ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X)

 

 

RELATO BIOGRÁFICO
Memoria del Cuidado

 

 Ir a Sumario

 

 

La vivencia de una madre frente a una adolescente anoréxica

Gloria Soro Alcubierre,1 Cristina Vázquez Sancho,2 Julia Villabona Resano,3 Nuria Prat Baldovín4
1
Diplomada en Enfermería, Directora de Enfermería, Hospital Ntra. Sra. de Gracia. Zaragoza, España. 2Diplomada en Enfermería, Servicio de Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza, España. 3Diplomada en Enfermería, Supervisora de UCI de Coronarias Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza, España. 4Diplomada en Enfermería, Supervisora de Servicios Centrales, Hospital Ntra. Sra. de Gracia. Zaragoza, España

Manuscrito recibido el 11.6.2011
Manuscrito aceptado el 5.11.2012

Archivos de la Memoria 2013; (10 fasc. 2)

 

 

 

Cómo citar este documento

Soro Alcubierre, Gloria; Vázquez Sancho, Cristina; Villabona Resano, Julia; Prat Baldovín, Nuria. La vivencia de una madre frente a una adolescente anoréxica. Arch Memoria [en línea]. 2013; (10 fasc. 2). Disponible en <http://www.index-f.com/memoria/10/10109.php> Consultado el

 

Resumen

Este relato biográfico expone la experiencia vivida a través de sus propias palabras, de una madre (Carmen) ante su hija adolescente que padece anorexia. En él nos relata cómo descubrió que su hija sufría un trastorno de la conducta alimentaria, el comienzo de su "calvario" y qué habilidades de afrontamiento utilizó frente a todos los problemas que se derivaban de dicha enfermedad. Pidió ayuda a los profesionales y recorrió un largo camino hasta encontrar una enfermera, que fue su guía y la salvación de su hija. Su valoración final del proceso vivido es de resistencia y superación a la enfermedad, una corredora de fondo, con paciencia y ganadora: "Me juré que hasta los 18 años no se moría y lo conseguí".
Palabras clave: Adolescente/ Anorexia/ Biografía/ Bulimia.

 

Abstract (The experience of a mother in front of an anorexic teen)

This biographical exposes the experience through their own words, a mother (Carmen) with his teenage daughter who suffers from anorexia. It tells how he discovered that his daughter had an eating disorder, the beginning of his "ordeal" and use coping skills which meet all the problems arising from the disease. Sought help from professionals and diffuse tour to find a nurse who was his guidance and the salvation of his daughter. His final assessment is the process experienced and overcome resistance to disease, a runner, with patience and winning: "I swear that even 18 years would not die and I got it".
Key-words: Adolescent/ Anorexia/ Biography/ Bulimia.

 

Bibliografía

1. Bastidas A, Cantó T, Font E. Anorexia nerviosa: abordaje multidisciplinar. Rev ROL Enferm. 2000; 23(6): 423-430.
2. Mena González L, Sánchez Gómez N. Vivencias y línea de vida de una mujer diagnosticada de anorexia nerviosa. Rev Presencia. 2011; 7(13). Disponible en: http://www.index-f.com/presencia/n13/p7582.php [Consultado el 5 de Junio de 2012].
3. Ávila Alpirez H, Meza Guevara S, Ávila Alpirez A, Gutiérrez Sánchez G, Hernández Saldivar MA, Vázquez Galindo. Relato biográfico de una joven universitaria con anorexia. Cultura de los Cuidados. 2007; 21:47-54.
4. ADANER.org, Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia. [Sede Web]. Madrid: ADANER.org; 2009. Disponible en: http://adaner.org/adaner [Consultado el 10 de Junio de 2012].
5. Cornejo M, Mendoza F, Rojas RC. La Investigación con Relatos de Vida: Pistas y Opciones del Diseño Metodológico. Psykhe. 2008; 17(1):29-39.
6. Amezcua M, Hueso Montoro C. Cómo elaborar un relato biográfico. Arch Memoria. 2004; 1. Disponible en: http://www.index-f.com/memoria/metodologia.php [Consultado el 7 de Junio de 2010].
7. Amezcua M, Hueso Montoro C. Cómo analizar un relato biográfico. Arch Memoria. 2009; 6(3). Disponible en: http://www.index-f.com/memoria/6/mc30863.php [Consultado el 2 de Mayo de 2010].

 

Principio de página 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería