ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edición digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Documentos relacionados 

 Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor 

 

 

 

 

Cuando la investigación te cautiva

José Luis Gómez Urquiza
Enfermero, Granada, España

Index de Enfermería [Index Enferm] 2013; 22(1-2): 104

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Gómez Urquiza, José Luis. Cuando la investigación te cautiva. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2013; 22(1-2). Disponible en <http://www.index-f.com/index-enfermeria/v22n1-2/104104.php> Consultado el

 

 

 

Sr. Director: Parece que fue ayer cuando caminaba por los pasillos de la facultad de enfermería deseando acabar el último año de carrera. Ha pasado ya casi un año y medio. Echo la vista atrás y me doy cuenta de la poca formación que recibí en investigación durante la diplomatura.
    Aunque por suerte, el mismo mes que acabé, por casualidad acabe en la página web de la Fundación Index. Me llamó la atención una imagen dibujada de perfil de la que ha resultado ser una diosa romana llamada Minerva, diosa de la sabiduría. Me sorprendió gratamente la palabra "jóvenes" en el titulo de aquella sección y comencé a leer. Resultó ser un programa de formación en investigación, que enseñaba además cómo abordarla desde diferentes perspectivas y numerosas herramientas para su desarrollo y puesta en práctica.
    Decidí solicitarlo, y ya hoy, un año después de aquella petición, han pasado todos los seminarios. Este último sábado, tras abandonar el aula y el portal, sentí que llevaba algo más conmigo. No pesaba, era ligero y valioso en numerosas situaciones cual navaja suiza. No sé si llamarlo gafas, caja de herramientas, mochila o simplemente riñonera, pero es curioso cómo ha cambiado mi forma de ver la vida. Ando por la calle, hablo con la gente, leo en internet o en periódicos, y allá donde centro mi atención, solo veo dudas por resolver. Pongo a funcionar esas gafas que ven de forma diferente la realidad, saco las herramientas y emprendo el abordaje de fenómenos. Aunque sin duda, mi momento más preciado, es el de llegar a la cama. Se enciende la maquinaria de mi cerebro, los engranajes y el aceite alcanza su temperatura óptima y las revoluciones suben. Datos, fenómenos, patologías, metodologías, etc. empiezan su particular baile, se entrelazan, surgen parejas, familias y me van hipnotizando y rindiendo a sus pies. Me tientan a seguirlas, describirlas, alterar pequeños detalles y ver cómo reaccionan, me hacen partícipe de su historia y me siento obligado a contarla.
    Puedo afirmarlo, la investigación me ha atrapado. De imaginar batas blancas, artilugios de laboratorio, ranas y ratones cuando era niño, a lo que hoy comprendo y acepto como investigación hay un gran paso. Me siento satisfecho de haberlo dado.
    La investigación y la realidad están ahí fuera, esperándonos, deseosas de que nos interesemos por ellas y esperando que decidamos esforzarnos por conocer y reunir esas herramientas, llaves o como cada cual quiera llamarlo que nos permitan comprenderla y abordarla. Y desde esta cama, mi rincón particular de inspiración, animo a todos a que conozcáis el mundo del conocimiento científico. Porque un largo camino me queda por recorrer y muchísimo por aprender, pero he cambiado de lentes y espero, que estas, duren para siempre.

 

 

Principio de página 

 

 

error on connection