ENTRAR            

 


 

EVIDENTIA: ISSN 1697-638X

 

 

 

 

 

 

 

 

ORIGINALES BREVES

 

 Sumario

 

 

Actitud de la Enfermería ante los derechos sociales de los inmigrantes*

Fernando Jesús Plaza del Pino,1,2 Loreto Martínez Gálvez1
(1) Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería, España. (2) Profesor Asociado. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Almería, España

Manuscrito recibido el 27.10.2011
Manuscrito aceptado el 8.2.2012

Evidentia 2012 jul-sep; 9(39)
*Trabajo presentado en FORANDALUS-2011, V Reunión Internacional sobre Investigación en Enfermería celebrada en Granada, del 12 al 15 de abril de 2011 [https://www.index-f.com/para/n11-12/071p.php]

 

 

 

Cómo citar este documento

Plaza del Pino, Fernando Jesús; Martínez Gálvez, Loreto. Actitud de la Enfermería ante los derechos sociales de los inmigrantes. Evidentia. 2012 jul-sep; 9(39). Disponible en: <https://www.index-f.com/evidentia/n39/ev3900.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Objetivo principal. Nos hemos planteado como objetivo conocer la visión que tiene el personal de Enfermería acerca de los derechos sociales de la población inmigrante.
Metodología. Estudio cuantitativo transversal. Participantes. Personal de Enfermería de los tres hospitales públicos de Almería. Recogida de datos; cuestionario anónimo. Análisis de datos; SPSS para Windows versión 15.0, realizándose cálculos porcentuales y diferenciales.
Resultados principales. Se reconoce a los inmigrantes los mismos derechos que a los autóctonos, incluyendo las mismas condiciones laborales. Para el 43,4% el colapso de la sanidad pública está provocado por el aumento de la inmigración.
Conclusiones. El derecho a la sanidad y educación para las los inmigrantes y sus familias es algo aceptado por los profesionales, sin embargo, más de la mitad de la muestra cree que el colapso de la Sanidad Pública está provocado por el aumento de la inmigración, se percibe al colectivo inmigrante como causa de sobrecarga de trabajo.
Palabras clave: Actitud/ Migración Internacional/ Enfermería/ Derechos.

 

Abstract (Attitude of the Nursing profession towards the social rights of immigrants)

Objective. Our aim is to know the view of the Nursing professionals on the social rights of the immigrant population.
Methodology. Transversal quantitative study. Participants. Nursing professionals from the three public hospitals of the province of Almeria (Spain). Data collection. Anonimous questionnaire. Data analysis. SPSS for Windows, version 15.0, performing percentage and differential calculations.
Results. Immigrants are considered as having the same rights as the autoctonous population, including the same working conditions. A 43,4% considers that the collapse of the public health system is caused by the immigration increase.
Conclusions. The right to health care and education for the immigrant population and their families is accepted by the professionals, nontheless, over half of the simple population believes that the collaps of the Public Health Service is caused by the immigration increase, and the immigrant collective is perceived as the cause of the work overload.
Key-words: Attitude/ International Migration/ Nursing/ Rights.

 

Principio de p�gina 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería