carrio F, AlbaigesSans L, Morandi Garde T, Sambola Buguñá JR, Ramos Montes J, Aparicio D. et al. Relación asistencial y modelo Biosicosocial. En: Martín Zurro, A (Coord): Manual de Atención Primaria. Barcelona: Ed.Doyma, 1989: 52-66.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería