ENTRAR            

 


 

EVIDENTIA: ISSN 1697-638X

 

 

 

 

 

 

 

 

ORIGINALES

 

 Ir a Sumario

 

 

Formas de respuesta humana ante el inicio, cambio o agravamiento de una enfermedad crónica

Julia Parra Perea,1 Carmen Valero Cabrera,1 Encarnación López Vergara,1 Mª Aurora Rodríguez Borrego,2 Elisa Muñoz Gomáriz3
(1) Unidades Asistenciales. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba, España. (2) Unidad de Investigación e Innovación de Cuidados. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba, España. (3) Unidad de Metodología de la Investigación. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba, España

Manuscrito recibido el 1.12.2009
Manuscrito aceptado el 8.4.2010

Evidentia 2010 jul-sep; 7(31)

 

 

 

Cómo citar este documento

Parra Perea, Julia; Valero Cabrera, Carmen; López Vergara, Encarnación; Rodríguez Borrego, Mª Aurora; Muñoz Gomáriz, Elisa. Formas de respuesta humana ante el inicio, cambio o agravamiento de una enfermedad crónica. Evidentia. 2010 jul-sep; 7(31). Disponible en: <www.index-f.com/evidentia/n31/ev7137.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Objetivo: identificar el nivel de adaptación que tienen los pacientes ante el inicio, cambio importante o agravamiento de una enfermedad crónica degenerativa, a partir de la prevalencia de los diagnósticos enfermeros: deterioro de la adaptación, afrontamiento inefectivo, ansiedad, negación ineficaz, manejo inefectivo del régimen terapéutico (no lo hace), manejo inefectivo del régimen terapéutico (no es efectivo) y negativa al tratamiento; así como los factores etiológicos más frecuentemente relacionados.
Metodología: Se llevó a cabo un estudio transversal en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba en el periodo marzo 2005 a diciembre 2007.
Resultados: De los 124 pacientes estudiados el 42,7% presentaba deterioro de la adaptación y el 59% afrontamiento inefectivo; destacando como factores relacionales el escaso soporte social (p 0.049). Los dos problemas más prevalentes orientan a una intervención multidisciplinar que mejore la adaptación y /o afrontamiento.
Palabras clave: Respuesta/ Humana/ Enfermedad/ Crónica/ Cuidados de enfermería.

 

 Abstract (Ways of human answer at the beginning, change or worsening of a chronic illness)

Aim: to identify the level of adaptation of patients at the beginning, significant alteration or aggravation of a chronic degenerative disease, starting from the prevalence of these nursing diagnoses: adjustment impairment, individual coping impairment, anxiety, denial impairment, noncompliance, noncompliance of therapeutic regimen, noncompliance of medication regimen, as well as the etiological factors frequently related.
Methodology: A transversal study was carried out at the "Hospital Universitario Reina Sofía" in Córdoba, Spain, between March 2005 and December 2007.
Results: Among the 124 studied patients, 42, 7% of them showed adjustment impairment, and 59% individual coping impairment, being the relational factors the lack of social support (p 0.0049). The two prevalent problems lead to a multidisciplinary intervention to improve the coping and/or adjustment.
Key-words: Answer/ Human/ Illness/ Chronic/ Nursing/ Care.

Principio de página 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería