ENTRAR            

 


 

Arch Memoria

 

 

 

RELATO BIOGRAFICO

 

 Ir a Sumario

 

 

 

 

Soy extranjera en España. El relato de una polaca, tras su proceso migratorio

Esperanza Begoña García Navarro
Enfermera, Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez (Huelva, España)

Dirección para correspondencia: Carretera Ronda Norte S/N. CP: 21005. (Huelva, España)

Manuscrito incluido el 22/6/2006

Archivos de la Memoria 2006; 3(2)

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

García Navarro EB. Soy extranjera en España. El relato de una polaca, tras su proceso migratorio. Arch Memoria 2006; 3(2). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/3/a20607.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

 

Este relato presenta una vivencia real, narrada en primera persona. La protagonista, Anna, una inmigrante polaca que vino por primera vez a España con 23 años, para encontrar una vida mejor, apasionante, un sueño de juventud, y se encontró con una dura realidad, en la que tuvo que convivir con la soledad, con la marginación, con el miedo. Hoy, con 28 años, refleja en su relato, la importancia de tener una red social de apoyo, que disminuye los costes básicos de cualquier inmigrante, además de prevenir stress, ansiedad y acercarse mucho más a la vida de cualquiera de nosotros. El significado de la experiencia de Anna, nos ayuda a comprender la importancia de no sólo aceptar la inmigración como un fenómeno más de nuestra sociedad, sino anima a hacerte partícipe de él.

 

Abstract (I'm a foreigner in spain. A polish woman's immigration story)

 

This is a true story narrated in the first person. The protagonist, Anna, a Polish immigrant who came to Spain for the first time at the age of 23 to find a better a life, is a passionate woman living out the dreams of youth. Here she confronts harsh reality that forces her to live alongside solitude, exclusion and fear. Today, five years on, her story reflects the importance of having a social support network to lessen the basic living costs of any immigrant, as well as shielding her from stress and anxiety, and enabling her to get closer to the kind of life we lead. The significance of Anna's experience enables us to understand the importance of not only accepting immigration as just another phenomenon of our society but also encourages us to be a part of it.

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía

 

1. Martínez M, García M, Maya I. La integración Social de los inmigrantes desde los recursos sociales naturales. Actas del II Congreso Sobre la Inmigración en España. Congreso Sobre la Inmigración en España. Num. 2. Madrid. Instituto Universitario Ortega y Gasset. 2000

2. [sin autor especificado]. Centro de Investigaciones Sociológicas. Barómetro de febrero. Disponible en https://www.cis.es [Consultado el 15 marzo del 2.004]

 

 

Principio de p�gina 

 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería