ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X)

 

 

RELATO BIOGRAFICO
Memoria del cuidado

 

 Ir a Sumario

 

 

El robo del parto

 

Angela Ortega Galán

Enfermera del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias de Huelva. Profesora Asociada del departamento de enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Huelva, España

Correspondencia:Distrito Sanitario Huelva-Costa. Cuesta Cristo de las Tres Caidas, s/n Antiguo Edificio Manuel Lois. 21003 Huelva (España)

Manuscrito recibido el 1/2/2008
Manuscrito aceptado el 29/5/2008
Manuscrito incluido el 25/6/2008

Archivos de la Memoria 2008; (5 fasc 2)

 

 

 

Cómo citar este documento

Ortega Galán A. El robo del parto. Arch Memoria [en línea]. 2008; (5 fasc 2). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/5/a20807.php> Consultado el

 

Resumen

 

Los dos acontecimientos vitales fundamentales de la biografía del ser humano son irremediablemente el nacimiento y la muerte. Ambas realidades están presentes de forma continuada en las personas que atendemos. Cada ser humano tiene derecho a vivir estos momentos según su escala de valores, cultura e idiosincrasia, pero para que esto sea posible es necesario preguntar.

Preguntar es hacer presente y no invisible a la persona que necesita de nuestros cuidados. Cuando no preguntamos obviamos al ser humano que tenemos delante dolorido y abrumado, y nos olvidamos de que el otro es también, como yo, capaz.

En este relato se nos cuenta la vivencia de una parturienta que dio a luz a su primer hijo sin que nadie cayera en la cuenta de que ella estaba allí. Sin que nadie le preguntara como quería que se hicieran las cosas. Sin que nadie le preguntara nada.

Las  emociones y vivencias que esto le produjo son el núcleo principal de este trabajo.

 

Abstract (Stolen birth)

 

Birth and death are  the most important events for human beings in his biography. They  both ussually remind us  of  our patients. Everybody has  a right to live these events  according to their scale of values,culture and character, but this is only possible if we ask our patients.

When you ask someone, you are making them feel important, not invisible, who is needing our care. When you  ignore them, we are neglecting human beings who are overwhelmed and in pain, so we are forgetting that  the other is also capable, just like me.

This article tells us about a  woman´s experience with labour pains who gave birth without anyone realizing that she was there, she wanted take part in her son´s birth, and nobody asked her about how she wanted to do that. Nobody ask her anything.

Her emotions and experiences about this are the core of this article.

 

Bibliografía

 

1. Bermejo Higuera JC. Humanizar la salud. Madrid: Ed San Pablo, 1997.

2. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, B.O.E. nº 274. Viernes 15 de noviembre 2002. P. 40126.

3. Amezcua M , Hueso Montoro C. Cómo elaborar un relato biográfico. Arch Memoria [en línea], 2004; 1. Disponible en : /memoria/metodologia.php [Consultado el 14 de Agosto del 2007].

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería