ENTRAR            

 


 

Sin T�tulo

Ir a sumario

Evidentia 2006 nov-dic; 3(12)

Manuscrito aceptado el 19.06.06


 

Revisiones de un Estudio
 
Ensayo clínico

 

Sacarosa, estimulación oral táctil y acurrucar al lactante, reducen el llanto tras la inyección postvacunal

Selección y comentario
María Rodríguez Bailón1.
1Enfermera. Becaria de Investigación: IV Programa de Jóvenes Investigadores, Fundación Index (Granada, España).

Artículo seleccionado
Reis EC, Roth EK, Syphan JL, Tarbell SE, Holubkov R. Effective pain reduction for multiple immunization injections in young infants. Arch Pediatr Adolesc Med, 2003 Nov; 157(11):1115-20.

Cómo citar este documento: Rodríguez Bailón M. Sacarosa, estimulación oral táctil y acurrucar al lactante, reducen el llanto tras la inyección postvacunal. Evidentia 2006 nov-dic; 3(12). En: https://www.index-f.com/evidentia/n12/269articulo.php [ISSN: 1697-638X]. Consultado el


Pregunta

¿Hay algún método para reducir el dolor en el niño durante la vacunación múltiple?

Nota del editor

Ayuda

- Nivel de calidad de la Evidencia: I
- Grado de recomendación: B
   Si es posible reducir el dolor de la vacunación múltiple en lactantes o niños, utilizando para ello procedimientos simples e inocuos, el profesional debe aplicarlos.
   Dar sacarosa, aminar a los padres a participar, acurrucar la niño y realizar una estimulación oral táctil, no parecen que sean procedimientos complejos. En todo caso, ante una falta de sacarosa, este ensayo clínico manifiesta una actitud, que el consejo a los padres y su participación tienen, presumiblemente, efectos en la aceptación de la vacunación múltiple y, por ende, en la satisfacción.

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería