ENTRAR            

 


 

EVIDENTIA: ISSN 1697-638X 2015 n51-52 ev10111r

 

 

 

 

 

 

 

 

REVISIÓN CRÍTICA

 

 Sumario

 

 

¿Cuál es el nivel de conocimientos de los jóvenes adolescentes sobre sexualidad?

Silvia Cano Burgos, Trinidad Sánchez Quesada
Diplomadas en Enfermería. UGC de Cuidados Críticos y Urgencias, Hospital Santa Ana. Motril (Granada), España

Artículo seleccionado
Hernández Machín LE, Martínez Malo Gutiérrez NH, Cruz Hernández Y, Cabrera Sánchez Y, Míreles Hernández OM. Evaluación del nivel de conocimientos de jóvenes adolescentes sobre sexualidad. Rev Ciencias Médicas [revista en la Internet]. 2014; 18(1): 33-44. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942014000100005&lng=es

Manuscrito recibido el 26.9.2014
Manuscrito aceptado el
10.4.2015

Evidentia 2015 jul-dic; 12(51-52)

 

 

 

Cómo citar este documento

Cano Burgos, Silvia; Sánchez Quesada, Trinidad. ¿Cuál es el nivel de conocimientos de los jóvenes adolescentes sobre sexualidad? Evidentia. 2015 jul-dic; 12(51-52). Disponible en: <https://www.index-f.com/evidentia/n51-52/ev10111.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Justificación: Más del 10% de los nacimientos que se registran anualmente en el mundo se producen en madres adolescentes. Cada año nacen 15 millones de niños de madres adolescentes. En Cuba, antes de la creación de los consultorios del médico de familia, la aparición de embarazos en las adolescentes era frecuente, difícil de prevenir y controlar. Los datos encontrados en los últimos años avalan la existencia de este fenómeno como un problema de salud, ya que en el municipio Pinar del Río en el año 2009 se registraron 125 casos, con un aumento de 281 casos en el 2010. Objetivo: Ante la problemática [seguir leyendo].

 

Bibliografía

1. López Alonso SR, Pedro Gómez JD, Marqués Andrés S. Comentario crítico de un estudio científico para una publicación Index de Enfermería. 2009; 18(1): 52-56.
2. Ciapponi A. Guía de lectura crítica de estudios observacionales en epidemiología. Evid. actual. práct. Ambul. 2010; 13(1): 135-140.
3. Rodríguez San Julián E, Fernández-Pacheco Sáez JL. Informe Juventud en España 2012. (267-276) [citado 2014 Jul 14]. Disponible en: https://
www.injuve.es/sites/default/files/2013/26/publicaciones/IJE2012_0.pdf.
4. Alonso Coello P, Asensio del Barrio C, Briones Pérez de la Blanca E, Casariego Vales E, Díaz del Campo Fontecha P, Estrada Sabadell MD, et al. Elaboración de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud. Manual metodológico [citado 2014 Jul 14]. Disponible en:
https://www.guiasalud.es/emanuales/elaboracion/index-02.html.
5. Gálvez Toro A, Salido Moreno MP. Revisión Crítica de un estudio. Resúmenes comentados de investigaciones de calidad. Index de Enfermería 2000; IX(31): 56-58.

 

Principio de p�gina 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería