ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X)

 

 

RELATO BIOGRAFICO
Memoria de la Enfermería

 

 Ir a Sumario

 

 

Cómo afronta una enfermera una agresión por parte de un usuario

 

Begoña Delgado De Mendoza Ruiz

Enfermera. Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. España

 

Correspondencia: Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Campus Universitario de Teatinos, s/n. 29010. Málaga, España

Manuscrito recibido el 17/1/2008
Manuscrito aceptado el 20/4/2008
Manuscrito incluido el 25/6/2008

Archivos de la Memoria 2008; (5 fasc 2)

 

 

 

Cómo citar este documento

autor. titulo. Arch Memoria [En línea] 2007; 4 (fasc. 1). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/4/a10705.php> Consultado el

 

Resumen

 

Las relaciones entre profesionales sanitarios y pacientes o sus acompañantes pueden adquirir en algunos casos un clima de agresividad en correlación y acumulación de malentendidos, resentimientos, miedos, etc. que deberían ser detectados y desactivados antes de que pudiera originar una agresión.

El siguiente relato biográfico es de una enfermera que a lo largo de su carrera profesional ve como aumentan progresivamente las agresiones hacia el personal por parte de los usuarios. Y en el caso concreto por falta de organización y desinformación.

 

Abstract (How a nurse faces aggression by a user?)

 

The relationship between health professionals and patients or their companions can be purchased in some cases a climate of aggressiveness in correlation and accumulation of misunderstandings, resentments, fears, etc. that should be detected and deactivated before they could cause an attack.

The following is biographical story of a nurse who over her career seen as steadily increasing aggression towards staff by users. And in the case for lack of organization and disinformation.

 

Bibliografía

 

1. Plan de Prevención y Atención de agresiones para los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/ [Consultado el 24/4/2008]

2. Comité Editorial. Las agresiones al personal de enfermería en el puesto de trabajo. Revista Excelencia Enfermera, Nov. 2005, 2 (11). Disponible en: https://www.ee.isics.es [Consultado el 24/4/2008]

3. Amezcua M, Carricondo A. Bajo tu mirada servimos. Index enfermería, 1999; 26:40-47.

4. Taylor SJ, Bogdan R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Piados Básica. Barcelona, 1998: 100-132.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería