ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X) 2016 (13 fasc 2) 13208r

 

 

NARRATIVA CLÍNICA

 

 Ir a Sumario

 

 

Los niños sin sol

Ramón Terrón Moyano1
1Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla, España

Manuscrito recibido el 1.6.2016
Manuscrito aceptado el 23.7.2016

Archivos de la Memoria 2016; (13 fasc. 2)

 

 

 

Cómo citar este documento

Terrón Moyano, Ramón. Los niños sin sol. Arch Memoria [en línea]. 2016; (13 fasc. 2). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/13/13208.php> Consultado el

 

Resumen

Las necesidades básicas universales de los niños incluyen la seguridad emocional que ofrece la vinculación afectiva con sus figuras de apego. A veces, este derecho no se les brinda y son ellos mismos, a través de la enfermedad, los que demandan que ayudemos a sus padres para así poder recuperarlos. El objetivo es narrar una experiencia de respuestas humanas e invitar a la promoción de la parentalidad positiva. Fomentar los buenos tratos en la infancia, y en especial la vinculación entre los niños y sus padres o cuidadores, es un objetivo prioritario en los planes integrales de salud mental, dado que muchos de los trastornos mentales graves en la edad adulta se asientan sobre la base de un trastorno del vínculo en la infancia.
Palabras clave: Atención de Enfermería/ Relaciones Padres-Hijo/ Responsabilidad Parental/ Salud Mental/ Trastornos Mentales.

 

Abstract (The sunless children)

Basic universal needs of children include a kind of emotional security that provides an affective relationship with their attachment figures. Sometimes, this right is not given and they themselves, through their sickness, are requesting us to help their parents in order to recover them. My main objective is to narrate an experience dealing with human responses and at the same time to claim for the promotion of a positive parenting. It is a matter of priority on comprehensive mental health plans to promote good treatment in childhood, especially emotional links between children and their parents or caregivers, since many of the most serious mental disorders in adulthood are built on the basis of a link disorder during childhood.
Key-words: Nursing Care/ Parent-Child Relations/ Parenting/ Mental Health/ Mental Disorders.

 

Bibliografía

1. Bowlby J. Los vínculos afectivos: Formación, Desarrollo y Pérdida. Madrid: Morata; 2014.
2. Nasio J.D. Los gritos del cuerpo. Psicosomática. Buenos Aires: Paidós; 2006.
3. Barudy J, Dantagnan M. Los buenos tratos en la infancia: Parentalidad, Apego y Resiliencia. Barcelona: Gedisa; 2005.
4. Noguchi Y. La Ley del Espejo. Barcelona: Comanegra; 2009.
5. Cyrulnik B. Bajo el signo del vínculo: una historia natural del apego. Barcelona: Gedisa; 2005.
6. Janin, B. El sufrimiento psíquico en los niños. Psicopatología infantil y constitución subjetiva. Buenos Aires: Noveduc; 2011.
7. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Guía de Buenas Prácticas en Parentalidad Positiva [Internet]. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2015 [citado 3 May 2016]. Disponible en:
https://www.msssi.gob.es/ssi/familiasInfancia/ayudas/docs2013-14/GuiadeBuenasPracticas2015.pdf.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería