ENTRAR            

 


 

Etica de los Cuidados ISSN:1988-7973 2017; 10(20): et11613

 

 

 

 

 

 

 

 

REPERTORIO LEGISLATIVO

 Sumario

 

 

 

La protección legal de los sanitarios frente a las agresiones en el nuevo Código Penal Español

Julio Rubio Moreno, Lidia Quiles López
Enfermeros en Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, España

Manuscrito recibido el 26.5.2017
Manuscrito aceptado el 4.12.2017

Ética de los Cuidados 2017 jul-dic; 10(20)

 

 

 

Cómo citar este documento

Rubio Moreno, Julio; Quiles López, Lidia. La protección legal de los sanitarios frente a las agresiones en el nuevo Código Penal Español. Ética de los Cuidados. 2017 jul-dic; 10(20). Disponible en <https://www.index-f.com/eticuidado/n20/et11613.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Objetivo principal: Describir los aspectos jurídicos de las agresiones a sanitarios y su consideración como delito de atentado conforme al nuevo Código Penal. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en diversas bases de datos jurisprudenciales y doctrinales, el Boletín Oficial del Estado, así como en la web del Consejo General del Poder Judicial y las sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia y del Tribunal Constitucional. Resultados principales: Una agresión contra un profesional sanitario será considerada como delito siempre que se produzca con empleo de fuerza o intimidación, que se dé mientras el sanitario se encuentre en el ejercicio de sus funciones y que exista dolo de ofender por parte del agresor. Conclusión principal: La nueva redacción del Código Penal ofrece mayor protección a los profesionales sanitarios ante las agresiones que puedan sufrir en el ejercicio de sus funciones.
Palabras clave: Agresión/ Personal sanitario/ Código Penal/ Protección legal

 

Abstract (Legal protection of health professionals in front of aggressions in new Spanish Criminal Code)

Objective: To describe the legal aspects of an aggression against a health professional and its considerations as an offense under the new Spanish Penal Code. Methods: A bibliographical search was carried through different jurisprudential and doctrinal database, Boletín Oficial del Estado (BOE), as well as on the website of the General Council of Judicial Power and the judgments of the Superior Courts of Justice and the Constitutional Court. Results: An aggression against a health professional will be considered as a crime when it takes place by using force or intimidation, while the professional is in the exercise of their functions and when the author has the intention of offend. Conclusions: New Spanish Penal Code offers greater protection to health professionals in front of the aggressions they may suffer in the exercise of their functions.
Key-words: Aggression/ Health professionals/ Criminal Code/ Legal protection

 

 

 

Bibliografía

1. Arimany Manso J, Clos Masó D, Gómez Durán EL. Sobre las agresiones a profesionales sanitarios. Aten Primaria 2016 48:147-8 - DOI: 10.1016/j.aprim.2015.08.002. [Internet]. 2016 [Modificado 27 de julio 2017] Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-sobre-las-agresiones-profesionales-sanitarios-S0212656715002681
2. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. BOE núm. 77, de 31 de marzo de 2015: 27061-27176 . Con acceso el [8 de julio 2017 ] Disponible en:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-3439
3. Organización Internacional del Trabajo OIT, Consejo internacional de enfermeras CIE, Organización Mundial de la Salud OMS, Internacional de Servicios Públicos ISP. Directrices Marco para afrontar la violencia laboral en el sector salud [Internet] 2002 [citado 10 de julio 2016]. Disponible en:
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---sector/documents/publication/wcms_160911.pdf
4. Aróstegui J. Los delitos de atentado contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos en el derecho penal español [Internet].  2008 [citado 19 de septiembre 2016]. Disponible en:
https://noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/4394-los-delitos-de-atentado-contra-la-autoridad-sus-agentes-y-los-funcionarios-publicos-en-el-derecho-penal-espanol/#sdendnote7anc
5. Amer A. La derogación de las faltas y la creación de los delitos leves por la LO 1/2015 [Internet]. 2016 [citado 22 de enero 2017]. Disponible en:
https://noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/11234-la-derogacion-de-las-faltas-y-la-creacion-de-los-delitos-leves-por-la-lo-1-2015/
6. González Cussac JL, Matallín Evangelio A, Orts Berenguer E, Roig Torres M. Esquema de Derecho Penal: Parte Especial. Valencia: Tirant lo Blanch;2010.
7. Kierzszenbaum, M. El bien jurídico en el Derecho Penal. Algunas nociones básicas desde la óptica de la discusión actual. Lecciones y Ensayos 2009; 86.
8. STS 1030/2007 de 4 de diciembre, de la Segunda Sala del Tribunal Supremo F.D. 1º, en referencia al delito de atentado. Disponible en:
https://0-aranzadi.aranzadidigital.es.cataleg.uoc.edu/maf/app/document?tid=&docguid=Ie8e37ed0caef11dcb0d0010000000000&base-guids=RJ\2008\648&fexid=flag-red-juris&fexid=flag-yellow-juris&fexid=flag-blue-juris&fexid=DO-ANA-25&fexid=DO-ANA-23&srguid=i0ad82d9b0000015d818cd048c14c9b81&src=withinResuts&spos=1&epos=1
9. Muñoz Conde F. Derecho Penal: Parte Especial. 19 ed . Valencia: Tirant lo Blanch; 19ª edición 2013.
10. Fernández E, Cabo P, García N. El delito de atentado en el ámbito sanitario: problemas prácticos para su tipificación, prueba y sanción. Juristas de la salud [Internet]. 2012 [citado 9 de marzo 2017]. Disponible en:
https://www.ajs.es/revista-derecho-y-salud/etiqueta/autor-pablo-cabo-perez [acceso 09/05/2017].
11. STS de 8 de mayo de 1979, de la Segunda Sala del Tribunal Supremo , en referencia al principio de autoridad. [Internet]. [citado 9 de marzo 2017] Recuperado a partir de:
https://0app.vlex.com.cataleg.uoc.edu/#ES/search/jurisdiction:ES+date:1979-05-08..1979-05-08+content_type:2+source:102/*/ES/vid/76685931
12. STS de 25 de octubre de 1991 de la Segunda Sala del Tribunal Supremo, en referencia a los agentes de autoridad. [Internet]. [citado 9 de marzo 2017] Recuperado a partir de:
https://0-app.vlex.com.cataleg.uoc.edu/#ES/search/jurisdiction:ES+date:1991-10-25..1991-10-25+content_type:2+source:102/agentes+de+la+autoridad/ES/vid/203497363
13. Informe del Consejo Fiscal al anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 24 de noviembre del Código Penal. 2013. [citado 14 de abril 2017]. Recuperado a partir de: https://
www.fiscal.es/fiscal/PA_WebApp_SGNTJ_NFIS/descarga/INFORME_ANTEPROYECTO_CP_2012_8-enero-2013.pdf?idFile=ab37a28b-9fbc-4af5-b2b3-3b14c1826623
14. Consulta 2/2008 de la Fiscalía General del Estado, de 25 de noviembre de 2008, sobre la calificación jurídico-penal de las agresiones a funcionarios públicos en los ámbitos sanitario y educativo. [Internet].  2008. [citado 14 de abril 2017]. Recuperado a partir de:
https://0-app.vlex.com.cataleg.uoc.edu/#ES/search/jurisdiction:ES+content_type:7+tipo_decision:06+source:533/*/ES/vid/51035192

Principio de página 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería