ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edición digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

RETABLO DE LAS MARAVILLAS

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

Educación sin Fronteras. Proyecto Internacional de Cooperación Académica entre las Escuelas de Enfermería del Grupo Tordesillas

Beatriz Gerbassi Costa Aguiar,1 Blanca Marín Fernández,2 Liliana Angel Vargas,3 Magdalena Santo Tomás Pérez,4 Maria Angeles Santos Laraña,5 Pedro Martín Villamor6
1Dra. en Enfermería. Directora de la Escuela de Enfermería Alfredo Pinto, Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro, Brasil. 2Dra. Directora de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios, Universidad Pública de Navarra (UPNA), España. 3Dra. en Salud Colectiva. Coordinadora de los Acuerdos Nacionales e Internacionales de la Escuela de Enfermería Alfredo Pinto, Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro, Brasil. 4Dra. en Historia Medieval, Directora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de Valladolid, España. 5Experta en Gestión de Servicios de Salud. Docente de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios, Universidad Pública de Navarra, España. 6Dr. en Medicina. Jefe del Departamento de Enfermería, Escuela Universitaria de Enfermería, Universidad de Valladolid, España

Manuscrito recibido el 5.07.2006
Manuscrito aceptado el 22.09.2006

Index de Enfermería [Index Enferm] 2007; 57: 72-75

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Aguiar, Beatriz Gerbassi Costa; Marín Fernández, Blanca; Vargas, Liliana Angel; Santo Tomás Pérez, Magdalena; Santos Laraña, María Angeles; Martín Villamor, Pedro. Educación sin Fronteras. Proyecto Internacional de Cooperación Académica entre las Escuelas de Enfermería del Grupo Tordesillas. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2007; 57. Disponible en <http://www.index-f.com/index-enfermeria/57/6381.php> Consultado el

 

 

 

 

 

 

 

 

Resumen

Los cambios sociales y culturales del mundo globalizado colocan nuevos desafíos en la formación universitaria, al tiempo que estimulan la conformación de redes de cooperación entre universidades y países. Es en este contexto que surge el Grupo Tordesillas que hoy congrega universidades españolas, brasileñas y portuguesas. Este artículo se propone describir la experiencia del acuerdo académico establecido entre las Escuelas de Enfermería: Alfredo Pinto de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (Brasil), Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios de la Universidad Pública de Navarra (España) y Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Valladolid (España). La metodología utilizada fue el relato de experiencia fundamentado a partir de las normativas que al respecto han sido tomadas por los gobiernos de estos países. Los resultados parciales apuntan la posibilidad de: innovar prácticas educativas y de investigación en enfermería; producir conocimiento que respalde la actuación del enfermero en diversos espacios del escenario internacional; construir una red de cooperación interinstitucional. Se concluye que las diferencias entre los países que integran el Grupo Tordesillas, lejos de constituirse en obstáculos al desarrollo científico, son la oportunidad de preparar a los profesionales de enfermería, en sintonía con las necesidades del mundo de hoy.
Palabras clave: Cooperación Académica, Grupo Tordesillas, Enfermería.

 

Abstract (Education without frontiers. An international co-operation Project between Schools of Nursing belonging to the Tordesillas Group)

Social and cultural changes in the globalizad world are new challenges for university education and encourage the formation of co-operation nets between universities and countries. Thus the "Grupo Tordesillas" was born and nowadays meets several Spanish, Brazilian and Portuguese universities. Here we propose to describe the experience of an academic agreement that some schools of nursing have established: Escola de Enfermagem Alfredo Pinto (Federal University of State of Rio de Janeiro, Brazil), Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios (Public University of Navarra, Spain) and Escuela Universitaria de Enfermería (University of Valladolid, Spain). Expositions of every experience have been used as methodology, taking into account the related current guidelines of participating countries. Preliminary results point at possiblity of educational and nursing research innovations, to give rise to knowledge for international nursing actions and build a co-operation net between institutions.We conclude that differences between the Tordesillas Group countries, instead of obstacles to science development, are a great oportunity to prepare profesional nurses tunning the needs of the world running these days.
Key-words: Academic Cooperation, Tordesillas Group, Nursing.

 

 

Principio de página 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería