ENTRAR            

 


 

Arch Memoria

 

 

NARRATIVA CLINICA

 

 Ir a Sumario

 

 

Emigración enfermera

 

Francisco Javier Mostazo Serralvo
DUE empresa y urgencias. Hospital Virgen de la Victoria, Málaga, España

 

Correspondencia: Campus universitario de la Victoria. S/N. Apartado 3091. CP 29010 Málaga, España

Manuscrito incluido el 20/12/2006

Archivos de la Memoria 2006; 3(4)

 

 

 

Cómo citar este documento

Mostazo Serralvo FJ. Emigración enfermera. Arch Memoria 2006; 3(4). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/3/n40602.php> Consultado el

 

Resumen

 

 Movimiento, trabajo y enfermeros son conceptos que en el siglo XXI se unen para dar salida laboral y personal a los profesionales sanitarios.

Países como Portugal, Inglaterra y Francia nos acogen con los brazos abiertos ante la falta de personal en sus instituciones. La formación adquirida durante nuestros estudios y prácticas nos avala.

Con este relato quiero transmitir mi propia experiencia como enfermero, para que pueda orientar a algún compañero.

 

Abstract (Emigration nurse)

 

Movements, jobs and nurses are concepts that in century XXI are united to give labour and personal exit to the professionals sanitary.

Countries like Portugal, France and England welcome us with the arms opened before the lack of personnel in their institutions. The formation acquired during our studies and practise guarantees us.

With this story I want to transmit my own experience like nurse so that it can to orient some colleague nurse.

 

 

 

Bibliografía

 

1. Capilla Diaz C. Enfermera española recién titulada busca trabajo en el extranjero. Index Enferm (edición digital) 2004; 44-45.Disponible en /index-enfermeria/44revista/44_articulo_76.php [Consultado el 8/8/2006]

2. Blanca Gutiérrez JJ. Las enfermeras nómadas. Relato biográfico de una enfermera en contratación temporal. Arch memoria 2005; 2. Disponible en /memoria/anuario2/a0520.php [Consultado el 8/8/2006]

3. Orta Gonzáles M, Diaz Gonzalez D. Trabajar fuera de España una necesidad. Enferm Univ Albacete. 2001; 14:31-32.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería