ENTRAR            

 


 

EVIDENTIA: ISSN 1697-638X 2015 n51-52 ev10161r

 

 

 

 

 

 

 

 

CASOS CLÍNICOS

 

 Sumario

 

 

Plan de cuidados en un paciente colostomizado

Manuel Guerrero García
Graduado en Enfermería, Máster en cuidados de salud para la promoción de la autonomía de las personas y la atención a los procesos de fin de vida. Universidad de Granada. Granada, España

Manuscrito recibido el 12.12.2014
Manuscrito aceptado el 16.4.2015

Evidentia 2015 jul-dic; 12(51-52)

 

 

 

Cómo citar este documento

Guerrero García, Manuel. Plan de cuidados en un paciente colostomizado. Evidentia. 2015 jul-dic; 12(51-52). Disponible en: <https://www.index-f.com/evidentia/n51-52/ev10161.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Se presenta el caso de un paciente que es diagnosticado de obstrucción intestinal secundario a cáncer de colon. El paciente precisó ingreso en la unidad de cirugía, realizándose una colostomía para la resolución de su problema. Después la intervención, el paciente presentó como diagnósticos de enfermería (00126) Conocimientos deficientes, (00046) Deterioro de la integridad cutánea, (00118) Trastorno de la imagen corporal, (00120) Baja autoestima situacional. Tras el correspondiente plan de cuidados siguiendo la taxonomía NANDA, NOC NIC, se consiguió mejorar la situación del paciente y cuidadora. Al alta, se resolvieron algunos problemas totalmente y otros de forma parcial, por ello es necesario continuar con el plan de cuidados por parte de los profesionales de atención primaria.
Palabras clave: Colostomía/ Cuidados de enfermería/ Cuidados posoperatorios/ Imagen corporal/ Calidad de vida.

 

Abstract (Quality of life of colostomy patient)

We present the case of a patient that was diagnosed with intestinal obstruction secondary to colon cancer. The patient required admission to the surgery unit, performing a colostomy to solve his problem. After surgery, the patient presented as nursing diagnoses (00126) deficient knowledge, (00046) Impairment of skin integrity, (00118) body image disorder, (00120) Low situational self-esteem. After the corresponding care plan following the NANDA, NIC NOC taxonomy, it was possible to improve the situation of the patient and caregiver. At discharge, some problems completely and others partially resolved, so it is necessary to continue with the plan of care by primary care professionals.
Key-words: Colostomy/ Nursing care/ Postoperative care/ Body image/ Quality of life.

 

Bibliografía

1. Andreu García M, Marzo M, Mascort J, Quintero E, García-Alfonso P, López Ibor C, Castells A, Pérez P. Prevención del cáncer colorectal. Aten Primaria 2009; 41(3): 127-128.
2. Charúa Guindic L, Benavides León CJ, Villanueva Herrero JA, Jimenez Bobadilla B, Abdo Francis JM, Hernández Labra E. Calidad de vida del paciente ostomizado. Cir Cir 2011; 79: 149-155.
3. Frutos Muñoz R de, Solís Muñoz M, Hernando López A, Béjar Martínez P, Navarro Antón C, Mayo Serrano N. Calidad de vida de los pacientes con colostomía e ileostomía a corto y medio plazo. Metas Enferm 2011; 14(2): 24-31.
4. Durán Ventura MC, Martínez Costa MC, Martos Monereo MA, Menéndez Muñoz I, Rivas Marín C, Ruiz Fernández MD. Su vida desde ahora... Guía para la persona colostomizadas y familia [Internet] 2013 [Citado 10 de noviembre de 2014]. Disponible en:
https://estomaterapia.es/Descarga/1238.
5. North American Nursing Diagnosis Association. Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación 2012-2014. Madrid: Ediciones Elsevier, 2012.
6. Morrhead S, Johnson M, Mass M, Swanson E. Clasificación de resultados de enfermería (CRE). 4ª ed. Madrid: Ediciones Elsevier, 2009.
7. McCloskey JC, Bulecheck GM. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (CIE). 4ª ed. Madrid: Ediciones Elsevier, 2009.
8. Observatorio de metodología enfermera [Internet]. España. Fundación para el desarrollo de la enfermería. Disponible en:
https://www.ome.es/04_01_desa.cfm?id=424 [Citado 10 de noviembre de 2014].
9. Guía de Cáncer Colorrectal y Vivir con una ostomía [Internet] 2010 [Citado 10 noviembre de 2014]. Disponible en:
https://www.escueladepacientes.es/ui/aula_guias.aspx?stk=Aulas/Cancer_colorrectal/Guias_Informativas.
10. Casado Moratalla C. Plan de cuidados. Cáncer de recto: paciente colostomizado. Reduca [Internet] 2012 [Citado 10 de noviembre de 2014]; 4(1): 563-596. Disponible en: https://
www.revistareduca.es/index.php/reduca-enfermeria/article/viewFile/1009/1021.
11. Guía de cuidados a la Persona Portadora de un estoma [Internet]. España. Servicio Canario de Salud. 2012 [Citado 10 de noviembre de 2014]. Disponible en:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/46036049-3277-11e3-a0f5-65699e4ff786/GuiaCuidadosPersonaEstoma.pdf.
12. Simmons KL, Smith JA, Bobb KA, Liles LL. Adjustment to colostomy: stoma acceptance, stoma care self-efficacy and interpersonal relationships. J Adv Nurs. 2007; 60(6): 627-35.
13. Bonill de las Nieves C, Hueso Montoro C, Celdrán Mañas M, Rivas Marín C, Sánchez Crisol I, Morales Asencio JM. Viviendo con un estoma digestivo: la importancia del apoyo familiar. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2013 [Citado 10 de noviembre de 2014]; 22(4). Disponible en:
https://www.index-f.com/index-enfermeria/v22n4/9223.php.
14. Hernán Ferreira Umpiérrez A. Viviendo con una ostomía: percepciones y expectativas desde la fenomenología social. Texto Contexto Enferm. 2013; 22(3): 687-94.
15. Cobos Pérez M, Gómez Urquiza JL, Sánchez Crisol I, Barrio Camarero T, Sánchez Castro M. Influencia de la continuidad de cuidados en la percepción de la calidad de vida en pacientes con irrigación por colostomía. Rev Paraninfo Digital. 2013 [Citado 10 de noviembre de 2014]; 19. Disponible en:
https://www.index-f.com/para/n19/380p.php.
16. Barbero Juárez FJ, Martín Cañete FJ, Galbis Valero V, García López J. Influencia de la irrigación en la calidad de vida del paciente colostomizado. Nure Investigación [Internet] 2014 [Citado 10 de noviembre de 2014]; 7: 1-10. Disponible en:
https://www.nureinvestigacion.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/ORIGINAL/Original7.pdf.

 

Principio de p�gina 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería