ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X)

 

 

NARRATIVA CLÍNICA

 

 Ir a Sumario

 

 

La historia de Lina María
Una experiencia de Cuidado

Narda Santamaría
Coordinadora Educación en Enfermería, Enfermera Oncóloga, Departamento de Enfermería, Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá, Colombia

Manuscrito recibido el 26.11.2012
Manuscrito aceptado el 12.1.2013

Archivos de la Memoria 2013; (10 fasc. 2)

 

 

 

Cómo citar este documento

Santamaría, Narda. La historia de Lina María: Una experiencia de Cuidado. Arch Memoria [en línea]. 2013; (10 fasc. 2). Disponible en <http://www.index-f.com/memoria/10/10110.php> Consultado el

 

Resumen

Este artículo describe la historia de Lina María, una niña de 3 años que ingresó en el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia para manejo de una Leucemia Linfoide Aguda, por abandono del tratamiento.
La enfermera tiene el valor de cuidar reflejando así las herramientas con que cuenta, tales como su conocimiento, su sensibilidad, su oportunidad y su calidez. De esta manera hace que el difícil momento que está viviendo Lina María sea más llevadero, respondiendo a las necesidades básicas de la niña y de sus padres en corto tiempo. La situación descrita permite identificar los componentes teóricos y los conceptos metaparadigmáticos de la disciplina profesional de enfermería.
La experiencia vivida con Lina María encierra y permite comunicar todo el conocimiento de cuidado que requiere una enfermera experta. La aplicación de una guía facilita el análisis y comprensión del cuidado a partir de una narrativa vivida en la práctica clínica.
Palabras clave: Cáncer/ Cuidado/ Enfermedad Crónica/ Enfermería.

 

Abstract (Lina Maria's story: A caring experience)

This narrative describes the story of Lina María, a 3 year old girl who was admitted to the Instituto Nacional de Cancerología to manage acute lymphoid leukemia, treatment abandonment.
The nurse has the value of caring reflecting tools as are available to their knowledge, their sensitivity, their timing and warmth, so that she can make the difficult times being experienced Lina María more bearable, responding to basic needs of the child and their parents in a short time. The situation illustrate the theoretical components and metaparadigmatic concepts of the professional discipline of nursing as well as all the knowledge that are required in order to give a real nursing care.
The lived experience with Lina Maria's Situation integrates and aloud to communicate all the knowledge about care that is required by an expert nurse. The guide application enables the analysis and comprehension of the care initiating with a narrative that was experienced in the clinical setting practice.
Key-words: Care/ Chronic illness/ Cancer/ Nursing.

 

Bibliografía

1. Mayeroff M. Sobre el cuidado. New York: Harper and Row Publishers; 1971.
2. Boykin A, Schoenhofer S. Nursing as Caring: A Model for Transforming Practice. Sudbury: Jones & Bartlett Publishers; 2001.
3. Grupo de Cuidado Facultad de Enfermería Universidad Nacional de Colombia. Dimensiones del Cuidado. Bogotá: Unibiblos; 1998.
4. Gómez O, Gutiérrez E. La situación de Enfermería: fuente y contexto del conocimiento de Enfermería. La narrativa como medio para comunicarla. Bogotá: Graficas Ducal Ltda.; 2011.
5. Guía para el análisis de Situaciones de Enfermería, diseñada para el Instituto Nacional de Cancerología ESE por el Grupo de Cuidado al Paciente Crónico y su familia de la Universidad Nacional de Colombia. 2012.
6. Roach S. Caring from the Heart: The convergence of caring and spirituality. New York: Paulist Press; 1997 p. 7.
7. Fawcett J. The Metaparadigm of Nursing: Present Status and Future Refinements. Image Journal of Nursing Scholarship. 1984; 16(3):84-87.
8. Tayray J. Art, Science, or Both? Keeping the Care in Nursing. Nurs Clin N Am. 2009; 44:415-421.

 

Principio de página 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería