ENTRAR            

 


 

EVIDENTIA: ISSN 1697-638X n47-48 ev9632r

 

 

 

 

 

 

 

 

INFORME DE EVIDENCIAS

 

 Sumario

 

 

¿Es anticonceptiva la lactancia materna?

Álvaro Miguel Fernández García, Patricia Sierra Ramos
INDICAR ESTUDIOS Y LUGAR DE ESTUDIOS Ó PUESTO DE TRABAJO Y LUGAR DE TRABAJO + CIUDAD Y PAIS

Manuscrito recibido el 12.12.2013
Manuscrito aceptado el 25.6.2014

Evidentia 2014 jul-dic; 11(47-48)

 

 

 

Cómo citar este documento

Fernández García, Álvaro Miguel; Sierra Ramos, Patricia. ¿Es anticonceptiva la lactancia materna? Evidentia. 2014 jul-dic; 11(47-48). Disponible en: <https://www.index-f.com/evidentia/n47-48/ev9632.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

El objetivo es clarificar las incertidumbres de las mujeres que acuden al personal de Enfermería para resolver las dudas que tienen sobre los cuidados de sus hijos y su salud sexual y establecer el mecanismo, si lo hubiere, de contracepción en la lactancia. Se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes fuentes de información y bases de datos. Resultados principales: ¿La lactancia materna es un método anticonceptivo?: Sí, siempre y cuando se cumpla una serie de pautas; ¿Cuánto duraría el efecto de la lactancia materna como posible método anticonceptivo?: Los seis primeros meses; ¿Con qué probabilidad no se quedarían embarazadas si usaran la lactancia materna como método anticonceptivo?: Con un 98%. Conclusión principal: Tras la búsqueda y revisión de literatura, se concluye que la lactancia materna sí es un método anticonceptivo eficaz.
Palabras clave: Anticoncepción/ Lactancia materna/ Lactancia/ Embarazo/ Contracepción.

 

Abstract (Is breastfeeding a way of contraception?)

The aim is to clarify the uncertainties of the women attending the nursing staff for all the questions they have about the care of their children and their sexual health and to establish the mechanism, if any, of contraception during lactation. Bibliographic Search in different data base. Main Results: Is breastfeeding a way of birth control?: Yes, as long some guidelines are being fulfilled; How long would the effect of breastfeeding last as a possible contraceptive method?: It would last the first six months; How many chances would women have of not getting pregnant if they use breastfeeding as a contraceptive method?: There is a 98% of chance. Conclusion: After searching and reviewing scientific literature, the conclusion is that breastfeeding itself is an effective contraceptive method.
Key-words: Contraception/ Breastfeeding/ Lactation/ Pregnancy.

 

Bibliografía

1. Hardy E, Santos LC, Osis MJ, Carvalho G, Cecatti JG, Fau'ndes A. Contraceptive use and pregnancy before and after introducing lactational amenorrhea (LAM) in a postpartum program. Advances in Contraception. 1998; 14(1): 59-68.

2. Villar Vera E, Valenzuela Tamayo C, Ruiz Reyes D, García Joanicot O, Álvarez de la Cruz C, León Pacheco L. Nivel de conocimiento sobre el método de la lactancia-amenorrea como recurso anticonceptivo. Rev Cubana Enfermer [online]. 2003 [Consultado el: 13 de mayo de 2013]; 19(2). Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03192003000200005&script=sci_arttext.

3. Aguilar Cordero MJ. Lactancia Materna. Madrid: Elsevier, 2005.

4. King J. Contraception and Lactation. Journal of Midwifery & Women's Health. 2007; 52(6): 614-20.

5. González Labrador I, Miyar Pieiga E. Consideraciones sobre planificación familiar: métodos anticonceptivos. Rev Cubana Med Gen Integr. [online] 2001 [Consultado el: 15 de mayo de 2013]; 17(4). Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21252001000400010&script=sci_arttext.

 

Principio de p�gina 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería