ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X) 2016 (13 fasc 3) 13309r

 

 

NARRATIVA CLÍNICA

 

 Ir a Sumario

 

 

Vida y muerte separadas por un biombo

Juan Francisco Velarde-García,1 Domingo Palacios-Ceña2
1Enfermero, Doctor. Profesor de la Escuela de Enfermería de Cruz Roja, Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Madrid, España; 2Enfermero, Doctor. Profesor del Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física, Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, España

Manuscrito recibido el 16.8.2016
Manuscrito aceptado el 19.10.2016

Archivos de la Memoria 2016; (13 fasc. 3)

 

 

 

Cómo citar este documento

Velarde-García, Juan Francisco; Palacios-Ceña, Domingo. Vida y muerte separadas por un biombo. Arch Memoria [en línea]. 2016; (13 fasc. 3). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/13/13309.php> Consultado el

 

Resumen

La atención al paciente terminal dentro de la unidad de reanimación postanestésica suscita importantes reflexiones en la práctica asistencial en cuanto a la idoneidad de los cuidados. El empleo de biombos en paciente sobre los que se ha limitado el esfuerzo terapéutico, en ocasiones puede marcar claramente una separación entre la vida y la muerte dentro de la unidad.
Palabras clave: Cuidados Críticos/ Cuidados Paliativos/ Enfermería/ Muerte.

 

Abstract (Life and death separated by a screen)

The terminal patient care in the post-anesthesia resuscitation unit raises important reflections in clinical practice as to the appropriateness of care. The use of screens in patient on which has limited the therapeutic effort, sometimes can clearly mark a separation between life and death inside the unit.
Key-words: Critical care/ Palliative care/ Nursing/ Death.

 

Bibliografía

1. Lesieur O, Leloup M, Gonzalez F, Mamzer MF, EPILAT study group. Withholding or withdrawal of treatment under French rules: a study performed in 43 intensive care units. Ann Intensive Care. 2015;5(1):56.
2. Real de Asúa D, Alcalá-Zamora J, Reyes A. Evolution of End-of-Life Practices in a Spanish Intensive Care Unit between 2002 and 2009. J Med Palliat. 2013; 16(9): 1102-1107.
3. Borsellino P. Limitation of the therapeutic effort: ethical and legal justification fo r withholding and/or withdrawing life sustaining treatments. Multidiscip Respir Med. 2015; 10(1):5.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería