ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X) 2015 (12 fasc 2) 12201r

 

 

RELATO BIOGRÁFICO
Memoria del Cuidado

 

 Ir a Sumario

 

 

Del disfrute del botellón a su rechazo
Vivencias de un joven en su paso por el botellón

Ana Amezcua González
Fundación Index. Granada, España

Manuscrito recibido el 19.1.2014
Manuscrito aceptado el
6.6.2015

Archivos de la Memoria 2015; (12 fasc. 2)

 

 

 

Cómo citar este documento

Amezcua González, Ana. Del disfrute del botellón a su rechazo. Vivencias de un joven en su paso por el botellón. Arch Memoria [en línea]. 2015; (12 fasc. 2). Disponible en <http://www.index-f.com/memoria/12/12201.php> Consultado el

 

Resumen

En los últimos años se ha producido un cambio en el patrón de consumo de las bebidas alcohólicas entre los jóvenes, basado en el abuso de éste y en un inicio cada vez más temprano. Este hecho ha propiciado la aparición del fenómeno del botellón, donde el consumo se realiza de forma colectiva y en espacios públicos, normalmente en la periferia de la ciudad, lo que favorece la aparición en dicho espacio del consumo de drogas, la falta de higiene, peleas o incluso accidentes. En este relato biográfico, un joven de 32 años nos cuenta su experiencia con el botellón y cómo fue su proceso de abandono. La recogida de datos fue mediante una entrevista en profundidad, y posteriormente se realizó un análisis cualitativo siguiendo el modelo de Taylor-Bodgan. Se han obtenido las siguientes categorías: vida, primer consumo de alcohol, fase de botellón, fase de abandono, fase post-botellón, alternativas y cambio social.
Palabras clave: Adulto joven/ Agresión/ Asunción de riesgos/ Consumo de bebidas alcohólicas/ Investigación cualitativa.

 

Abstract (From enjoying to refusing Botellón. Experiences of a young man on his way through the Botellón)

In recent years there has been a change in the pattern of alcohol consumption among young people, based on the abuse of this and beginning earlier and earlier. This has led to the emergence of the phenomenon of the botellón, where consumption is performed collectively and in public places, usually on the periphery of the city, which favors the appearance in the space of drug use, poor hygiene, fights or accidents. In this biographical story a young 32 year old tells us his experience with the botellón and how he stopped going. Data collection was through in-depth interview, and then a qualitative analysis was performed on the model of Taylor-Bogdan. We have obtained the following categories: life, first use of alcohol, botellón phase, phase of abandonment, post-botellón phase, alternatives and social change.
Key-words: Aggression/ Alcohol drinking/ Qualitative research/ Risk-Taking/ Young people.

 

Bibliografía

1. Chamorro Fernández AJ, Alonso Sardón M, Mirón Canelo JA. Valoración de la producción científica y epidemiológica sobre alcoholismo en España (1996-2002). A tu Salud. 2005; 49: 16-19

2. Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías. Situación y tendencias de los problemas de drogas en España. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2011 [Consultado el 2.7.2013]. Disponible en: http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/observa/pdf/oed2011.pdf.

3. Amezcua M. Cano-Caballero Gálvez MD, Flores Antigüedad ML, Rodríguez Camero ML, Tirado Pedregosa G, Sierra Quesada JM. El Botellódromo visto por los jóvenes: espacio, esparcimiento y reproducción de identidades. Enfermería Comunitaria (rev. digital). 2011 [Consultado el 12.6.2013]; 7(1). Disponible en: http://www.index-f.com/comunitaria/v7n1/ec7101.php.

4. Domínguez García S, Gómez García R, Jáñez Rojas MV, Barrantes López C (2000). La "cultura" del botellón. Asociación para la investigación y el desarrollo en Extremadura AIDEX. Disponible en www.aidex.es/observatorio/temas/botellon/estudio/indicestbote.hml [Consultado el 2.7.2013].

5. Amezcua M, Hernández Zambrano, SM, Rodríguez Rodríguez A, Quesada García E, Cano-Caballero Gálvez MD, Tarragona Camacho A. Jóvenes controlando riesgos: estrategias participativas frente al consumo desmedido de alcohol en colectividad. Rev Paraninfo Digital. 2013 [Consultado el 12.6.2013]; VII(19). Disponible en: http://www.index-f.com/para/n19/330o.php.

6. Amezcua M, Flores Antigüedad ML, Rodríguez Camero ML, Cano-Caballero Gálvez MD, Rodríguez Rodríguez MA, Quesada García ME. Conciencia de riesgo en el consumo colectivo de alcohol entre los jóvenes: percepciones, valoraciones y estrategias desde el entorno educativo. Rev Paraninfo Digital. 2011 [Consultado el 19.6.2013]; V(11). Disponible en: http://www.index-f.com/para/n11-12/pdf/pdf.php?p=216d.

7. Amezcua M, Hueso Montoro C. Cómo analizar un relato biográfico. Arch Memoria [en línea]. 2009 [Consultado el 1.6.2013]; (6 fasc. 3). Disponible en http://www.index-f.com/memoria/6/mc30863.php.

 

Principio de página 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería