ENTRAR            

 


 

Index de Enfermería Digital

 

 

 

ORIGINALES

 Ir a Sumario

 

 

 

 

Percepción de la calidad de vida antes y después de la gastroplastia bariátrica. Un relato de vida

Carmela López de Lis1 y José Rodríguez Bello2
1
Licenciada en Antropología, Diplomada en Enfermería. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España. 2Licenciado en Antropología, Diplomado en Enfermería. Hospital de Jerez, Jerez de la Frontera, Cádiz, España

Manuscrito aceptado el 14.12.01

Index de Enfermería [Index Enferm] 2002; 39:11-15

 

 

 

Resumen

Las connotaciones culturales son parte de los mecanismos intervinientes en la patogénesis de enfermedades como la obesidad. Esta es ya la enfermedad metabólica más prevalente en los países desarrollados y en vías de desarrollo asociándose a otras patologías graves. Este estudio se centra en la obesidad mórbida, y uno de sus tratamientos más cruentos, la gastroplastia bariátrica. Se analiza el impacto que esta técnica tiene en la calidad de vida desde el punto de vista del propio paciente. La herramienta utilizada es el relato de vida, que corresponde a la metodología del "estudio de caso".

 

Abstract (Quality of life perceptions before and after the bariatric surgery. A life story)

Cultural connotations are a part of the mechanisms that intervene in the pathogenesis of diseases like obesity. This is already the most frequent disease among deve-loped  and developing countries, being associated to other important pathologies. This study focuses on morbid obesity, and one of its most cruel treatments, bariatric surgery. It analyses the impact of this method on the patient's quality of life from the patient's personal point of view . The  tool being used is the life story, which comes from the "case study" methodology.

 

 

Principio de página 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería