ENTRAR            

 


 

Evidentia 2006 nov-dic; 3(12)

Ir a sumario

Evidentia 2006 nov-dic; 3(12)

Manuscrito aceptado el 10.03.06


 

Pregunta Clínica
 
Práctica diaria

 

¿Es segura la escritura con rotulador sobre los envases de plástico que contienen suero o medicación para su perfusión endovenosa?


Almudena Arroyo Rodríguez1.
1Enfermera. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Servicio de Medicina Interna. Bormujos, Sevilla (España).

 

Cómo citar este documento: Arroyo Rodríguez A.¿Es segura la escritura con rotulador sobre los envases de plástico que contienen suero o medicación para su perfusión endovenosa?. Evidentia 2006 nov-dic; 3(12). En: https://www.index-f.com/evidentia/n12/278articulo.php [ISSN: 1697-638X]. Consultado el


Nota del editor

 

     El problema formulado por la autora de este artículo tiene un enorme interés para la práctica. La respuesta al mismo, no obstante, se encuentra con muchas barreras tal y como se plantea, y se puede leer, en el apartado que Arroyo ha dedicado a "preguntas susceptibles de respuesta".
     Es necesario indagar en el problema y dar una respuesta explícita. Téngase en cuenta que diariamente se rotulan cientos de miles de envases de material plástico con rotuladores. Tengase en cuenta que de existir alguna probabilidad de que la tinta del rotulador atraviese el envase, estaríamos exponiendo a miles de pacientes a un riesgo innecesario. Lo más probable es que no sea posible obtener una respuesta satisfactoria que agrupe todas las marcas de rotuladores -y sus componentes- y todos los posibles tipos de envases plásticos que contienen la medicación que se administra por vía parenteral.
     Frente a estos hechos, la prudencia nos dice que, ante la mera sospecha de un riesgo potencial, la mejor práctica es aquella que elimina el riesgo. Esa práctica, en este caso, consistiría en evitar el rotulado sobre el envase de material plástico. A la espera de evidencias, debe optarse por la práctica más racional: rotúlese sobre etiquetas.

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería