ENTRAR            

 


 

Arch Memoria

 

 

 

RELATO BIOGRAFICO

 

 Ir a Sumario

 

 

 

 

Uno nunca sabe donde está la suerte

 

Rosa Miró Bonet
DUE. Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Son Llatzer.

 

Dirección para correspondencia: Calle S´Ullastre, 54 bajos. CP 07110, Bunyola, España.

 

Manuscrito incluido el 3/7/2006

 

Archivos de la Memoria 2006; 3(2)

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Miró Bonet R. Uno nunca sabe donde está la suerte. Arch Memoria 2006; 3(2). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/3/a20608.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

 

 El relato biográfico que les presento a continuación pretende ser la transcripción literal de una historia contada por la protagonista a su nieta, autora de este escrito.

Para recoger su testimonio he utilizado el método biográfico , mediante la entrevista en profundidad. He asumido el papel de investigadora que induce a la narración para poder conocer el mundo a través de los ojos de su protagonista de la forma más fidedigna posible. Concretamente conoceremos cómo ella descubre la historia de su adopción.

En la primera parte encontraran una pequeña introducción que les situará en el momento de vida actual y que les desvelará el misterio de una triste historia con final feliz, ya que. "Uno nunca sabe donde está la suerte!" En la segunda parte se desarrolla el relato, estructurado en diferentes episodios que permiten contar la Historia según las secuencias de tiempo, que evidentemente son una pincelada de las reales, pero que nos ayudan a vislumbrar el hilo de la historia.

 

Abstract (You can never tell vhere the good luck is)

 

The biographical account that I am presenting in this article attempts to be a word for word transcription of the story that the protagonist, my grandmother, recounted to me.

In order to obtain the necessary information, I have used the bibliographic mythology by means of an in-depth interview. I have tried to assume the role of a researcher who leads the protagonist across her story trying to understand and report the way she perceived her experiences. More precisely, the article presents the way she found out her adoption story.

In the first part of this article a brief introduction will place the readers at the present time, and will reveal them a sad story with a happy ending, because "you can never tell where the good luck is". The second part of the article goes on to relate the story. This second part is structured in time sequence episodes which, while being just fast pictures of reality, helps us to discern the true story.

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía

 

1. Velasco Juez C. El método biográfico y las Hª de vida. Index de Enfermería. 1999; 27:25-30.

2. Amezcua M, Hueso Montoro C. Como elaborar un relato biográfico. Archivos de la Memoria, 2004, 1. Disponible en: /memoria/metodologia.php [Consultado el 19/4/2006]

3. Amezcua M, Carricando Guira A. Bajo tu mirada servimos. Index de Enfermería. 1999; 26:40-7.

4 Natera G, Mora J. La teoría fundamentada en el estudio de la familia  las adicciones. En: FJ Mercado Martínez y TM Torres Lopez (compiladores). Análisis cualitativo en salud. Teoría, método y práctica. México: Plaza y Valdés Ed, 2000: 73-95

 

 

Principio de p�gina 

 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería